Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 0,72 Judía Garrofón: 2,03 Tirabeques: 4,06 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,74 Judía Tabella: 2,02 Judía Xera: 4,31 Tomate Pera: 0,72 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 1,40 Berenjena Larga: 0,47 Judía Rastra: 3,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,97 Pimiento California rojo: 0,70 Pimiento California amarillo: 0,26
AGRO SAN ISIDRO
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Judía Xera: 4,10 Calabacín Fino: 0,24 Calabacín Gordo: 0,10 Judía Emerite: 1,85
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(23/04/2025)
Tirabeques: 1,50 Judía Xera: 2,50 Guisantes: 3,40 Judía Helda: 2,46 Judía Emerite: 2,23
AGROPONIENTE ADRA
(30/04/2025)
Judía Garrofón: 2,46 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 2,14 Melón Categoría: 0,86 Judía Tabella: 2,94 Judía Helda: 2,06 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,74 Judía Perona roja: 3,35 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 4,75 Pimiento California verde: 0,72 Pimiento California rojo: 0,54
COSTA DE ALMERIA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,23 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Tomate Pera: 0,14 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,37 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,47
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/04/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento Padrón: 1,52 Judía Garrofón: 2,40 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Italiano rojo: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Judía Tabella: 2,30 Guisantes: 2,10 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Ramo: 0,22 Tomate Pera: 0,87 Melón Amarillo: 0,59 Melón Galia: 0,68 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,07 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 3,67 Judía Perona roja: 4,09 Judía Rastra: 2,19 Judía Stryke: 4,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,68 Judía Emerite: 3,97 Pimiento California amarillo: 0,55
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,13 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Guisantes: 1,90 Tomate Pera: 0,78 Judía Helda: 2,17 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,55 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,14 Berenjena Rayada: 0,67 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 0,63
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(01/05/2025)
Sandía Blanca: 1,16 Tomate Raf: 6,40 Tomate Daniela: 0,98 Tomate Daniela GG: 1,50 Tomate Daniela MM: 0,28 Tomate Rama MM: 0,35 Tomate Rama C: 0,60 Tomate Pera Rama: 0,32 Tomate Beef: 2,60 Tomate Pink: 0,65 Tomate Negro: 1,83
LA UNION
(30/04/2025)
Pimiento avenado: 0,40 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Ramo: 0,31 Tomate Pera: 0,86 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRUPAEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 1,04 Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Judía Helda: 2,87 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(28/04/2025)
Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Larga: 0,37 Pimiento California amarillo: 0,62
VEGACAÑADA
(01/05/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,29 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 1,08 Tomate Rama G: 0,66 Tomate Rama M: 0,50 Tomate Pera MM: 0,38 Tomate Pera M: 0,97
AGRUPA2
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Daniela Verde: 0,41 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,49 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,40 Judía Perona roja: 2,81 Judía Stryke: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(30/04/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,13 Berenjena Larga: 0,34 Pimiento California rojo: 0,61
Publicidad
Inicio / Noticias

Entrevista

«La cogeneración está aumentando la producción en fincas de tomate»

«La cogeneración está aumentando la producción en fincas de tomate»
Juan José Gázquez
Juan José Gázquez es el subdirector general de la empresa ICC Ingeniería y Centro de Cálculo. En las siguiente líneas habla del sistema de cogeneración, de sus ventajas y de la presencia de esta técnica en la agricultura de la provincia almeriense.

-ICC es líder en cogeneración para invernaderos, aunque es un concepto que ya empieza a tener cabida en el sector almeriense, ¿puede explicar en qué consiste y cuáles son sus ventajas?

-El trabajo que está realizando ICC (Grupo Jarquil) en este sentido consiste, principalmente, en producir energía térmica (usada para calentar el agua para la calefacción) y energía eléctrica (que se vende íntegramente a la compañía eléctrica (en Andalucía a Endesa) mediante un motor que funciona por medio de gas natural. No se trata de una energía renovable, sino que la principal ventaja es el coste del combustible, que es muy pequeña en proporción al coste de la energía que se vende. La ventaja que tiene una planta de cogeneración respecto a otro sistema convencional de producir energía térmica, suponiendo una caldera de gas natural (más económico que gasoil o propano), es que con una caldera sólo tengo un coste, el combustible; mientras que con el motor de cogeneración, tengo un coste, el combustible, pero tenemos además de la energía térmica el beneficio de la venta de la energía eléctrica que produce el motor, lo que permite amortizar rápidamente la inversión.


-¿Cuál es la novedad de este sistema de cogeneración?

-La principal novedad de este sistema de cogeneración para los invernaderos es el aprovechamiento de los gases de escape en su totalidad, no sólo se aprovecha el calor de éstos, sino que se aprovechan una vez filtrados: de esta manera, una vez que se le extrae el calor y se filtran, se introducen durante las horas del sol en el interior del invernadero. Esto, conjuntamente con la calefacción, hace que aumente la producción de la planta en un elevado porcentaje, ya que el anhídrido carbónico de la atmósfera es la materia prima imprescindible de la función clorofílica de las plantas. Además, desde el punto de vista medioambiental, este sistema aplicado a los invernaderos no tiene ninguna emisión al exterior, ya que se aprovechan todos los gases íntegramente y, si hay un vertido, éstos son filtrados previamente eliminando todo tipo de partículas nocivas.


