Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Judía Garrofón: 2,99 Tirabeques: 4,54 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 0,58 Judía Xera: 4,19 Guisantes: 3,18 Tomate Pera: 0,64 Judía Helda: 3,03 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,87 Judía Rastra: 3,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,99 Judía Emerite: 2,63
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(17/05/2025)
Judía Garrofón: 2,82 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,59 Melón Categoría: 0,39 Guisantes: 3,16 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,63 Judía Perona roja: 3,67 Judía Rastra: 3,90 Judía Stryke: 4,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69
COSTA DE ALMERIA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Melón Categoría: 0,26 Tomate Daniela: 0,36 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(17/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento picante rojo: 1,82 Pimiento Padrón: 2,87 Judía Garrofón: 2,18 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Tabella: 5,58 Guisantes: 2,50 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,49 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 0,78 Judía Helda: 3,38 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,46 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,91 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,96 Judía Stryke: 4,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,77 Judía Emerite: 2,69
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,90 Melón Categoría: 0,63 Tomate Pera: 0,57 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,38 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,31 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,50 Judía Stryke: 1,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 0,84 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,80 Tomate Pera: 0,67 Judía Helda: 2,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 1,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 2,31
AGRUPAEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,30 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,86 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,15 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,43 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 2,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

“Mostramos una agricultura sostenible a la vez que rentable a profesionales, turistas y niños”

La capacidad emprendedora de los agricultores almerienses no sólo se basa en la introducción de la última tecnología y avancen en métodos de producción, riego, control de plagas, etcétera, si no que también buscan alternativas para dar a conocer la cultura hortícola de la provincia. Este aspecto se fomenta a través del ‘agroturismo’, una forma de mostrar la imagen real de la agricultura almeriense. La empresa pionera en esta nueva forma de promocionar el sector es Clisol Agro, a través de su propietaria Lola Gómez Ferrón, quien impuso esta original forma de estudiar el presente y pasado de la agricultura y con la que ha conseguido que unas mil personas se acerquen cada día para empaparse de la cultura agrícola de la provincia. -El agroturismo, ¿es otra forma de vivir de la agricultura de la provincia? -Sí, aunque el agroturismo ya existía en otras zonas de la provincia como el levante pero el turismo agrícola que hemos puesto en marcha desde Clisol Agro digamos que es un caso especial porque es agroturismo pero en los invernaderos. - Esta iniciativa parte de una agricultora que además de mostrar la realidad agrícola, ¿también cultiva y comercializa los productos en los invernaderos? -Somos agricultores familiares y tenemos una finca donde hemos reunido más o menos una imagen significativa de lo que es la agricultura del poniente de Almería en la que producimos frutas y hortalizas que luego se comercializan en una cooperativa. De esta forma, la actividad de agroturismo es paralela a la producción y de lo que se trata es de enseñar a todo tipo de público cómo se produce bajo los invernaderos, para que la gente que nos visita durante toda la época del año a bañarse a nuestras playas conozcan además nuestra zona por su otra riqueza que es la agricultura.
