Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,38 Pimiento California rojo: 0,52 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROEJIDO
(16/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,71 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Tomate Pera: 0,88 Judía Helda: 2,38 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 1,15 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,66 Judía Stryke: 2,92 Pimiento Lamuyo rojo: 3,60 Pimiento California verde: 1,42 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,76 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,58 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,51 Pimiento picante verde: 1,12 Pimiento picante rojo: 1,12 Pimiento Padrón: 2,88 Pimiento Italiano verde: 0,88 Pimiento Italiano rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 0,76 Tomate Daniela: 1,07 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 3,01 Calabacín Fino: 0,90 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,30 Calabacín Gordo: 0,80 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona semi: 1,48 Judía Perona roja: 3,38 Judía Stryke: 2,68 Pimiento Lamuyo rojo: 3,85 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 1,87 Judía Emerite: 1,98 Pimiento California amarillo: 1,04
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/08/2025)
Limón: 0,87 Calabaza: 0,60 Tomate Tomachoc: 0,60 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,52 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 1,98 Tomate Liso: 1,07 Tomate Pera: 0,34 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Español: 0,78 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 1,01 Sandía Negra sin semillas: 0,25 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Italiano rojo: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 1,17 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,60 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 3,18 Pimiento California verde: 1,29 Pimiento California rojo: 1,84 Pimiento California amarillo: 0,89
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Tomate Cherry: 0,12 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,28 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,13 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(14/08/2025)
Tomate Long Life G: 0,90 Tomate Liso 10-GGG: 0,80 Tomate Cherry Pera Rama: 2,70 Tomate Raf Maduro: 1,40 Tomate Daniela Gordo: 0,83 Tomate Pera MM: 0,49 Tomate Pera M: 0,86
AGRUPA2
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Pepino Mini: 1,20 Tomate Daniela: 0,16 Tomate Pera: 0,63 Calabacín Fino: 0,77 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,83 Pepino Almería: 1,30 Calabacín Gordo: 0,69 Berenjena Rayada: 0,45 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 3,17 Pimiento California verde: 1,41 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Juan Deus:«El sector hortofrutícola debe potenciar la calidad extrema de sus productos»

Juan Deus:«El sector hortofrutícola debe potenciar la calidad extrema de sus productos»
Juan Deus
El Delegado provincial de Agricultura y Pesca destaca que la Interprofesional no solucionará todos los problemas del campo almeriense, pero sí jugará un importante papel para combatir las campañas de desprestigio que llevan a cabo grupos interesados en los mercados europeos como en Austria y en Alemania. Para ello, también es fundamental hacer un especial hincapié en la calidad de los cultivos. Asimismo, Juan Deus destaca que el sector hortofrutícola almeriense debe consolidar su presencia en los mercados a través de una calidad extrema. El Delegado provincial cree que se trata de una asignatura todavía un poco pendiente. También apunta que se deben mejorar las instalaciones, también tiene que haber una mejora en cuanto a la sanidad vegetal. En relación a este aspecto destaca que en la actualidad se están llevando a cabo investigaciones de control biológico de plagas rozando lo ecológico para disminuir el consumo de productos fitosanitarios, de forma que la presencia en los mercados de nuestros productos está garantizada y avalada por la calidad de los mismos.