-Tengo entendido que existen ya invernaderos que están empleando este tipo de sistema, ¿cuáles son los resultados que están obteniendo con las primeras experiencias?

-En España aún somos noveles, pero los que ya están funcionando han conseguido tener un microclima constante en el interior del invernadero. ICC se ha convertido en la empresa pionera en este tipo de tecnología aplicada a los invernaderos. Están obteniendo una mayor producción por metro cuadrado de tomate y, sobre todo, el beneficio de la venta de la energía eléctrica. Si nos fijamos en Holanda, donde aplican este sistema desde hace ya más de diez años, el número de instalaciones crece anualmente y la práctica totalidad de invernaderos dispone de un sistema de cogeneración. Más del 30% de la energía consumida en Holanda proviene de la electricidad generada en los invernaderos.


-Almería es ejemplo hoy día en la forma de producción agrícola, ¿cree que la cogeneración tiene cabida en la agricultura y que la respuesta de los miembros de este sector será positiva al respecto?

-Por supuesto que sí. Todos los agricultores del sector hortofrutícola españoles saben que en Holanda tienen producciones muy superiores a las españolas y esto está claro se debe a la tecnología aplicada, que permite controlar el clima en el interior del invernadero durante casi todo el año, por lo que la producción es máxima. La venta de la energía eléctrica de la cogeneración hace que puedan amortizar estas inversiones de forma rápida. Una de las labores que estamos asumiendo desde ICC es difundir la importancia de este tipo de aplicaciones tecnológicas al proceso agrícola, al objeto de mejorar la productividad.


-¿Es muy compleja la instalación de dicho sistema?

-La instalación no es excesivamente compleja. La planta de cogeneración, dependiendo de su tamaño, que será en función del tamaño de la finca, funciona con gas natural por lo que es necesario montar una planta de gas natural. Necesita un depósito acumulador donde almacenamos el agua caliente, un centro de transformación eléctrico para elevar la tensión generada y poder verterla a la red y el sistema de tratamiento de gases, bombas, cuadros eléctricos, etc. En el interior del invernadero se debe realizar la distribución de tuberías de agua caliente (calefacción) y tubería de CO2. Si la finca ya posee instalación de calefacción, se conecta todo con esta instalación.


-¿Existe algún tipo de ayudas al agricultor para su instalación? Si es así, ¿cuáles?

-Sí, se han destinado ayudas para la mejora tecnológica de los invernaderos (cosa que se hace en Holanda desde hace ya bastantes años) con una cuantía superior a 120 millones para los tres próximos años en Andalucía (y en total 180 millones incluyendo Murcia, Valencia y Canarias). Está claro que ayudará a los agricultores a tomar la decisión de modernizar sus invernaderos e instalaciones de producción agrícola. Estas ayudas, está previsto que dentro de este primer trimestre estén publicadas y en Andalucía, Murcia y Valencia se estima que podrán llegar a un 40% y en Canarias a un 75%.


-¿Es necesario algún tipo de requisito por parte de la finca para instalar dicho sistema de cogeneración en los invernaderos?

-El principal requisito, a mi entender, es disponer de una superficie que permita instalar la planta de gas natural y disponer de una línea de media tensión relativamente cerca para evacuar la energía eléctrica generada.


-Parece ser que también se está empleando la cogeneración aplicada a la producción de energía térmica, ¿con qué objetivo y qué importancia podría tener para Almería esta acción?

-La utilización de este sistema es muy variado. La cogeneración se emplea para producir energía térmica (calor y frío) en todas su variantes. Estamos realizando proyectos de cogeneración para producción de frío en cámaras frigoríficas para temperaturas tanto positivas como negativas (congelación). Ahí, la planta de cogeneración y planta de absorción sustituye a los grupos de compresores. Se hace para producir vapor, por ejemplo, en plantas de fabricación de pienso, para producir agua caliente (en climatización de hospitales, hoteles y centros deportivos). Todos estos sistemas los estamos proyectando en ICC tanto en Almería como en el resto de Andalucía, Murcia y Comunidad murciana.


-Finalmente, en el último año, ¿cuántos estudios han realizado desde ICC para la implantación de sistemas de ahorro energético?

-En 2008, ICC Ingeniería y Centro de Cálculo fue adjudicataria de un contrato que había sacado a concurso la Agencia Andaluza de la Energía para la divulgación de la orden de incentivos de Ahorro y Eficiencia Energética en Andalucía Oriental, lo que nos ha permitido realizar un gran número de estudios de ahorro y eficiencia energética en todas estas provincias, siendo más de 150 las visitas con los correspondientes informes realizados.





ELENA SÁNCHEZ