-¿Cómo comenzó esta iniciativa didáctica de intentar enseñar el modelo productivo de la provincia? -Fue un cúmulo de varios factores, principalmente que nos dimos cuenta que en Almería en los últimos quince años se ha producido un cambio cualitativo en la forma de producir y de obtener las hortalizas, y desgraciadamente esto no ha trascendido a la opinión pública. La mayoría de los turistas nos conocen por nuestras playas y por nuestro mar de plástico pero con una imagen que no se corresponde con la realidad. Por tanto, lo que nosotros quisimos conseguir era que la gente de fuera conociera cómo se produce bajo plástico pero enseñándoles que lo hacemos de una forma sostenible. En definitiva, lo que hacemos es demostrar nuestro trabajo mediante explicaciones y visitas guiadas y dependiendo del tipo de público adaptamos las explicaciones. Por ejemplo hay veces que hemos tenido a familias y a los niños les hacemos talleres de naturaleza aplicada para que comprendan la realidad agrícola. -¿Qué productos son los que estáis cultivando y por tanto los que forman parte del tour por los invernaderos? -En nuestra finca producimos tomate y pepino en sistema hidropónico con sustrato de lana de roca y reutilizamos el agua. También utilizamos las técnicas de polinización natural y lucha biológica de plagas. Todos estos últimos avances que se están llevando a cabo en los invernaderos del poniente no han trascendido a la opinión pública y los turistas nos conocen por otras cuestiones negativas que nada tienen que ver con nuestra agricultura. -¿Cómo se organizan estas visitas para conocer el modelo agrícola? -Tenemos varias vías. Para el público únicamente turístico tenemos una serie de folletos repartidos por las oficinas de información turística, en hoteles, administraciones y ayuntamientos. Luego para la parte educativa y didáctica con los colegios tenemos un convenio con el ayuntamiento de El Ejido y con la Diputación Provincial de Almería a través del cual pasan por nuestra finca a diario colegios de toda la provincia, porque lo que pretendemos es educar a nuestros escolares ya que resulta paradójico que viviendo en Almería hay muchos niños que no conocen cómo se produce un tomate o un pepino. Mediante este convenio damos a conocer a los escolares la realidad económica de su provincia y que se familiaricen con el cultivo de las hortalizas y aprovechar también estas visitas para fomentar el consumo de las mismas con un desayuno saludable a base de tomates, pan y aceite de oliva. -Además de los turistas, ¿también se acercan a Clisol Agro expertos en horticultura de todo el mundo? -Sí, éstas son las visitas profesionales donde técnicos de otras zonas del mundo que viene a interesarse por nuestro modelo agrícola. También nos han frecuentado organizaciones de consumidores, grupos ecologistas que vienen de Alemania y Holanda, universidades inglesas con las carreras de Ciencias Medioambientales para conocer la agricultura pero desde un punto de vista sostenible y rentable a la vez. -Durante estas visitas ¿qué les mostráis a los asistentes? -Hacemos visitas a los invernaderos y lo que enseñamos es cómo se está produciendo. En ellos los turistas pueden contemplar el tomate que se lleva a la cooperativa para comercializarlo y que luego pueden encontrarlo en los supermercados. También durante los encuentros se explica la forma de vida del agricultor, haciéndoles un breve recorrido por el comienza y la evolución de las técnicas de cultivo en Almería. -¿Esta semana estáis recibiendo alguna visita? -Pues sí, sobre todo de colegios por ejemplo el martes fueron unos escolares de Granada y el jueves tendremos grupos de Castellón. -¿Qué proyectos inmediatos vais a llevar a cabo para fomentar el agroturismo? -Estamos estudiando varias posibilidades pero lo más cercano está relacionado con los temas didácticos y con los niños porque hay escolares que están muy interesados por la agricultura y que además entienden muy bien todo lo que les explicamos. Para los niños más pequeños de cuatro y cinco años estamos poniendo en marcha un nuevo proyecto que comprende las explicaciones pero de una forma amena, entretenida y formativa la lucha biológica de plagas. Para ello estamos haciendo un cuento sobre un huerto de hortalizas que mediante unos insectos beneficiosos logran acabar con las enfermedades. -El Premio ‘Mujer Empresaria del Año’ en la categoría de ‘Nueva Empresa’ que le ha otorgado la Confederación de Empresarios de Andalucía, ¿es un válido reconocimiento para la labor desarrollada en pro de la horticultura almeriense? -Ha sido un reconocimiento muy importante porque el hecho de que los empresarios andaluces reconozcan nuestra labor nos ha dado un empujón para seguir adelante con esta actividad que pretende unir dos motores económicos importantes en la provincia como son el turismo y la agricultura. Porque este premio reconocía el hecho de que una mujer lo hubiera puesto en marcha y sobre todo por lo novedoso de la iniciativa. Ha sido muy gratificante. M. Belén Garre