Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,38 Pimiento California rojo: 0,52 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROEJIDO
(16/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,71 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Tomate Pera: 0,88 Judía Helda: 2,38 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 1,15 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,66 Judía Stryke: 2,92 Pimiento Lamuyo rojo: 3,60 Pimiento California verde: 1,42 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,76 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,58 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,51 Pimiento picante verde: 1,12 Pimiento picante rojo: 1,12 Pimiento Padrón: 2,88 Pimiento Italiano verde: 0,88 Pimiento Italiano rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 0,76 Tomate Daniela: 1,07 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 3,01 Calabacín Fino: 0,90 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,30 Calabacín Gordo: 0,80 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona semi: 1,48 Judía Perona roja: 3,38 Judía Stryke: 2,68 Pimiento Lamuyo rojo: 3,85 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 1,87 Judía Emerite: 1,98 Pimiento California amarillo: 1,04
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/08/2025)
Limón: 0,87 Calabaza: 0,60 Tomate Tomachoc: 0,60 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,52 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 1,98 Tomate Liso: 1,07 Tomate Pera: 0,34 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Español: 0,78 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 1,01 Sandía Negra sin semillas: 0,25 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Italiano rojo: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 1,17 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,60 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 3,18 Pimiento California verde: 1,29 Pimiento California rojo: 1,84 Pimiento California amarillo: 0,89
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Tomate Cherry: 0,12 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,28 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,13 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(14/08/2025)
Tomate Long Life G: 0,90 Tomate Liso 10-GGG: 0,80 Tomate Cherry Pera Rama: 2,70 Tomate Raf Maduro: 1,40 Tomate Daniela Gordo: 0,83 Tomate Pera MM: 0,49 Tomate Pera M: 0,86
AGRUPA2
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Pepino Mini: 1,20 Tomate Daniela: 0,16 Tomate Pera: 0,63 Calabacín Fino: 0,77 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,83 Pepino Almería: 1,30 Calabacín Gordo: 0,69 Berenjena Rayada: 0,45 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 3,17 Pimiento California verde: 1,41 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Alberto Domingo, responsable de melón de Rijk Zwaan: « Nuestra prioridad es ofrecer a los agricultores un asesoramiento adecuado»

Alberto Domingo, responsable de melón de Rijk Zwaan: « Nuestra prioridad es ofrecer a los agricultores un asesoramiento adecuado»
Melón Galia
Las nuevas tendencias de consumo obliga a las casas de semillas a trabajar para obtener variedades con un alto nivel de azúcar, calibres pequeños, olor intenso y colores llamativos para hacerlos atractivos a los consumidores. Alberto Domingo es el responsable de melón de Rijk Zwaan destaca que la creación de tamaños mas pequeño calibre es una demanda actual debido a los nuevos modelos de familia menos numerosos y asimismo apunta que los consumidores piden que los productos puedan ser consumidos en periodos más cortos. En cuanto a las variedades y los productos estrellas, el responsable de melón de Rijk Zwaan destaca el melón Galia y la introducción este año de también del tipo Piel de Sapo. Domingo añade que están desarrollando una nueva filosofía de mercado basada en participar en las diferentes cadenas por las que pasa el producto hasta que llega al consumidor final.
- ¿Cómo se presenta este año la campaña de melón? - Tenemos que distinguir entre los cuatro tipo de melones con los que trabajamos: Cantaloup, Piel de Sapo, Galia y Amarillo. De Cantaloup parece ser que va a ver menos este año debido fundamentalmente a los precios registrados en las anteriores campañas, ya que no han sido demasiado buenos. Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que el 90% de la producción de melón Cantaloup tiene como destino principal el mercado francés, aunque también se comercialice en otros países como Alemania o Inglaterra. Hay empresas francesas que el año pasado se desplazaron a Marruecos para cultivar melones sobre finales de marzo o abril, coincidiendo esa producción con la de Almería. Este año no sé lo que va a pasar porque a esas empresas parece ser que no les fue demasiado bien en Francia. En el caso del Galia, se prevé una subida general, lo más probable entre temprano y medio. Los trasplantes medios serían de mediados a finales de febrero. La plantación más perjudicada de Galia sería la que se hacia de marzo hacia delante que la mayoría era larga vida y eso ya coincide con las recolecciones de Murcia. El Galia es un melón que se planta