Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(26/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 0,77 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 0,41 Pimiento California amarillo: 0,57
AGROEJIDO
(30/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Judía Xera: 5,06 Tomate Pera: 1,11 Judía Helda: 3,47 Calabacín Fino: 0,41 Pepino Francés: 1,08 Pepino Español: 1,25 Pepino Almería: 0,69 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,78 Judía Perona roja: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,82 Pimiento California rojo: 0,63 Judía Emerite: 3,86
AGRO SAN ISIDRO
(25/06/2025)
Calabacín Fino: 0,39
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(26/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Pimiento Lamuyo verde: 0,15 Judía Helda: 1,28 Judía Perona: 1,61 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(30/06/2025)
Pimiento Padrón: 1,11 Tomate Pera: 1,14 Judía Helda: 3,06 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,99 Pepino Español: 1,23 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,68 Judía Rastra: 1,86 Judía Stryke: 5,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,00 Judía Emerite: 4,26
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento Padrón: 0,78 Pimiento Italiano verde: 2,18 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Judía Tabella: 4,69 Tomate Liso: 1,07 Tomate Daniela: 1,03 Tomate Ramo: 0,96 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 4,30 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,25 Pepino Almería: 0,72 Calabacín Gordo: 0,41 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,82 Judía Perona roja: 4,83 Judía Rastra: 1,88 Judía Stryke: 5,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,26 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,63 Judía Emerite: 5,08
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(26/06/2025)
Cereza: 1,70 Limón: 0,66 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,35 Coliflor: 1,20 Col Lisa: 0,85 Pimiento Padrón: 1,17 Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Sandía Negra con semillas: 0,55 Tomate Cherry: 1,35 Tomate Raf: 2,31 Sandía Negra sin semillas: 0,63 Sandía Blanca sin semillas: 0,90 Tomate Liso: 0,99 Tomate Daniela: 1,24 Tomate Pera: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento California rojo: 0,50
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(26/06/2025)
Cereza: 1,60 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,82 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Col: 0,65 Col Rizada: 0,70 Pimiento Padrón: 1,22 Pimiento Italiano verde: 1,28 Sandía Negra sin semillas: 0,75 Berenjena Rayada: 0,60
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,91 Pimiento Italiano rojo: 0,53 Pimiento Lamuyo verde: 1,24 Tomate Daniela: 0,89 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 1,08 Pepino Español: 0,98 Pepino Almería: 0,78 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(26/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,40 Pimiento California amarillo: 0,70
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(26/06/2025)
Judías finas: 3,57 Pimiento Bola Verde: 1,67 Judías anchas: 1,65 Pimiento Padrón: 1,26 Berenjena Blanca: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Pepino Mini: 0,97 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 0,57 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(26/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,08 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,45
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(28/06/2025)
Tomate Daniela G: 1,16 Tomate Daniela GG: 1,69 Tomate Rama G: 1,01 Tomate Rama C: 0,86 Tomate Beef: 2,30
LA UNION
(28/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Tomate Daniela: 0,66 Tomate Pera: 1,02 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 1,11 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,68 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,81 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17
AGRUPAEJIDO
(28/06/2025)
Pimiento Palermo: 0,95 Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 1,08 Pepino Español: 1,12 Calabacín Gordo: 0,40 Berenjena Larga: 0,57
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(24/06/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,46 Tomate L. Vida 7-M: 1,08 Tomate Cherry Pera: 1,55 Tomate Cherry Rama: 1,05 Tomate Raf Maduro: 1,90 Tomate Raf Roscos: 0,70 Tomate Daniela Gordo: 1,23 Tomate Pera MM: 1,06 Tomate Pera M: 1,44
AGRUPA2
(30/06/2025)
Pimiento Palermo: 0,71 Pimiento Italiano verde: 1,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Pepino Mini: 0,50 Tomate Ramo: 0,83 Tomate Pera: 1,09 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Pepino Almería: 0,76 Calabacín Gordo: 0,33 Calabacín Blanco: 0,21 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California rojo: 0,80
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Destinos más lejanos para las hortalizas

Destinos más lejanos para las hortalizas
El camión sigue siendo el transporte más utilizado
La inminente competencia de los países de la Cuenca Mediterránea y la próxima liberalización en 2010 acentuará aún más la superproducción de un mercado que ya muestra síntomas claros de saturación, como es la Unión Europea. Esta es la causa de que se haya convertido en una tarea fundamental para Almería encontrar nuevos mercados alternativos como Estados Unidos, pues de nada sirven las mejoran productivas si no se consigue abrir mercados en los que vender. El principal problema que presenta este mercado es el difícil acceso debido fundamentalmente a la lejanía y la conservación de los alimentos durante su viaje en barco. Es por este motivo por el que desde Coexphal se han realizado diferentes estudios de cara a poder ampliar la presencia de tomate en un mercado tan interesante como el norteamericano. Se trata de ensayos para el perfeccionamiento de las técnicas de mantenimiento de la producción. El objetivo es mejorar el mantenimiento de los productos en las cámaras frigoríficas de las empresas de comercialización, aumentar las ventajas competitivas con respecto a otros operadores en el mercado internacional y ampliar hacia nuevos mercados y hacia largas distancias.
