Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,19 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,49 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Helda: 3,09 Calabacín Fino: 0,63 Pepino Francés: 1,22 Pepino Español: 1,18 Pepino Almería: 0,93 Calabacín Gordo: 0,63 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 2,20 Pimiento California verde: 0,99 Pimiento California rojo: 1,08
AGRO SAN ISIDRO
(11/07/2025)
Calabacín Fino: 0,41 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,95 Judía Helda: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/07/2025)
Tomate Pera: 1,29 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,06 Berenjena Rayada: 1,14 Berenjena Larga: 0,75 Judía Stryke: 6,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,04 Pimiento Padrón: 1,38 Pimiento Italiano verde: 1,63 Pimiento Italiano rojo: 1,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,91 Tomate Liso: 1,15 Tomate Daniela: 1,12 Tomate Ramo: 1,04 Tomate Pera: 1,46 Judía Helda: 3,77 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 1,13 Pepino Español: 1,14 Pepino Almería: 0,88 Calabacín Gordo: 0,58 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,24 Berenjena Larga: 1,01 Judía Perona roja: 6,90 Judía Stryke: 5,94 Pimiento Lamuyo rojo: 2,33 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 0,82 Judía Emerite: 5,90
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(10/07/2025)
Limón: 0,97 Judías finas: 3,20 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,40 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,53 Pimiento Italiano verde: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Tomate Cherry: 1,70 Tomate Raf: 2,50 Sandía Blanca con semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 1,29 Tomate Daniela: 1,27 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California amarillo: 0,80
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(10/07/2025)
Limón: 0,78 Sandía Blanca: 0,42 Boniato Rojo: 0,98 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 1,54 Pimiento Italiano verde: 1,22 Sandía Negra sin semillas: 0,28 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,43 Pimiento Italiano rojo: 0,96 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,89 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,73
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(09/07/2025)
Judías finas: 2,10 Pimiento Bola Verde: 2,34 Pimiento Padrón: 1,29 Berenjena Blanca: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(12/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,57 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,29 Tomate Rama C: 0,91 Tomate Pera MM: 0,81 Tomate Pera M: 1,19 Tomate Beef: 1,85
LA UNION
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,51 Tomate Pera: 1,11 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,10 Pepino Español: 0,98 Pepino Almería: 0,76 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California rojo: 0,91
AGRUPAEJIDO
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,88 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 1,37 Pepino Español: 1,50 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(12/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,57 Tomate L. Vida 7-M: 0,93 Tomate L. Vida 6-MM: 0,78 Tomate Cherry Rama: 3,00 Tomate Daniela Gordo: 1,26 Tomate Pera MM: 1,09 Tomate Pera M: 1,90
AGRUPA2
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Pepino Mini: 1,16 Tomate Daniela: 0,88 Tomate Pera: 1,24 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,88 Calabacín Gordo: 0,43 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El CeiA3 y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino firman un convenio de colaboración

El CeiA3 y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino firman un convenio de colaboración
Convenio
La Universidad de Córdoba, como coordinadora del Campus Internacional de Excelencia Agroalimentario, y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración que se traducirá en breve en una serie de convenios específicos destinados a potenciar un conjunto de actuaciones en campos de interés común para el Ministerio y el Consorcio CeiA3 que forman las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén.
 

La Universidad de Córdoba, como coordinadora del Campus Internacional de Excelencia Agroalimentario, y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración que se traducirá en breve en una serie de convenios específicos destinados a potenciar un conjunto de actuaciones en campos de interés común para el Ministerio y el Consorcio CeiA3 que forman las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén. En concreto, las primeras líneas de actuación que se abordarán contemplan la realización de tesis doctorales de excelencia, la creación de un centro internacional de recursos genéticos sobre el olivo, la potenciación de proyectos de I+D+i y su transferencia al tejido productivo y actuaciones de investigación en el sector porcino. Para estas acciones el Ministerio contempla una dotación inicial de medio millón de euros.

 

El documento ha sido suscrito por el rector de la UCO, Jose Manuel Roldán, en representación del CeiA3 y la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, a quienes acompañaban los rectores de las Universidades de Huelva, Francisco José Martínez, y Almería, Pedro Molina, así como el coordinador del campus de excelencia, Enrique Aguilar Benítez de Lugo y la secretaria general de la Universidad, Julia Angulo.

 

Enrique Aguilar ha repasado en su intervención los orígenes, objetivos y trayectoria del CeiA3, reclamando la atención y solidaridad de todos pero muy especialmente de las empresas e instituciones vinculadas al campus de excelencia con quienes sufren la hambruna que actualmente se registra en Somalia. Por su parte, Francisco Martínez ha subrayado la calidad e importancia del sector agroalimentario andaluz, toda una referencia hoy en día por su industria y sus productos de la misma manera que el CeiA3 es ya una referencia en I+D+i que sigue fortaleciéndose a través de convenios como el hoy firmado.

 

El rector de Almería, Pedro Molina, se ha referido a los cambios de estructuras y sobre todo de mentalidad que supone el organizarse como agregación de universidades en torno a una idea -en este caso la agroalimentación- para desarrollar, y ha afirmado que el consorcio CeiA3 goza de una "situación óptima" tanto por vocación como por calidad docente e investigadora.

 

Molina ha reclamado, igualmente, una nueva cultura universitaria en este terreno y también se ha referido a la importancia, no sólo económica sino también política, que el sector posee, como ha quedado reflejado en la reciente crisis del pepino, calificando de deslealtad institucional la actitud de Alemania y alertando sobre intereses de diverso tipo en el plano internacional que seguirán dando lugar a crisis similares en el futuro.

 

Por su parte el rector cordobés, Jose Manuel Roldán, ha agradecido a la ministra la colaboración que la UCO siempre ha encontrado en ella en cuantos cargos de gestión ha desempeñado, glosando las actuaciones que propiciará el convenio firmado.

 

Rosa Aguilar ha puesto de relieve la importancia de un sector con más de 30.000 empresas, que mueve en nuestro país 85.000 millones de euros, de los cuales 15.000 corresponden a exportaciones, y que supone un millón de puestos de trabajo, de ahí que invertir en agroalimentación suponga crear riqueza y empleo, máxime si se hace a través de estructuras de excelencia contrastada como es el caso del consorcio formado por las cinco universidades andaluzas que se integran en el CeiA3. Aguilar ha subrayado, además, la actualidad de estos temas tras la reciente reunión monográfica del G-20 en torno a la Agricultura y la que estos días celebra la FAO en torno a la seguridad alimentaria.

 

La ministra ha estimado que es preciso luchar contra el hambre y la pobreza a través de dos líneas: desde la solidaridad y la cooperación por un lado y desde proyectos concretos de actuación, por otro, para que no se den estas situaciones. En este sentido, se ha referido especialmente a la necesidad de llevar a cabo iniciativas que prevengan las consecuencias derivadas del cambio climático, ámbito que también se contemplará en las líneas de actuación del convenio firmado, así como la utilización de algunas herramientas del Ministerio, como plataformas de conocimiento, bibliotecas virtuales, observatorios tecnológicos etc.