-¿Cómo valora el desarrollo de la presente campaña agrícola? Empezó con precios muy bajos, mucha producción, pero yo creo que ahora ya se ha arreglado todo un poco. Esperamos que las inclemencias climáticas no nos machaquen como en la campaña pasada y que el comportamiento de los productos en el mercado sea como hasta ahora o incluso mejor. Teniendo en cuenta eso, si no hay grandes problemas con virosis, que por el momento no se están manifestando este año, creo que tendremos una campaña medianamente buena. Hay que ser optimista en este sentido. Hay que tener en cuenta una cuestión. Se trata de un sector que cuenta con unas 15.000 explotaciones agrarias de cultivo bajo plástico en toda la provincia de Almería, pero está bastante atomizado. Por lo que el hecho de que individualmente le vaya mal a un conjunto de agricultores, no significa que la campaña vaya mal en líneas generales. -¿Qué opina sobre el establecimiento de los precios mínimos? Lo que se debe hacer es poner en marcha una Interprofesional y desarrollar a través de ella una serie de acciones, retirando otro tipo de calidades para que no lleguen al mercado. Esta es la mejor forma para regular los precios, porque con el establecimiento de un precio mínimo en un mercado de libre comercio en el que nos movemos, no se consigue nada. -¿Usted cree en la Interprofesional? Yo creo que es una de las apuestas del sector y de la Junta de Andalucía, que ha cumplido con su compromiso con la aprobación en la presente Legislatura en el Parlamento andaluz de la Ley de Interprofesionales Agrarias. Es un compromiso de todo el sector hortofrutícola de ponerla en marcha. Para eso hay que limar las últimas asperezas y ponerla en marcha de una vez. De todas formas, creo que la Interprofesional no va a ser la solución a todos los problemas del campo en Almería, aunque sí ayudará a resolver muchos de ellos. -¿Y una vez entre en funcionamiento piensa que la Interprofesional cumplirá con sus objetivos? Debe cumplir sus objetivos y tenemos muy claro algunas de las cuestiones que debe hacer. Sin lugar a dudas, debe ser un buen instrumento para combatir las campañas de desprestigio que determinados grupos interesados llevan a cabo en países europeos como Austria o Alemania. En este sentido, la Interprofesional puede ser un buen instrumento para combatirla a través de campañas de promoción de las frutas y hortalizas, y demostrar que en nuestro campo se produce con calidad y no es una zona de esclavitud como pretenden vender en el extranjero. -¿Cuáles son los principales retos del sector hortofrutícola almeriense? Pienso que el sector hortofrutícola almeriense debe consolidar su presencia en los mercados a través de una calidad extrema. Creo que se trata de una asignatura todavía un poco pendiente. Se deben mejorar las instalaciones, también tiene que haber una mejora en cuanto a la sanidad vegetal. En relación a este aspecto, en la actualidad se están llevando a cabo investigaciones de control biológico de plagas rozando lo ecológico para disminuir el consumo de productos fitosanitarios, de forma que la presencia en los mercados de nuestros productos está garantizada y avalada por la calidad de los mismos. -¿Cree que las empresas comercializadoras deben cambiar de actitud para que haya unión en el sector comercializador y poder crear así una marca conjunta? Se presentaron unas conclusiones en el último estudio de concentración de la oferta, en el que se recoge que lo que debe cambiarse es el modelo empresarial. Debe haber grupos empresariales más fuertes, con más peso. En cuanto al tema de las marcas, en muchas ocasiones la gran distribución crea una marca blanda. Yo soy más partidario de un sinónimo: Almería dentro de Europa es menos conocida que España y a nivel mundial se conoce también más España que Almería. Por eso, opino que el identificativo de España junto con un sinónimo de calidad tremenda es mejor que la creación de una marca conjunta. -El desarrollo urbanístico está provocando la desaparición de suelo dedicado al cultivo bajo plástico en la provincia, ¿cuántas hectáreas de invernadero se han perdido en el último año? Los últimos estudios realizados determinan que se ha mantenido la misma superficie de invernaderos, que se sitúa actualmente entre las 25.000 y las 27.000 hectáreas. Lo que si es cierto, es que hay un desplazamiento de unas zonas a otras. Se pierde superficie de invernadero en la zona del Poniente, y la misma cantidad se gana en el Levante, por lo que la superficie agrícola en la provincia de Almería está estabilizada en la actualidad. En la zona de El Ejido y la Vega de Almería si se está produciendo esa pérdida de superficie dedicada a los cultivos bajo plástico debido a la presión urbanística fruto del desarrollo que están experimentando esas áreas. Trini Carpintero