Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 0,72 Judía Garrofón: 2,03 Tirabeques: 4,06 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,74 Judía Tabella: 2,02 Judía Xera: 4,31 Tomate Pera: 0,72 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 1,40 Berenjena Larga: 0,47 Judía Rastra: 3,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,97 Pimiento California rojo: 0,70 Pimiento California amarillo: 0,26
AGRO SAN ISIDRO
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Judía Xera: 4,10 Calabacín Fino: 0,24 Calabacín Gordo: 0,10 Judía Emerite: 1,85
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(23/04/2025)
Tirabeques: 1,50 Judía Xera: 2,50 Guisantes: 3,40 Judía Helda: 2,46 Judía Emerite: 2,23
AGROPONIENTE ADRA
(30/04/2025)
Judía Garrofón: 2,46 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 2,14 Melón Categoría: 0,86 Judía Tabella: 2,94 Judía Helda: 2,06 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,74 Judía Perona roja: 3,35 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 4,75 Pimiento California verde: 0,72 Pimiento California rojo: 0,54
COSTA DE ALMERIA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,23 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Tomate Pera: 0,14 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,37 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,47
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/04/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento Padrón: 1,52 Judía Garrofón: 2,40 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Italiano rojo: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Judía Tabella: 2,30 Guisantes: 2,10 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Ramo: 0,22 Tomate Pera: 0,87 Melón Amarillo: 0,59 Melón Galia: 0,68 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,07 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 3,67 Judía Perona roja: 4,09 Judía Rastra: 2,19 Judía Stryke: 4,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,68 Judía Emerite: 3,97 Pimiento California amarillo: 0,55
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,13 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Guisantes: 1,90 Tomate Pera: 0,78 Judía Helda: 2,17 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,55 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,14 Berenjena Rayada: 0,67 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 0,63
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/04/2025)
Sandía Blanca: 1,23 Tomate Raf: 6,40 Tomate Daniela: 1,45 Tomate Daniela GG: 1,72 Tomate Daniela MM: 0,16 Tomate Rama MM: 0,17 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,32 Tomate Beef: 2,15 Tomate Negro: 2,18
LA UNION
(30/04/2025)
Pimiento avenado: 0,40 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Ramo: 0,31 Tomate Pera: 0,86 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRUPAEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 1,04 Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Judía Helda: 2,87 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(28/04/2025)
Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Larga: 0,37 Pimiento California amarillo: 0,62
VEGACAÑADA
(30/04/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,30 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,56 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Daniela Gordo: 0,86 Tomate Rama G: 0,64 Tomate Rama M: 0,44 Tomate Pera MM: 0,45 Tomate Pera M: 1,12
AGRUPA2
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Daniela Verde: 0,41 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,49 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,40 Judía Perona roja: 2,81 Judía Stryke: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(30/04/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,13 Berenjena Larga: 0,34 Pimiento California rojo: 0,61
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

CALABACÍN (Cucurbita pepo L.

CALABACÍN (Cucurbita pepo L.
Almería es una excelente productora de esta hortaliza que desde el punto de vista del agricultor se caracteriza por ser de fácil crianza gracias a la escasa inversión que hay que hacer para su obtención. En la provincia se cultivan cada campaña alrededor de cuatro mil hectáreas de esta hortaliza, con una producción que ronda las 219 mil toneladas de este producto. En los últimos años dos han sido los factores que han influido negativamente en el desarrollo de este tipo de plantación. Por un lado el Virus de las Venas Amarillas ha tenido una influencia negativa en su rentabilidad. Por otro lado la competencia de países norteafricanos ha puesto en duda la rentabilidad del calabacín almeriense. El cultivo del calabacín está muy extendido en el Mediterráneo donde se consume el fruto inmaduro, las plántulas e incluso, antes de la antesis, las flores masculinas. Se cultiva tanto en invernadero como en tunelillo. en algunos países se cultiva en áreas muy reducidas la Lagenaria siceraria (Mol.) Standl. cuyos frutos alcanzan los 90 ó 100 cm de longitud y que se consumen cocidos; se trata de los "zucchini" según la denominación italiana. La planta Las variedad de C. pepo que son más adecuadas al cultivo protegido, son las que tienen entrenudos cortos, porte semierguido, sin zarcillos y que se conocen con el nombre de "calabacines ramificados". La raíz principal produce raíces laterales casi exclusivamente en áreas inmediatas a la zona apical (1 mm). Esta parte puede dañarse muy fácilmente en el transplante, lo que pondría en riesgo la vida de la plántula, por ello es más aconsejable la siembra directa.
