Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,38 Pimiento California rojo: 0,52 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROEJIDO
(14/08/2025)
Tomate Liso M: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Judía Xera: 1,98 Tomate Pera: 0,80 Judía Helda: 2,18 Calabacín Fino: 0,80 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 1,14 Pepino Almería: 1,39 Calabacín Gordo: 0,63 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 3,54 Pimiento California verde: 1,39 Pimiento California rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 1,02
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,76 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,58 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,51 Pimiento picante verde: 1,12 Pimiento picante rojo: 1,12 Pimiento Padrón: 2,88 Pimiento Italiano verde: 0,88 Pimiento Italiano rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 0,76 Tomate Daniela: 1,07 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 3,01 Calabacín Fino: 0,90 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,30 Calabacín Gordo: 0,80 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona semi: 1,48 Judía Perona roja: 3,38 Judía Stryke: 2,68 Pimiento Lamuyo rojo: 3,85 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 1,87 Judía Emerite: 1,98 Pimiento California amarillo: 1,04
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/08/2025)
Limón: 0,87 Calabaza: 0,60 Tomate Tomachoc: 0,60 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,52 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 1,98 Tomate Liso: 1,07 Tomate Pera: 0,34 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Español: 0,78 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 1,01 Sandía Negra sin semillas: 0,25 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Italiano rojo: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 1,17 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,60 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 3,18 Pimiento California verde: 1,29 Pimiento California rojo: 1,84 Pimiento California amarillo: 0,89
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Tomate Cherry: 0,12 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,28 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,13 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(14/08/2025)
Tomate Long Life G: 0,90 Tomate Liso 10-GGG: 0,80 Tomate Cherry Pera Rama: 2,70 Tomate Raf Maduro: 1,40 Tomate Daniela Gordo: 0,83 Tomate Pera MM: 0,49 Tomate Pera M: 0,86
AGRUPA2
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Pepino Mini: 1,20 Tomate Daniela: 0,16 Tomate Pera: 0,63 Calabacín Fino: 0,77 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,83 Pepino Almería: 1,30 Calabacín Gordo: 0,69 Berenjena Rayada: 0,45 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 3,17 Pimiento California verde: 1,41 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Científicos andaluces elaboran una propuesta para que la etiqueta del aceite incluya sus beneficios

Científicos andaluces elaboran una propuesta para que la etiqueta del aceite incluya sus beneficios
Aceite
El informe, redactado por miembros del Centro de Excelencia Investigadora en Aceite de Oliva y Salud, aporta evidencias que demuestran que una dieta basada en este alimento reduce el riesgo cardiovascular y el envejecimiento celular. Científicos andaluces están trabajando en un documento sobre los valores nutricionales del aceite de oliva, con el fin de elevar una propuesta a la Unión Europea que permita incluir en el etiquetado de este producto sus propiedades saludables. En este equipo se encuentran, entre otros, el director científico del Centro de Excelencia Investigadora en Aceite de Oliva y Salud (CEAS), José López Miranda, y varios facultativos del Hospital Reina Sofía de Córdoba. En concreto, la labor de este equipo de investigadores se dirige a aportar evidencias científicas que demuestren que una dieta con el aceite de oliva como fuente de grasa fundamental reduce el riesgo cardiovascular, así como la oxidación y el envejecimiento celular. Así, este informe tiene en cuenta el aporte global del aceite para la dieta, los distintos modelos alimentarios y sus beneficios científicos claramente reconocidos. Esta actuación surge a petición del Ministerio de Agricultura y Pesca y del sector del aceite de oliva. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es el organismo encargado de autorizar la presentación de aportaciones sobre los distintos alimentos, así como de realizar la correspondiente evaluación. De hecho, el reglamento de la Unión Europea no permite hacer alegaciones en los productos que no cumplan los perfiles nutricionales, es decir, en aquellos que no sea conveniente incentivar, debido a que, por su elevado contenido en grasas, azúcares o sal, son mayores las desventajas de su consumo excesivo que sus beneficios nutricionales. No obstante, la Administración española siempre ha defendido en Bruselas la existencia de alimentos en los que, a pesar de su alto contenido en grasa, sal o azúcares, los beneficios superan a los inconvenientes de su elevado aporte calórico. Por tanto, se considera que no debe estar prohibido realizar alegaciones en ellos, siempre que sean científicamente probadas, como sucede en el caso del aceite de oliva.
El informe de los científicos del Centro de Excelencia Investigadora en Aceite de Oliva y Salud permitirá al Ministerio de Agricultura presentar ante la Comisión Europea los argumentos oportunos para la consideración del aceite como alimento saludable en el entorno de la UE. En este sentido, el CEAS, dentro de sus actividades de promoción de las propiedades del aceite de oliva, podría convertirse en un referente científico para el desarrollo de este tipo de estudios. Asesoramiento El informe realizado por los investigadores del Centro de Excelencia Investigadora ha contado también con el asesoramiento del catedrático de Nutrición y Genética y director del Laboratorio de Nutrición y Genómica de la Universidad de Tufts, en Boston (Massachussets), José Ordovás, miembro igualmente del comité científico del CEAS. Los científicos advierten de la gran cantidad de microcomponentes de alta potencialidad biológica que tienen el aceite de oliva virgen y el virgen extra. El resto de aceites de oliva, como el lampante (mezcla de oliva virgen con otros refinados) y el de orujo, también poseen estos nutrientes, aunque en cantidades menores al aceite de oliva virgen, pero superiores a los aceites de semilla. Por ello, su consumo también conlleva importantes efectos biológicos. El Centro de Excelencia Investigadora en Aceite de Oliva y Salud está integrado por las consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa, de Agricultura y Pesca, y de Salud; por las universidades de Jaén, Córdoba, Huelva, Granada, Málaga y Sevilla; por las diputaciones provinciales de Jaén, Córdoba y Sevilla; por la Caja Provincial de Ahorros de Jaén; por la Caja Rural de Jaén, y por la Fundación Patrimonio Cultural Olivarero. El principal objetivo de este centro, configurado como una estructura en red, es impulsar proyectos científicos sobre los beneficios que reporta el consumo del aceite de oliva al organismo.