Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Judía Garrofón: 2,99 Tirabeques: 4,54 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 0,58 Judía Xera: 4,19 Guisantes: 3,18 Tomate Pera: 0,64 Judía Helda: 3,03 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,87 Judía Rastra: 3,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,99 Judía Emerite: 2,63
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(17/05/2025)
Judía Garrofón: 2,82 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,59 Melón Categoría: 0,39 Guisantes: 3,16 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,63 Judía Perona roja: 3,67 Judía Rastra: 3,90 Judía Stryke: 4,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69
COSTA DE ALMERIA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Melón Categoría: 0,26 Tomate Daniela: 0,36 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(17/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento picante rojo: 1,82 Pimiento Padrón: 2,87 Judía Garrofón: 2,18 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Tabella: 5,58 Guisantes: 2,50 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,49 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 0,78 Judía Helda: 3,38 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,46 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,91 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,96 Judía Stryke: 4,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,77 Judía Emerite: 2,69
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,90 Melón Categoría: 0,63 Tomate Pera: 0,57 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,38 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,31 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,50 Judía Stryke: 1,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 0,84 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,80 Tomate Pera: 0,67 Judía Helda: 2,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 1,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 2,31
AGRUPAEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,30 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,86 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,15 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,43 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 2,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Antonio María Valverdú: «La higiene rural es básica para garantizar el futuro agrícola»

La nueva planta de gasificación de Albaida gestionará los residuos agrícolas de La Mojonera, Roquetas y Vícar. Está previsto que comience a funcionar en breve. Antonio María Valverdú, gerente de Albaida Recursos Naturales y Medio Ambiente destaca que la función de la planta se centrará en gestionar los residuos agrícolas definitivamente de forma limpia y respetuosa con el medio ambiente. Así, podrá evitarse que los desechos generados de la actividad agrícola sean depositados en las inmediaciones de los caminos rurales, o que sean quemados en las hogueras de San Juan, que tanto daño generan. El agricultor podrá transportar los residuos personalmente si cuenta con los medios adecuados o con los que contrate, o bien, Albaida dispone de una empresa con la que ya trabaja con algunas cooperativas.
- ¿Cuáles son las principales características de la planta gasificadora que Albaida va a poner en marcha en La mojonera? – Es una planta de gasificación con unos dos megavatios de potencia, y tratará unas 25.000 toneladas de producto seco de biomasa. En la actualidad, más que nunca, es fundamental el cuidado al medio ambiente. En este sentido, esta planta, aparte de reutilizar los residuos agrícolas, generará energía renovable procedente de la biomasa. Es una planta que, al ser de gasificación, no produce dioxinas, ni ningún otro elemento que pueda ser perjudicial para el medio ambiente, sólo emite vapor de agua. Esperamos que para finales de febrero o principios de marzo, la planta pueda estar ya en funcionamiento. – ¿Qué administraciones y empresas están implicadas en este proyecto? – Ahora mismo la empresa implicada es Albaida, que es la que hasta ahora ha financiado el montaje de la planta, que cuenta con un presupuesto de unos 7 millones de euros. En cuanto a administraciones públicas, participa el Consorcio de Ordenación Agrícola del Poniente Almeriense, ahora denominado Verdia que está presidido por el alcalde de La Mojonera, José Cara, y en el que están representados todos los municipios del Poniente, excepto El Ejido. – ¿A qué municipios va a dar servicio esta planta? – En principio a Roquetas, Vícar y la Mojonera, aunque puede incorporarse a la planta otro módulo o los que sean necesarios para ofrecer también el servicio a otros municipios. Además, hay prevista la instalación de otra planta en el término municipal de Berja para que dé servicio a este municipio y a Adra. En la actualidad estamos elaborando la documentación necesaria para poder ponerla en marcha. Esta nueva planta tendrá unas características similares a las que posee la de La Mojonera. – ¿Qué va a suponer esta planta de gasificación para el Poniente almeriense? – La planta va a permitir gestionar los residuos agrícolas de una vez por todas de forma limpia y respetuosa con el medio ambiente. Así, evitaremos que los desechos generados de la actividad agrícola sean depositados en las inmediaciones de los caminos rurales, o que sean quemados en las hogueras de San Juan, que tanto daño generan. – ¿Cómo va a ser el servicio que la planta va a ofrecer al agricultor? – El agricultor tiene dos formas de hacer llegar los residuos agrícolas generados en su explotación agraria hasta la planta. Por un lado, el agricultor podrá transportar los residuos personalmente si cuenta con los medios adecuados o con los que contrate, o bien, tenemos una empresa con la que contamos, que ya trabaja con algunas cooperativas. Ésta recoge todos los residuos agrícolas semanalmente con contenedores cerrados, de esta forma se evita que se produzca la propagación de plagas o enfermedades que pueden afectar a otros agricultores. – ¿Cómo valora el problema de los residuos agrícolas en Almería? – En la actualidad comienza a tener soluciones, pero aún hay mucho por hacer. Afortunadamente los ayuntamientos ya están concienciados de la importancia de dar una solución a este problema, consecuencia de ello es la creación de del Consorcio de Ordenación Agrícola del Poniente Almeriense. Pero es fundamental concienciar a los agricultores de que no pueden arrojar en cualquier lugar los residuos agrícolas, ya que no gestionarlos de forma correcta provoca importantes problemas al medio ambiente, y a la propia agricultura, ya que se pueden propagar plagas a otras explotaciones. La higiene rural es básica para garantizar el futuro agrícola. – ¿Cómo concienciar a los agricultores? – Los agricultores tienen que ser conscientes de que si no se hace una buena gestión de los residuos, hay muchas más plagas y muchas más enfermedades, además de ser medioambientalmente incorrecto. La falta de higiene rural provoca una gran cantidad de infecciones que al final obliga a tener menos producción, a que se pierda producción por virosis, o a que tengan que invertir muchísimo más dinero en fitosanitarios. – ¿Qué otros proyectos tiene previsto llevar a cabo Albaida? – Actualmente trabajamos en varios proyectos en Almería, como la planta de Níjar, donde llevamos a cabo diversas actuaciones como la producción de energía eléctrica, o la producción de copos y humus de lombriz. También llevamos a cabo la recogida de los plásticos de cubierta. Estamos buscando soluciones a los plásticos de acolchado. Su reciclado es todavía muy costoso para las plantas que actualmente están ubicadas en la provincia de Almería. Entonces lo que hacemos es enviarlo a la empresa Egmasa para que lo trate en un planta de reciclaje situada en Los Palacios. – ¿En que otras áreas están desarrollando proyectos de reciclado? – Estamos trabajando en un importante proyecto para la fabricación de biocarburante con una empresa mixta que hemos constituido con Egmasa. Para ello, recogemos aceites usados de restaurantes, bares o las propias casas. Se trata del primer proyecto de estas características que se va a poner en marcha en Andalucía aproximadamente dentro de un año. – ¿Y en materia de fitosanitarios? – Contamos con la planta situada en La Mojonera. En ella reutilizamos los envases plásticos a través de la desinfección del agua de lavado mediante un análisis solar, algo totalmente novedoso. Es la planta más respetuosa con el medio ambiente a nivel mundial. Trini Carpintero