Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(23/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,46 Pimiento California rojo: 1,65 Pimiento California amarillo: 0,88
AGROEJIDO
(24/05/2025)
Judía Garrofón: 3,89 Tirabeques: 5,81 Pimiento Italiano verde: 0,93 Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Judía Xera: 3,71 Guisantes: 3,10 Tomate Pera: 0,75 Judía Helda: 2,21 Calabacín Fino: 0,34 Pepino Francés: 0,23 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,28 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,38 Judía Perona roja: 3,73 Judía Rastra: 3,89 Pimiento Lamuyo rojo: 2,80 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 1,51 Judía Emerite: 3,25
AGRO SAN ISIDRO
(23/05/2025)
Calabacín Fino: 0,33
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(22/05/2025)
Níspero: 2,75 Judía Perona: 1,80 Tomate Ensalada: 0,53
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(23/05/2025)
Pimiento picante rojo: 1,20 Pimiento Padrón: 2,80 Tirabeques: 4,20 Judía Xera: 2,60 Judía Helda: 1,60 Pepino Español: 0,30 Judía Emerite: 2,30
AGROPONIENTE ADRA
(24/05/2025)
Judía Garrofón: 2,82 Pimiento Italiano rojo: 0,75 Judía Tabella: 8,46 Tomate Pera: 0,84 Judía Helda: 1,58 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,28 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,61 Judía Perona roja: 3,62 Judía Rastra: 3,43 Judía Stryke: 3,58 Judía Emerite: 2,26
COSTA DE ALMERIA
(24/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,30 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,23 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,18 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65
AGROPONIENTE PONIENTE
(24/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,38 Pimiento picante rojo: 0,98 Pimiento Padrón: 3,11 Pimiento Italiano verde: 1,14 Pimiento Italiano rojo: 1,42 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Melón Categoría: 0,38 Judía Tabella: 6,36 Guisantes: 3,56 Tomate Liso: 0,81 Tomate Daniela: 0,55 Tomate Ramo: 0,54 Tomate Pera: 0,78 Melón Amarillo: 0,15 Melón Galia: 0,31 Judía Helda: 2,84 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,30 Calabacín Blanco: 0,61 Berenjena Rayada: 1,33 Berenjena Larga: 0,47 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,58 Judía Rastra: 2,74 Judía Stryke: 3,78 Pimiento Lamuyo rojo: 3,06 Judía Emerite: 3,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(22/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,30 Limón: 0,40 Judías finas: 3,26 Boniato Rojo: 0,74 Calabaza: 0,45 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,98 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,47 Coliflor: 0,74 Brócoli: 1,00 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,60 Pimiento Padrón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Tomate Raf: 1,01 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 1,30 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 0,88
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(22/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,29 Alcachofa pequeña (industria): 0,95 Cereza: 3,30 Limón: 0,52 Judías finas: 2,90 Boniato Rojo: 0,72 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Brócoli: 1,10 Col Rizada: 0,72 Pimiento Padrón: 2,80 Tomate Rizado: 1,22
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(24/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,93 Pimiento Italiano rojo: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Melón Categoría: 0,34 Tomate Daniela: 0,47 Tomate Pera: 0,69 Melón Amarillo: 0,20 Judía Helda: 1,56 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,24 Pepino Español: 0,35 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 0,43 Berenjena Larga: 0,32 Judía Perona roja: 1,19 Pimiento Lamuyo rojo: 2,51
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(22/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,60 Pimiento California rojo: 1,47 Pimiento California amarillo: 0,80
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/05/2025)
Judías finas: 2,99 Pimiento Padrón: 3,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Pepino Mini: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 0,95
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(22/05/2025)
Alcachofa 1ª: 1,00 Brócoli Pellas: 0,92
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(23/05/2025)
Tomate Rambo: 0,55 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 0,72 Tomate Daniela G: 0,96 Tomate Daniela GG: 1,56 Tomate Rama M: 0,87 Tomate Rama C: 0,75 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,18 Tomate Pink: 1,25 Tomate Negro: 0,98 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Español: 0,18
LA UNION
(24/05/2025)
Pimiento avenado: 0,62 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,31 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Melón Categoría: 0,40 Tomate Daniela: 0,85 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 1,45 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,24 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,28 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,37 Judía Stryke: 0,90 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,89 Judía Emerite: 1,74
AGRUPAEJIDO
(24/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,45 Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Melón Categoría: 0,48 Judía Tabella: 5,78 Judía Helda: 1,40 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,66 Pimiento California verde: 0,32 Pimiento California rojo: 1,28 Pimiento California amarillo: 0,30
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(24/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,84 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 0,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Pepino Mini: 0,86 Tomate Pera: 0,73 Judía Helda: 1,50 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 2,60 Pimiento California rojo: 1,12
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Almería producirá más aceite este año

Almería producirá más aceite este año
La tipología de olivos y el grado de verdor del fruto dará lugar a una buena campaña
La recogida de aceituna comenzó el pasado jueves con el comienzo del último mes del año. La estimación de la producción andaluza de aceite se cifra en 230.000 toneladas, un 45 por ciento menos que en la anterior campaña. En toda la comunidad andaluza el descenso ha sido generalizado a excepción de Almería, que como consecuencia de de la entrada en servicio de nuevas plantaciones, se prevé que la lo producción crezca un 33 por ciento. El cultivo del olivo forma parte de la agricultura tradicional almeriense, al igual que en otras zonas de la comunidad andaluza. A pesar de no tener la importancia que ha adquirido en la provincia de Jaén, la producción de aceite se está incrementando en los últimos años gracias a la promoción de la Dieta Mediterránea y al descubrimiento de los beneficios que el aceite aporta a la salud. En España existen más de 2,4 millones de hectáreas, mientras que en Almería la superficie de olivar registrada ronda las 17.000 hectáreas, que se distribuyen por las comarcas del Andarax, Níjar, Tabernas y Alto Almanzora, en el interior de la provincia. Gran parte de estas explotaciones, cerca de once mil hectáreas son de regadío y el resto de secano.