fundamentalmente después de la recolección de cultivos como el pepino y el pimiento, y se da la circunstancia de que actualmente el pepino tiene buenos precios, por lo que los agricultores van a conservar este producto. El melón Amarillo también registrará una importante subida, debido a que se trata de un tipo de melón que antes fundamentalmente era demandado por las alhóndigas y ahora hay bastantes cooperativas que trabajan este producto. El Piel de Sapo es un poco más complicado, pues se trata de un melón de alhóndiga, y se planta también generalmente después de un pimiento o un pepino. Hay algo de Piel de Sapo plantado ya, pero muy poco. - ¿Cuál es el nivel de siembras tempranas de melón actualmente? - No podemos hablar de un gran nivel de siembras tempranas de melón a nivel general, pero tenemos que distinguir entre las diferentes variedades con las que trabajamos. De Cantaloup hay mucho en semillero y de Galia temprano también. Por el contrario de las variedades de Piel de Sapo y Amarillo, prácticamente no hay nada. - ¿Cuál es el producto estrella de Rijk Zwaan? - El melón Galia. Este año hemos entrado fuerte también con el Piel de Sapo, tenemos muchas expectativas de introducir una variedad en Almería que se llama Sucrel, caracterizado por ser un melón estructurado, no muy tupido, con viraje de la piel y un buen comer. También estamos intentando introducir otra variedad denominada Mabel que se caracteriza por contar con unos calibres más pequeños, clave para las tendencias de mercado, ya que las familias cada vez son más pequeñas y exigen productos más pequeños. Mabel es un melón con un peso de unos dos kilos, y que por lo tanto, una vez abierto es más fácil de consumir que un melón de un peso mayor. - ¿Qué demanda hay en el mercado de estos dos tipos de variedades? Por el momento estamos muy satisfechos con lo que ha salido de Piel de Sapo temprano, pero realmente su campaña va a empezar con trasplantes de mediados de febrero a principios de marzo. Es decir, que hemos empezado muy lento, pero su mayor apogeo está por venir. - Rijk Zwaan ha apostado por una nueva filosofía de mercado, ¿en qué consiste? - Estamos desarrollando una nueva filosofía de mercado basada en participar en las diferentes cadenas por las que pasa el producto hasta que llega al consumidor final. En el ámbito de la producción, visitamos a los agricultores cuando creemos que son las épocas mejores para plantar nuestras variedades. En el área de la comercialización, tenemos un grupo de personas distribuidas en varios países como España, Inglaterra o Alemania, para que en el caso de las variedades nuevas que no tienen abierto el mercado hagan un seguimiento de éstas. También mandamos muestras desde aquí a través de cooperativas o empresas a los mercados y luego en el punto de venta se chequean. Además, en los supermercados llevamos a cabo actividades promocionales y recogemos la opinión de los consumidores, información que después utilizamos para comprobar el grado de satisfacción de los éstos y adaptarnos a sus demandas. - Uno de los aspectos en los que Rijk Zwaan trabaja en sus semillas es en el calibre de los productos - Sea ha convertido en una de nuestras prioridades, ya que cada vez más los supermercados quieren menos proveedores y quieren un producto muy uniforme, para poderlos tocar bien y que se puedan suministrar todo el año. Para nosotros es fundamental encontrar variedades que se adapten a los diferentes climas. El objetivo es que aunque tengamos distintas variedades, su tamaño, aspecto, y uniformidad sea muy parecida para que los supermercados puedan tener en su estantería oferta del mismo producto durante los 12 meses del año. - ¿Qué es lo que distingue a Rijk Zwaan del resto de casas de semillas? - Nuestra filosofía o espíritu. No le damos prioridad a vender grandes cantidades de semillas, sino a ofrecer al agricultor o a la cooperativa el asesoramiento adecuado. Por otro lado, no pretendemos centrarnos en el gran mercado, sino que apostamos por todo tipo de mercados que pueden ser rentables. - ¿Hacia dónde avanzan las tendencias de consumo? - Lo que estamos viendo es que el consumidor es que cada vez es más cómodo, se declina por comprar tamaños más pequeños o unidades de producto. Podemos ver en cualquier supermercado que las ensaladas ya vienen preparadas, lo tomates ya no se venden por kilos, sino en bandejas. Hay que tener en cuenta que las familias cada vez son más pequeñas, están compuestas por menos miembros, y por lo tanto, demandan productos más pequeños, unidades que puedan ser consumidas en un día o dos. - ¿Cómo orienta Rijz Zwaan su producción para adaptarse a estas nuevas demandas del mercado? Apostando por calibres más pequeños, colores más llamativos, obteniendo sabores distintos y adecuados niveles de azúcar, y en los melones además es muy importante su textura. También es fundamental conseguir que una vez cortados los frutos puedan seguir conservando su color, ya que cada vez más se emplean de forma combinada para hacer postres como en el caso del melón y la sandía, y hay que garantizar que sean atractivos para los consumidores. Eso se consigue con un olor intenso, un alto nivel de azúcar y un color duradero. Trini Carpintero