El tallo principal de la planta es un verdadero simpodio que, en el caso de las variedades ramificadas y contrariamente a lo que ocurre con otras cucurbitáceas, crece con lentitud. Por ésto tanto el tallo como las ramas son relativamente cortos. La planta puede adquirir un porte erecto o rastrero, pero en cualquier caso normalmente no se emplean tutores. Hay que tener en cuenta otras características que se dan en las condiciones de cultivo protegido en la zona mediterránea: - Las variedades ramificadas son monoicas, o sea que las flores son unisexuadas. Por lo tanto en el interior del invernadero hay que crear condiciones adecuadas para facilitar la fecundación. Afortunadamente las flores son bien visibles y su número no muy elevado. - La rapidez con que crecen los frutos después de la fecundación y la necesidad de recolectarlos a tiempo, para evitar que haya competencia entre los frutos adultos y las flores u otros frutos jóvenes en período de crecimiento. - La reacción rápida e intensa de la planta a las variaciones térmicas e higrométricas, hacen necesario vigilar el cultivo cuidadosamente. El calabacín al igual que otras cucurbitáceas, demanda condiciones de calor para su desarrollo, e incluso en sus variedades ramificadas, que son más resistentes, no soportan las heladas. Por lo tanto no se puede cultivar en invernadero frío más que en las zonas donde no haya riesgo de helada. Sin embargo C. pepo necesita temperaturas menos elevadas que otras cucurbitaceas y hortalizas de estación calurosa. El nivel óptimo que asegura una buena germinación, se sitúa entre 20 y 25ºC, aunque es suficiente con 14-15ºC. Disponiendo de la temperatura óptima, la germinación se realiza en cuatro días, no obstante las semillas pueden conservarse mucho tiempo a 4ºC. Variedades Las variedades más adecuadas para cultivo bajo abrigo, son de tipo ramificado, que no necesitan tutores y además se plantan con mayor densidad. El calabacín posee una amplia gama de variedades, de formas y colores diversos. Los cultivares de piel poco coloreada son más apreciados en las zonas del Norte de África, mientras que en el área europea del Mediterráneo se prefieren frutos cilíndricos, no abombados, uniformemente verdes o verde oscuro o incluso moteados. Los más aconsejables para el cultivo en invernadero en regiones mediterráneas son los híbridos F1 . Este material tiene un elevado potencial productor, mayor que el de las variedades fijas, mayor rapidez de crecimiento, más precocidad algunos de ellos y resistencia o tolerancia a algunos virus, como el del pepino, CMV. Generalmente las variedades de fruto oscuro son más precoces en producción y además sus frutos son de mejor calidad. Ello se debe a que poseen capacidad para fructificar partenocarpicamente aunque las temperaturas nocturnas sean bajas, o el día sea corto e incluso aún cuando la viabilidad del polen sea escasa, condiciones todas ellas muy frecuentes en los invernaderos de plástico. Entre los cultivares de color claro, los más interesantes parecen ser Greyzini y Clarita. Tanto la elección como la creación de variedades pueden contribuir a la mejora de la producción del calabacín cultivado en invernadero y es que sería interesante conseguir variedades cuyo porte facilitase la recogida de frutos y que además fuesen tolerantes o resistentes al oidio. Esta enfermedad resulta muy peligrosa sobre todo en las condiciones de alta temperatura, que caracterizan la cuenca mediterránea. En las zonas meridionales de Europa, sobre todo en Italia y España, el calabacín es un cultivo típico de otoño-invierno, de tal forma que el 60% de la producción de invernadero se recoge entre Octubre y Marzo. Esta planta responde mejor a las condiciones climáticas invernales que las solanáceas y que otras cucurbitáceas. No obstante, sea prácticamente posible sembrarla a lo largo de todo el año, es evidente que los ciclos que comienzan a principios del otoño y producen durante el invierno son más rentables. Esto se debe a que si se siembra a finales de invierno, la cosecha va a competir con los calabacines cultivados al aire libre, que habrán pasado un corto período protegidos por un túnel de semiforzado. Por lo tanto el calabacín se coloca en primera posición en la alternativa de cultivos en invernadero, seguida de inmediato por una solanácea, pimiento o berenjena. Esto es perfectamente realizable porque el calabacín tiene un ciclo relativamente corto. Por otro lado desde el final de la primavera las temperaturas altas así como la baja humedad podrían acarrear graves prejuicios al calabacín, por ejemplo la necrosis apical del fruto y el oidio. Principales plagas y enfermedades - Cladosporium cucumerinum, sólo se produce en invierno con temperaturas bajas. Puede prevenirse utilizando semillas sanas y aplicando ciertos fungicidas. - Oidio, sobre todo Sphaerotheca fuliginea, aparece en cultivo protegido en primavera cuando sube la temperatura; puede combatirse mediante el uso de fungicidas. - Fusarium solani sp. cucurbitae, Sclerotinia sclerotiorum y Sclerotium rolfsii, son muy resistentes a los tratamientos fungicidas. En determinadas condiciones microclimáticas, humedad y temperatura elevadas, puede ser un grave problema Botrytis cinerea sobre los tallos, hojas y frutos jóvenes. Los virus también son una amenaza para el calabacín. El más peligroso es el Mosaico del Pepino (CMV). En la actualidad sólo se puede combatir por medios indirectos, como el uso de semillas tratadas y la lucha contra los pulgones. Parece que en un futuro próximo podrán prevenirse por la mejora genética. Fuente: "El Cultivo Protegido en Clima Mediterráneo". FAO.