Según el director general de Castillo de Tabernas, Rafael Úbeda, el inicio de campaña se prevé con una muy buena calidad del aceite debido a que la recogida de aceituna, se ha hecho en un momento en el que el grado de verdor de ésta es muy intenso, con lo cual el crecimiento es más bajo, y a pesar de que se producirá una menos cantidad de producto la calidad será muy buena. Desde Castillo de Tabernas pretenden terminar la campaña para el mes de diciembre con un total del 95 por ciento del producto recogido. Los principales puntos de distribución de Castillo de Tabernas se centra en los principales distribuidores de alimentación y restaurantes. Fuera de la Comunidad Autónoma de Andalucía se distribuirá a nivel nacional sobre todo en Madrid, y ya saliendo de la Península, el aceite viajará por Europa, Japón y Estados Unidos. Según el director de la empresa almeriense la campaña pasada la cosecha de la aceituna no fue muy buena debido a las heladas que sufrió todo el campo español y ellos asimismo no tuvieron una gran producción, «pero este año como el frió ha sido continuo el olivo ha florecido más tarde con lo cual ya no le han afectado las heladas». Este año desde Castillos de Tabernas la variedad que más comercialicen será principalmente ‘Picual’, y también comercializará otras dos variedades en un ‘Coupage’-una mezcla de variedades-. Como novedad para la presente campaña Castillo de Tabernas y la Universidad de Almería, han llevado a cabo un estudio y por tanto sacarán a la venta un nuevo de aceite que llevará un porcentaje de cada una de las variedades de aceituna, “con grandes beneficios para la salud” según apunta Rafael Úbeda y que presentarán a partir del mes de enero de 2006. Por otro lado, Manolo Calvache propietario de la Almazara de Canjayar prevé asimismo una buena campaña para el aceite de oliva, debido a la tipología de los que los olivos, que en este caso son veceros. Su distribución principal se centrará en la provincia de Almería aunque también se repartirá la producción por el Estado español, por comunidades autónomas como Galicia y Cataluña. Asimismo el aceite de esta almazara viajará también a Italia. Las variedades que más comercializarán serán la ‘lechin’, la ‘arbequina’ y ‘picual’. Calvache atribuye el aumento de la producción en la provincia a la ausencia de heladas que han procurado que el fruto haya salido bien. Como novedad para esta campaña la Almazara de Canjayar presentará un aceite de ‘arbequina’ que ya dispone del sello de ‘Calidad Certificada’. Datos de 2004/2005 El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca y el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu clausuraron el pasado 30 de noviembre la reunión que mantuvieron con la Agencia para el Aceite de Oliva y con el Grupo de Análisis de Mercado, en la que se presentó al sector, los datos del cierre de la campaña de aceite de oliva 2004/2005, a 31 de octubre en Andalucía. Asimismo, por primera vez, se han presentado los datos de aceitunas de mesa desglosados por variedades y formas de elaboración (verde, negra o para negra), hasta el mes de octubre de la campaña 2005/06, tal como establece la normativa del Ministerio. La producción definitiva de aceite de oliva de la campaña ha sido de 984.800 toneladas lo que supone un descenso del 31 por ciento con respecto la campaña anterior y un 16 por ciento inferior a la media de las cuatro últimas campañas, superando a las campañas 2000/01 y 2002/03. Esta cantidad se ha obtenido de la molturación de 4.591.371 toneladas de aceituna, obteniéndose un rendimiento medio de 21,45 por ciento. La comercialización total, es decir, el mercado interior aparente mas las exportaciones, ha alcanzado la cifra de 1.155.700 toneladas, descendiendo un 8 por ciento con respecto a la campaña anterior y quedando prácticamente igual que la media de las cuatro últimas campañas. Las exportaciones han ascendido a 545.000 toneladas con datos todavía provisionales para octubre, reduciéndose con respecto a la campaña anterior en un 14 por ciento donde se alcanzó un máximo histórico, y en un tres por ciento en relación a la media de las cuatro últimas campañas. A fecha 31 de octubre el mercado interior ha alcanzado la cifra de 610.700 toneladas cifra que ha disminuido en un dos por ciento con respecto a la campaña pasada y ha aumentado un uno por ciento respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Las existencias de aceite en poder de las almazaras (incluido el Patrimonio Comunal Olivarero) son de 111.800 toneladas suponiendo un descenso del 19 por ciento con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. El volumen total de existencias es de 224.800 toneladas siendo un cuatro por ciento, inferior a la media de las cuatro campañas. Aceituna de mesa En el caso de la aceituna de mesa, se desglosan las entradas en aceituna cruda y aceituna transformada según procedan de otras industrias o de importación; en el caso de las salidas también se distinguen varios destinos: aceituna cruda, transformada a otras industrias, al mercado interior o a la exportación y las mermas. Raquel Pérez/Eunate Serrano