La Fundación para la industria auxiliar de la agricultura almeriense, Tecnova, lleva desde sus inicios realizando una gran labor para internacionalizar la agricultura almeriense. En este sentido, cada campaña recibe un gran número de visitas de expertos procedentes de todos los rincones del mundo. La próxima es hoy cuando una delegación de empresarios de Zacateca, México llegue a Almería para firmar un convenio de colaboración para que la fundación les diseñe un modelo similar al de la agricultura intensiva de la provincia, pero adaptado a las características especiales de la zona. La semana próxima los técnicos almeriense, con su gerente a la cabeza, Mª del Carmen Galera, se van a desplazar hasta México, al estado de la Baja California, donde Tecnova y las empresas de la industria auxiliar de la agricultura almeriense llevan más de año y medio trabajando para exportar la tecnología que se produce en Almería. Durante su estancia en el país mexicano Galera les va a ofrecer una jornada para los agricultores y técnicos donde les explicará el desarrollo de la horticultura gracias a las constantes innovaciones e incorporación de nuevas tecnologías.
En definitiva, lo que pretende Tecnova es abrir mercados a las empresas, por este motivo, es muy importante la labor de promoción que están realizando para saber vender las ventajas que tiene el sector. Durante esta campaña los ojos de la industria auxiliar han estado puestos en el mercado brasileño y mexicano. Para la próxima, el principal reto será llegar hasta el mercado marroquí, una zona muy cercana a Almería pero a la vez muy complicada para el posicionamiento de la industria auxiliar, aunque desde Tecnova asegura que ya han dado pasos en este sentido. Según María del carmen Galera, la industria necesita para continuar creciendo estar constantemente formándose y apostando por la diversificación de la gama de productos lo que permitirá abrir nuevos mercados.