Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Judía Garrofón: 2,99 Tirabeques: 4,54 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 0,58 Judía Xera: 4,19 Guisantes: 3,18 Tomate Pera: 0,64 Judía Helda: 3,03 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,87 Judía Rastra: 3,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,99 Judía Emerite: 2,63
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(17/05/2025)
Judía Garrofón: 2,82 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,59 Melón Categoría: 0,39 Guisantes: 3,16 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,63 Judía Perona roja: 3,67 Judía Rastra: 3,90 Judía Stryke: 4,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69
COSTA DE ALMERIA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Melón Categoría: 0,26 Tomate Daniela: 0,36 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(17/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento picante rojo: 1,82 Pimiento Padrón: 2,87 Judía Garrofón: 2,18 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Tabella: 5,58 Guisantes: 2,50 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,49 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 0,78 Judía Helda: 3,38 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,46 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,91 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,96 Judía Stryke: 4,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,77 Judía Emerite: 2,69
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,90 Melón Categoría: 0,63 Tomate Pera: 0,57 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,38 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,31 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,50 Judía Stryke: 1,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 0,84 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,80 Tomate Pera: 0,67 Judía Helda: 2,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 1,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 2,31
AGRUPAEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,30 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,86 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,15 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,43 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 2,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El agricultor sustituye cultivos poco rentables por la berenjena en la próxima campaña

Los agricultores van apostar de forma importante la próxima campaña por la berenjena. Según los datos aportados por diferentes empresas el único cultivo que sufrirá un cambio importante en la superficie de producción esta hortaliza, debido a los buenos precios que ha reportado este año a los agricultores, a lo que hay que añadir que es una planta que no se está viendo afectada por importantes virosis y que tampoco requiere grandes inversiones para su desarrollo. El incremento en el cultivo de berenjena se dejará notar en la superficie de otras hortalizas como el calabacín y el pepino, que debido a los bajos precios no están siendo demandados por los agricultores. La cosecha de primavera a llegado prácticamente a su fin, y con ella la presente campaña agrícola echa el cierre a un año histórico en la agricultura. Sin embargo, antes de comenzar las vacaciones las cooperativas están ‘intentado planificar’ el próximo ejercicio agrícola, mediante la realización de las declaraciones de cultivo de sus asociados. El hecho de que un cultivo sufra una variación importante de una campaña a otra en su superficie de plantación preocupa a los directores técnicos, comerciales y gerentes de las cooperativas, ya que el exceso de producción de una determinada hortaliza puede llevar a la ruina de todos los agricultores que cultiven la misma, incluso llegando a arrastrar a bajos precios a otros productos hortofrutícolas.
Las cifras más alarmantes se producen en la nueva cooperativa, que comenzará a operar en septiembre, ‘Murgiverde’, fruto de la unión entre Agromurgi y Ejidoverde. «En general, la declaración de cultivo de nuestros agricultores es muy similar a la de la campaña que está terminando. Lo más preocupante es el incremento que se ha producido en el cultivo de berenjena, que no se llega a duplicar pero que se multiplica en un cincuenta por ciento. Por este motivo ya hemos mantenido reuniones con los socios para intentar reducir las hectáreas de este producto», explica Francisco Petit, del equipo técnico de Murgiverde. En esta cooperativa hortofrutícola la superficie de pimiento se mantiene, incrementándose ligeramente el pepino y reduciéndose el cultivo de calabacín. Para Francisco Petit la razón principal de que los agricultores estén apostando por el cultivo de berenjena está en que este año ha registrado una cotización estable en los mercados, con precios bastante rentables, así como que es un cultivo que ‘no da problemas’ al productor como otros cultivos, más sensibles a las plagas. «Si los datos y la tendencia que han mostrado nuestros agricultores se traslada al sector en general, independientemente de que pertenezcan a cooperativa o que comercialicen independientes en alhóndiga la situación puede llegar a ser desastrosa, ya que la berenjena es un producto que en cuanto sobran kilos el mercado se hunde y es difícil recuperar un precio aceptable», indica Francisco Petit, de Murgiverde.Siguiendo el análisis de la superficie de cultivo y de la programación de las comercializadoras más importantes por magnitud y facturación, en Agroiris, ubicada también en El Ejido, el número de socios que ha elegido la berenjena como uno de los cultivos para la próxima