Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,38 Pimiento California rojo: 0,52 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROEJIDO
(16/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,71 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Tomate Pera: 0,88 Judía Helda: 2,38 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 1,15 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,66 Judía Stryke: 2,92 Pimiento Lamuyo rojo: 3,60 Pimiento California verde: 1,42 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,76 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,58 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,62 Pimiento picante verde: 1,17 Pimiento picante rojo: 1,07 Pimiento Padrón: 3,07 Tomate Asurcado: 0,21 Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Italiano rojo: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Tomate Liso: 0,76 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 1,25 Judía Helda: 3,20 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 0,74 Pepino Español: 1,06 Pepino Almería: 1,29 Calabacín Gordo: 0,59 Calabacín Blanco: 0,50 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona semi: 1,46 Judía Perona roja: 1,72 Judía Stryke: 3,00 Pimiento Lamuyo rojo: 3,67 Pimiento California verde: 1,30 Pimiento California rojo: 1,88 Judía Emerite: 3,10 Pimiento California amarillo: 1,22
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/08/2025)
Limón: 0,87 Calabaza: 0,60 Tomate Tomachoc: 0,60 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,52 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 1,98 Tomate Liso: 1,07 Tomate Pera: 0,34 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Español: 0,78 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 1,01 Sandía Negra sin semillas: 0,25 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/08/2025)
Pimiento avenado: 0,39 Pimiento Italiano rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Tomate Pera: 0,71 Judía Helda: 1,73 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,76 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 3,64 Pimiento California verde: 1,31 Pimiento California rojo: 1,84 Pimiento California amarillo: 1,11
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Tomate Cherry: 0,12 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,28 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,13 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,77 Tomate L. Vida 6-MM: 0,77 Tomate Cherry Pera: 2,95 Tomate Cherry Rama: 2,95 Tomate Raf Maduro: 3,10 Tomate Raf Roscos: 3,10 Tomate Daniela Gordo: 0,77 Tomate Pera MM: 0,72 Tomate Pera M: 0,92
AGRUPA2
(16/08/2025)
Pimiento avenado: 0,81 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,39 Pepino Mini: 1,20 Tomate Pera: 0,63 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 0,62 Pepino Español: 0,81 Pepino Almería: 1,31 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Rayada: 0,40 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,17 Pimiento California verde: 1,24 Pimiento California rojo: 1,83 Pimiento California amarillo: 1,19
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Emilio Galdeano: «La productividad en Almería sigue una tendencia positiva»

Emilio Galdeano: «La productividad en Almería sigue una tendencia positiva»
Emilio Galdeano
El segundo accésit del VIII Premio Unicaja de Investigación Agraria ha recaído en su trabajo titulado 'Productividad y acciones medioambientales: un análisis de la productividad total en las cooperativas hortofrutícolas'. El premio tiene una dotacion economica e incluye la publicacion del trabajo. Ademas de investigador Emilio Galdeano Gómez, es profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería. La investigación merecedora de este accésit tenia como objetivo principal estudiar la relación entre productividad y medioambiente en la agricultura intensiva. El jurado valoró tanto el objetivo del trabajo como su oportunidad, ya que realiza una minuciosa investigación, con un amplio uso de todo el instrumental de análisis económico, aportando valiosos resultados respecto de los incrementos de productividad asociados a la mejora de los componentes de eficiencia y la alta correlación de los cambios en la productividad medioambiental con variables como la cualificación del factor trabajo o la intensidad del capital.
–¿Qué le impulsó a realizar este trabajo de investigación y qué espera tras su publicación? –Han sido varias las motivaciones. En primer lugar, como investigador ligado siempre a la economía del sector agrario, vengo apreciando que en el campo de estudio de los temas medioambientales suele existir todavía una escasez de trabajos relacionados con la actividad agraria, y particularmente en sectores como el hortofrutícola, ya que durante las últimas décadas dichos estudios se han venido centrando en el sector industrial y los servicios. En segundo lugar, para evidenciar los avances de adaptación en temas medioambientales que están teniendo lugar en la horticultura. Lo que espero, por tanto, sirva de publicidad positiva, no sólo con la posibilidad de publicación nacional sino también en publicaciones para los ámbitos académicos y de investigación. –En términos generales, ¿cuál es la principal conclusión que ha extraído del trabajo realizado en cuanto a la productividad total en las cooperativas hortofrutícolas almerienses? –De forma breve, se puede desprender del estudio que pese a los cambios y adaptaciones que se han llevado a cabo durante los últimos años, la productividad sigue una tendencia positiva, lo que se puede ligar a aspectos como la reducción de productos no deseables, es decir, aquéllos que puedan afectar a la salubridad y que puedan tener impacto negativo en el entorno, y a la mejora en la cualificación del trabajo, tanto desde el punto de vista de los directivos como de los técnicos y trabajadores, en general, del sector para la mejor gestión de la calidad medioambiental. –¿Cómo es, actualmente, la relación entre la productividad y medio ambiente en la agricultura intensiva de Almería? –En el sentido del trabajo realizado, hay que verlo desde el punto de vista de la gestión de los gastos y acciones en la empresas para evitar perjuicios al medio ambiente, tratando al mismo tiempo de seguir manteniendo un buen nivel de productividad y eficiencia. En ese sentido, considero que se está por el buen camino, a pesar de que se lleva relativamente poco tiempo implementando acciones de este tipo, y tanto los productores como las empresas han sabido ir adaptándose a los nuevos requerimientos del mercado y los consumidores de los tiempos que corren. –Hasta la fecha y teniendo en cuenta la evolución del sector, ¿cuáles han sido los aspectos que se han mejorado? –El reciclado, el control de residuos y los sistemas integrados, los avances en el ahorro de agua o la limpieza en el campo son algunos de de los aspectos que han ido mejorando y evolucionando en el sistema productivo de la provincia almeriense de forma paulatina. Junto a ello, y continuando con lo anterior, hay que insistir en la imagen positiva y el desarrollo de medidores medioambientales que muestren evidencia de ello. Por ejemplo, creo que actualmente se está trabajando en la medición de las emisiones de oxígeno y absorción del dióxido de carbono, lo cual me parece muy importante de cara a valorar los aspectos positivos desarrollados en este sentido. –¿Cómo se trabaja desde la provincia almeriense por la mejora de la productividad, pero al mismo tiempo siendo más cuidadosos con el medio ambiente? –Con lo anteriormente expuesto, creo que se están desarrollando una buena gestión de los recursos, para seguir manteniendo los niveles de productividad y eficiencia en las explotaciones y en las empresas de Almería. Aunque todavía no sea generalizable, parece evidente se está avanzando rápidamente en la adaptación de los sistemas de producción durante los últimos años a nivel provincial. «Falla mostrar la calidad ambiental» Galdeano considera que no se pueden hacer comparaciones con otros sectores y tampoco con otras producciones agrícolas, ya que aspectos como el sistema intensivo, la concentración de cultivos o el ahorro de agua son aspectos particulares de nuestra agricultura. «Parece que habrá que seguir avanzando en la línea positiva ya iniciada, de la lucha integrada, la limpieza de residuos y su reciclado». El profesor de la UAL considera que «tan importante como lo anterior es hacer publicidad de ello y transmitir a los consumidores todos los aspectos positivos en tema medioambiental. En un momento donde se han conseguido avances, es un contrasentido que se esté haciendo una propaganda negativa en el exterior». Galdeano indica que «posiblemente se esté fallando en hacer valer la calidad medioambiental y la salubridad de nuestros productos, que con seguridad son de las mejores en el contexto mundial». Eunate Serrano