Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(21/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,27 Pimiento Lamuyo verde: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California verde: 0,63 Pimiento California rojo: 0,48 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(21/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,76 Pimiento Italiano verde: 0,96 Pimiento Lamuyo verde: 2,12 Judía Xera: 5,18 Tomate Pera: 1,30 Judía Helda: 2,46 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 1,03 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,45 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,69 Berenjena Larga: 0,85 Judía Perona roja: 2,73 Pimiento Lamuyo rojo: 2,06 Pimiento California verde: 1,40 Pimiento California rojo: 1,02
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(16/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(21/07/2025)
Calabacín Fino: 0,56 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,95 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,75 Judía Stryke: 6,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,57
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(21/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,79 Pimiento Padrón: 1,19 Pimiento Italiano verde: 1,08 Pimiento Italiano rojo: 1,99 Pimiento Lamuyo verde: 2,16 Tomate Liso: 1,21 Tomate Daniela: 1,50 Tomate Pera: 1,59 Judía Helda: 4,46 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 1,06 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,63 Calabacín Blanco: 0,36 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,92 Judía Stryke: 6,34 Pimiento Lamuyo rojo: 2,29 Pimiento California verde: 0,97 Pimiento California rojo: 0,75 Judía Emerite: 6,24
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(21/07/2025)
Limón: 0,69 Judías finas: 3,40 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,34 Col Lisa: 1,20 Pimiento Padrón: 1,05 Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Cherry: 2,90 Tomate Raf: 2,30 Sandía Blanca sin semillas: 0,21 Tomate Liso: 1,25 Tomate Daniela: 1,37 Tomate Pera: 0,91 Berenjena Rayada: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 1,29 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(21/07/2025)
Limón: 0,72 Sandía Blanca: 0,21 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,55 Tomate Rizado: 2,70 Pimiento Italiano verde: 1,01 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 0,72 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,85
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(21/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Italiano rojo: 0,89 Tomate Pera: 1,22 Calabacín Fino: 0,53 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 1,10 Berenjena Rayada: 0,68 Berenjena Larga: 0,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,87
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(21/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,78 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(14/07/2025)
Judías finas: 2,44 Pimiento Bola Verde: 2,76 Pimiento Padrón: 1,31 Berenjena Blanca: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pepino Mini: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(21/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 0,92 Pimiento California rojo: 0,48 Pimiento California amarillo: 0,71
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/07/2025)
Tomate Rama G: 1,61 Tomate Pera MM: 0,99 Tomate Pera M: 1,17
LA UNION
(21/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Tomate Pera: 1,06 Pepino Francés: 0,93 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 1,21 Calabacín Gordo: 0,37 Berenjena Rayada: 0,68 Berenjena Larga: 0,75
AGRUPAEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,77 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,07 Pepino Español: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,84
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,18 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(21/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,55 Pimiento Italiano verde: 0,96 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 1,05 Tomate Daniela: 0,80 Tomate Pera: 1,26 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,89 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 1,35 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,70 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Las bajas cotizaciones de los cereales 'hacen harina' la renta de los agricultores

Las bajas cotizaciones de los cereales 'hacen harina' la renta de los agricultores
Los datos de la última campaña de cereales de invierno dibujan un escenario desolador. Los precios a la baja, el aumento de costes y la sequía han sembrado el desánimo entre los productores de cereal, cuyas rentas estaban seriamente castigadas tras la campaña 2008
 

Los datos de la última campaña de cereales de invierno dibujan un escenario desolador. Los precios a la baja, el aumento de costes y la sequía han sembrado el desánimo entre los productores de cereal, cuyas rentas estaban seriamente castigadas tras la campaña 2008. Ello ha traído consigo una reducción de la superficie dedicada a cereales de otoño-invierno de un 9%, pasando de  6.188.000 ha en 2008 a  las 5.652.000 hectáreas en el presente ejercicio. En el caso de Andalucía, la reducción de la superficie se sitúa cerca del 15%, al pasar de las 732.328 hectáreas de 2008 a las 629.006 del año actual.


Por otra parte, las altas temperaturas y las escasas lluvias durante el llenado del grano provocaron una significativa caída de los rendimientos. Zonas con rendimientos medios de 2.000 kg/ha pasaron a 700 kg/ha. A nivel estatal, se pasó de una producción de 19 Mill. tn. en 2008 a 13,6 Mill. tn. en 2009 (-28%). En el caso andaluz, la producción para 2009 es de 1.738.129 tn.


Sin embargo, a pesar del descenso de la producción, los precios medios de los cereales han tendido a la baja, con cotizaciones medias de 0,14 €/kg. para los trigos blandos y de  0,12 €/kg.  para las cebadas, lejos de los 0,28 €/kg. y los 0,23 €/kg de octubre 2007.


Los bajos precios a nivel europeo, a pesar de que la producción cerealística se ha visto igualmente reducida en más de un 7%, han provocado que las importaciones de cereal a nuestro país se disparen. Así,  durante los siete primeros meses de 2009 se ha importado a España un 139% más de trigo que en los mismos meses del 2008 (hasta 3,15 Mill. t) y un 410% más de cebada (hasta 0,58 Mill. t), situación que ha agudizado la tendencia a la baja de los precios en nuestro mercado interno.


"La eliminación de los mecanismos de regulación de mercado tras las últimas reformas de la Política Agraria Común (PAC) deja al agricultor sin ningún instrumento para afrontar los vaivenes del mercado mundial de cereales,  muy condicionado por la espiral especulativa que se ha adueñado de las cotizaciones de las materias primas en los últimos tiempos. La campaña 2009 de cereales es un  claro ejemplo de cómo el mercado por sí sólo no es capaz de regular un sector estratégico, base de la alimentación humana y animal",  ha argumentado Francisco Macías, responsable de cultivos herbáceos de COAG Andalucía.


Si no cambia esta tendencia, COAG pronostica una nueva reducción de la superficie sembrada para la próxima campaña y el consiguiente aumento de la dependencia del exterior. "En estas condiciones,  sembrar es una opción totalmente inviable para gran parte de los productores", ha lamentado Macías.


COAG aboga por el reestablecimiento de los mecanismos de regulación de mercado para que los agricultores puedan reducir la incertidumbre a la hora de planificar sus campañas,  en un marco de  equilibrio y seguridad que limite la influencia de la especulación.