campaña ha aumentado de forma considerable. Desde está empresa, tanto el equipo técnico como comercial han mantenido reuniones con los asociados para reducir la superficie y adaptarla a la demanda de sus clientes. «Los agricultores planifican en función de los precios obtenidos, desde la empresa intentamos orientarles aunque no se puede imponer. En base a los datos recogidos tenemos para la próxima campaña un incremento importante en berenjena, y una reducción en calabacín, que se debe a los bajos precios», manifiesta la responsable del departamento de Calidad de SAT Agroiris, Francisca Galindo. Sin duda, la berenjena está ganando terreno en los invernaderos, campaña tras campaña. En tres años se cultivan cuatrocientas hectáreas más, pasando de mil ciento setenta en 2002 a mil quinientas hectáreas en 2004, con un volúmen de producción de noventa y cuatro mil quinientas toneladas y un valor de la producción de cuarenta y ocho millones de euros. La asociación de los agricultores bajo empresas cooperativas o sociedades agrarias de transformación está ayudando a organizar y planificar las campañas en la agricultura almeriense. Aunque todavía queda un buen porcentaje de productores que comercializan de forma independiente, sin que pueda haber un control de la superficie de cultivo para conseguir una estabilización de los precios en los mercados de origen, los productores asociados trabajan de forma más ordenada al menos en el seno de su empresa. A pesar de ello, no hay obligación de que el agricultor acometa órdenes de la empresa, ni siquiera se exige el cumplimiento de la declaración de cultivo que realice a la misma. Con esta situación, las comercializadoras trabajan con datos inestables, que no son fijos, y con los que tienen que hacer frente a los compromisos cerrados tanto con los agricultores, para vender su género como con los clientes, cumpliendo el suministro demandado. En esta relación entre productor y cliente, la empresa trata de adaptar al máximo la superficie de cultivo de las diferentes hortalizas con los pedidos, que a pesar de no ser cerrados y con precios fijos si orientan la gestión de la producción de los agricultores. Esta intermediación se realiza en prácticamente todas las cooperativas. Como ejemplo, en Ejidomar, según explica su presidente Gracián Lucas «tratamos de corregir las deficiencias en la medida de los posible, pero no podemos imponer el cultivo a los agricultores». En otras cooperativas como Vicasol, en el término municipal de Vícar no hay una variación en los cultivos para la siguiente campaña. Según explica el director comercial, Isidoro Sánchez se intenta que los agricultores cultiven lo que demanda los clientes. De este modo se cumple la máxima de que ‘se vende lo que se cultiva y de que no hay que cultivar para vender’. “Hacemos una planificación acorde con lo que a nivel comercial necesitamos. Normalmente nuestros socios no varían en la elección del cultivo, son agricultores con larga tradición en un determinado producto”, señala Isidoro Sánchez. La judía desaparece El gasto en mano de obra y la incidencia de enfermedades y plagas está borrando de la oferta hortícola almeriense al cultivo de judía. En las últimas tres campañas la superficie de cultivo de esta hortaliza ha descendido en doscientas hectáreas, pasando de cuatro mil cien en 2002, a tres mil novecientass hectáreas en 2004, según los datos aportados por la delegación de Agrícultura de la Junta de Andalucía. Estas cifras se confirman por parte de las cooperativas. En Murgiverde, las judías verdes han ido descendiendo en los últimos años, y esta campaña ningún agricultor socio ha indicado en su declaración de cultivo la intención de cultivar este producto. Esta cooperativa no es la única que ha dejado de producir y comercializar judías. Otras empresas almerienses están optando por comprar el producto en otras zonas, como por ejemplo Marruecos para posteriormente manipular el producto en la cooperativa y poder suministrarla a los clientes. De este modo, la empresa mantiene la oferta y la fidelidad de sus compradores, al mismo tiempo que no compromete al agricultor a cultivar una hortaliza que no es competitiva en Almería, ya que requiere de más mano de obra, lo que conlleva a una mayor inversión para su recolección. Este condicionante no es significativo en otros países productores de judía como Marruecos, donde el gasto en peones agrícolas es mucho menor. Pimiento, concentrado La hortaliza más importante en las últimas campañas, desbancando como primer producto al tomate, en producción y facturación, el pimiento se concentrará en el mes de julio. Casas de semillas, semilleros y cooperativas coinciden en afirmar que en la segunda quincena del mes de julio será cuando se produzcan los transplantes de más del ochenta por ciento de los cultivos de pimiento california de la próxima campaña. Si se cumplen estas previsiones, esta hortaliza destinada al mercado europeo podría sufrir en los meses de octubre, noviembre y diciembre las consecuencias del exceso de oferta en los mercados, que no son otras sino una bajada en los precios de venta en origen. Como explica el presidente de Ejidomar, Gracián Lucas «cuando tenemos los transplantes de pimiento escalonados a lo largo de los meses de julio y agosto es más fácil comercializar la producción, sin embargo cuando se concentra en una determinada época luego sufrimos las consecuencias de no haber planificado los cultivos, ya que el mercado acepta determinadas cantidades y no se pueden sobrepasar». Del mismo modo que Ejidomar, otras empresas con grandes volúmenes de pimiento desvelan la concentración de los transplantes. Raquel Pérez