En el último de los estudios realizados Coexphal se trata de mejorar el transporte del tomate hacia el lejano mercado de Estados Unidos. Para ello se ha realizado un ensayo con la variedad comercial de tomate larga vida, Licopersicum sculentum var. Thomas. En cuanto al contenedor para el transporte el utilizado ha sido el Tipo 40’ Aluminiun Reefer High Cube con equipo de frío Modelo 69NT40-511-320 Marca “Carrier Transicold” compatible con el sistema de “Atmósfera Controlada”; convenientemente testado en cuanto a fugas y preenfriado a una temperatura de 8ºC. Las medidas interiores del contenedor son: 11,585 x 2,290 x 2,520 m. largo, ancho y alto respectivamente (67 m3.), la altura en puerta alcanza los 2,491 m. y una capacidad de carga de 28.340 Kg. En el estudio se constatan asimismo las condiciones de partida como son el análisis de color, la dureza, azúcares, ácidos. Los resultados obtenidos muestran que la dureza del producto disminuye aunque no con el peligro de que esta pérdida de firmeza produzca el rechazo del consumidor. Asimismo el color externo sufre un mayor viraje hacia rojo. Una de las consecuencias negativas es que produce una reducción media de la pérdida de peso por mermas y en el contenedor con atmósfera modificada de un 20% respecto del peso bruto de los pallets y con relación a un envío refrigerado en condiciones normales. En algunas variedades de tomate se constata la viabilidad del transporte en contenedor refrigerado y con atmósfera controlada cuya duración no sea superior a 11 días. Asimismo se constata una vida útil para algunos tipos de productos de 7 días debidamente refrigerado. Primeras experiencias Pero además de este estudio, Coexphal ha realizado con anterioridad otros ensayos. El primero de ellos es el ensayo del prototipo “Hibernatio Naturalier”, que supuso la primera experiencia de Coexphal en los ensayos de contenedores a larga distancia. Sus resultados han sido especialmente satisfactorios en el caso de los pimientos y pepinos. El sistema de la patente citada se basa simplemente en utilizar el frío para conseguir que suceda un fenómeno natural: la hibernación. El sistema, debido a sus especiales características consigue enfriar los productos vegetales con el fin de detener su metabolismo. No emplea gases ni ningún otro tipo de sustancias químicas, por lo que los productos se mantienen de forma completamente natural, simplemente en contacto con el aire de la atmósfera. La humedad es de total saturación 100%y no se producen corrientes de aire con humedades apreciablemente inferiores por lo que el producto no se seca y conserva características de lozanía apreciables como son zonas de corte con aspecto de recién cortado o las vellosidades y hojas frescas. El segundo de los estudios realizados por Coexphal es el ensayo de contenedor frigorífico de Maersk Sealand de 40 pies, montado con maquinaria carrier con absorvedor de etileno. El objetivo de este estudio ha sido simular un período de transporte de 10 días, que sería el correspondiente a EE. UU y comprobar el estado del tomate en destino. Situación Actual Actualmente las empresas realizan exportaciones a EE.UU de pimiento vía marítima de manera regular, debido al buen comportamiento de esta hortaliza en el traslado en cámara frigorífica, sin embargo en el caso particular del tomate, se produce una pérdida importante de vigorosidad y falta de apariencia con la aplicación de refrigeración en su transporte para periodos superiores a la semana, plazo necesario aproximado para el traslado a EEUU por barco. En las cámaras de conservación de productos frescos, tanto fijas como móviles, se instalan sistemas frigoríficos que en interior de la cámara enfrían el aire mediante evaporadoras dotadas de potentes ventiladores que hacen pasar el aire por un serpentín de cobre aleteado en cuyo interior se evapora el fluido frigorífico. Estos sistemas permiten periodos de conservación de uno a tres días según el producto de que se trate, presentando estos, no obstante un deterioro apreciable cuanto más tiempo pasan en la cámara. En estos sistemas convencionales el producto sufre tres procesos degenerativos: el propio de su metabolismo, el debido a la acción de microorganismos, y el proceso de secado debido al trasiego de aire frío. Por otra parte, para impedir la acción de los microorganismos y la respiración del producto se han introducido en el mercado cámaras y contenedores de atmósfera controlada. En estos sistemas, la atmósfera se modifica con gases diferentes al oxígeno de manera que los microorganismos aeróbicos no sean muy activos y que los productos vegetales no puedan respirar y por tanto envejecer. Estos productos funcionan moderadamente bien, aunque resulta complicado su manejo para periodos de mantenimiento del orden de 12-18 días, pero el problema fundamental surge con el envejecimiento muy acelerado que se produce al sacar el género de la cámara. Si se extraen los resultados de los ensayos de almacenaje realizados con tomate, se llega a la conclusión de que las temperaturas de 0 a 1 grado centígrado se pueden emplear sin riesgo para conservar la producción durante 10 o 12 días. Si estas temperaturas actúan durante más tiempo se producirán alteraciones en el proceso de maduración, por lo que es conveniente conservar los tomates recolectados en el intervalo de 3 a 8 grados centígrados dependiendo de la resistencia al frío de la variedad elegida. Otros sistemas como el tratamiento térmico pretenden frenar la maduración y evitar los numerosos desórdenes fisiológicos provocados por las bajas temperaturas. En algunos casos se ha conseguido mejorar la calidad comercial de las hortalizas. M.Carmen Cerezuela