Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Judía Garrofón: 2,99 Tirabeques: 4,54 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 0,58 Judía Xera: 4,19 Guisantes: 3,18 Tomate Pera: 0,64 Judía Helda: 3,03 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,87 Judía Rastra: 3,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,99 Judía Emerite: 2,63
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(17/05/2025)
Judía Garrofón: 2,82 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,59 Melón Categoría: 0,39 Guisantes: 3,16 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,63 Judía Perona roja: 3,67 Judía Rastra: 3,90 Judía Stryke: 4,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69
COSTA DE ALMERIA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Melón Categoría: 0,26 Tomate Daniela: 0,36 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(17/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento picante rojo: 1,82 Pimiento Padrón: 2,87 Judía Garrofón: 2,18 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Tabella: 5,58 Guisantes: 2,50 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,49 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 0,78 Judía Helda: 3,38 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,46 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,91 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,96 Judía Stryke: 4,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,77 Judía Emerite: 2,69
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,90 Melón Categoría: 0,63 Tomate Pera: 0,57 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,38 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,31 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,50 Judía Stryke: 1,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 0,84 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,80 Tomate Pera: 0,67 Judía Helda: 2,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 1,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 2,31
AGRUPAEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,30 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,86 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,15 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,43 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 2,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Las heladas de comienzos de año impulsan la compra de sistemas de calefacción en invernaderos

El miedo a volver a perder cultivos por culpa de las inclemencias climatologicas, ha supuesto que los agricultores muestren más interés por sistemas calefactores para sus invernaderos. Para poder formar a técnicos en la materia desde el pasado 21 de noviembre hasta el 2 de diciembre la Escuela Tecnológica de Investigación y Formación Agrícola, E.T.I.F.A., realizó el primer curso sobre control climático en invernaderos en el que participó un grupo reducido de diez personas de diferentes nacionalidades: españoles, marroquíes, chilenos, mexicanos y peruanos, que acuden expresamente desde sus países de origen para realizar el curso. El mismo se realizó de manera intensiva con un total de entre ocho y diez horas de clase al día. Diversas innovaciones tecnológicas han contribuido a climatizar totalmente los invernaderos, de modo que se pueden producir hortalizas en periodos y zonas en las que antes no era posible. Todas estas tecnologías deben ser manejadas de forma integrada, por lo que surge la necesidad de realizar este curso, destinado a técnicos relacionados con la horticultura protegida en cualquier parte del mundo. Los objetivos del curso se han basado en establecer una transferencia de tecnología en climatización de invernaderos entre el sureste español y las zonas de horticultura en desarrollo. Asimismo, la formación a técnicos en agronomía en manejo del clima en el invernadero. La realización de una enseñanza totalmente práctica, utilizando nuestras instalaciones y equipos de simulación. De modo que los alumnos puedan manejar perfectamente tecnologías de alto rendimiento en sus lugares de trabajo.
Debido a esta situación, a lo largo de los últimos años se han ido incorporando al día a día del agricultor una serie de técnicas y equipos que le permiten depender cada vez menos de los factores climáticos, de modo que la rentabilidad de su explotación se ve directamente relacionada con su esfuerzo. Desde la escuela apuntan que en ocasiones un mal empleo de ésta ha causado daños tanto en los cultivos como en la predisposición de agricultores y técnicos en cuanto al empleo de nuevas tecnologías. Según el director de formación y coordinador de los cursos que se realizan en E.T.I.F.A. Francisco Plaza, la especialidad del formador y que asimismo ha desarrollado en sus ponencias a lo largo del curso, ha sido en instalaciones de climatización y los costes de su instalación. Actualmente la oferta en el mercado para la instalación de este tipo de sistemas es muy amplia según apunta Plaza, desde la puesta en marcha de la calefacción, a equipos más sofisticados que pueden llegar a calcular el consumo de combustible “dependiendo lo que el agricultor quiera gastarse”. Desde el entorno de la escuela la apuesta por estos sistemas para climatizar el invernadero y sobre todo por la tecnificación y el buen manejo de estas técnicas. En cuanto a la apuesta actual hacia estas nuevas tecnologías, no tan alta como se quiere, puesto que los costes aun siguen siendo altos, según explica el coordinador de cursos. Estas nuevas tecnologías requieren una inversión y en instalaciones mas viejas que tienen más fugas pueden pasar por un mínimo de estructuras en ventanas que pueden ser automatizadas ya mejoran el invernadero. A raíz de las heladas de comienzos del 2005 los agricultores han mostrado más interés sobre todo por los sistemas de calefacción “actualmente el numero de instalaciones ha aumentado en comparación con otros años”. Francisco Plaza añade que la instalación en una finca supone una inversión tanto económica como temporal, puesto que requiere de un proceso de tres o cuatro años. En cuanto al manejo de equipo de control el encargado de formación de E.T.I.F.A. destaca que hay desconocimiento del manejo de estas nuevas tecnologías “pero una vez que el agricultor se hace con el ordenador y ya tiene los conocimientos básicos, no le da ningún miedo el manejo de estos”. Una finca que quiera climatizarse con un modelo básico podría costar entorno a los 10,20 euros el metro. Es por ello por lo que E.T.I.F.A. decidió incorporar a su oferta formativa de 2.005 el primer Curso Internacional: “Control climático de invernaderos”, que ha tenido por objetivo primordial el formar a profesionales del sector hortofrutícola en invernadero en el manejo del clima. Para ello se han utilizado las modernas instalaciones de la escuela realizando prácticas que asienten los conocimientos teóricos adquiridos y manejando los diferentes equipos de simulación relacionados con el control de clima. Los contenidos tratados han puesto de manifiesto los factores ambientales que afectan al desarrollo de los cultivos hortícolas en invernadero, así como las estructuras en las que esta actividad productiva se puede desarrollar de forma más controlada. A continuación se incidió de forma muy intensa sobre las tecnologías y los autómatas disponibles para el control climático, así como los costos de inversión y la planificación que hay que realizar para desarrollar un proyecto de modernización adecuado a cada caso, finalizando con el estudio práctico del manejo de los cultivos hortícolas más importantes del momento. En el curso han participado un equipo de ponentes, siendo todos ellos reconocidos expertos en la materia como Amalia Barragán (Grupo TPM), José A. Fernández (APR), Fulgencio Pujante (Novedades Agrícolas), Jesús Urtasu (Abelló-Linde), Otto Lara (Novedades Agrícolas), José Francisco Puche (Priva) y Fernando Pérez (Svensson), así como las visitas realizadas a Nunhems semillas (Pedro Ocete), Semillas Fitó (Guillermo), Tecnoponiente (Manuel Jesús Villegas), Fegalópez (Federico Puyó), Clisol (Ramón Gázquez) y Semilleros Crisel (Juan Ignacio Tijeras), además de los propios técnicos de ETIFA y su director, Gabriel Gaitán. Los alumnos participantes tuvieron una buena acogida del curso según apunta Francisco Plaza y así se lo hicieron saber tras la evaluación que realizaron los participantes sobre el curso. Actualmente en E.T.I.F.A. se encuentran realizando el calendario de cursos para el próximo 2006 y los cuales darán comienzo en el mes de febrero con un curso centrado en hidroponía. El próximo curso de control climático se realizará en octubre de 2006 y en el mismo se tratará de perfilar ciertos aspectos del temario e incluir algo más de práctica en los invernaderos, que este año se han centrado en las mismas instalaciones de la escuela con equipos de clima y también se han realizado visitas de campo. Eunate Serrano