Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 0,72 Judía Garrofón: 2,03 Tirabeques: 4,06 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,74 Judía Tabella: 2,02 Judía Xera: 4,31 Tomate Pera: 0,72 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 1,40 Berenjena Larga: 0,47 Judía Rastra: 3,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,97 Pimiento California rojo: 0,70 Pimiento California amarillo: 0,26
AGRO SAN ISIDRO
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Judía Xera: 4,10 Calabacín Fino: 0,24 Calabacín Gordo: 0,10 Judía Emerite: 1,85
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(23/04/2025)
Tirabeques: 1,50 Judía Xera: 2,50 Guisantes: 3,40 Judía Helda: 2,46 Judía Emerite: 2,23
AGROPONIENTE ADRA
(30/04/2025)
Judía Garrofón: 2,46 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 2,14 Melón Categoría: 0,86 Judía Tabella: 2,94 Judía Helda: 2,06 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,74 Judía Perona roja: 3,35 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 4,75 Pimiento California verde: 0,72 Pimiento California rojo: 0,54
COSTA DE ALMERIA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,23 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Tomate Pera: 0,14 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,37 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,47
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/04/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento Padrón: 1,52 Judía Garrofón: 2,40 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Italiano rojo: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Judía Tabella: 2,30 Guisantes: 2,10 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Ramo: 0,22 Tomate Pera: 0,87 Melón Amarillo: 0,59 Melón Galia: 0,68 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,07 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 3,67 Judía Perona roja: 4,09 Judía Rastra: 2,19 Judía Stryke: 4,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,68 Judía Emerite: 3,97 Pimiento California amarillo: 0,55
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,13 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Guisantes: 1,90 Tomate Pera: 0,78 Judía Helda: 2,17 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,55 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,14 Berenjena Rayada: 0,67 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 0,63
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(01/05/2025)
Sandía Blanca: 1,16 Tomate Raf: 6,40 Tomate Daniela: 0,98 Tomate Daniela GG: 1,50 Tomate Daniela MM: 0,28 Tomate Rama MM: 0,35 Tomate Rama C: 0,60 Tomate Pera Rama: 0,32 Tomate Beef: 2,60 Tomate Pink: 0,65 Tomate Negro: 1,83
LA UNION
(30/04/2025)
Pimiento avenado: 0,40 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Ramo: 0,31 Tomate Pera: 0,86 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRUPAEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 1,04 Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Judía Helda: 2,87 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(28/04/2025)
Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Larga: 0,37 Pimiento California amarillo: 0,62
VEGACAÑADA
(01/05/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,29 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 1,08 Tomate Rama G: 0,66 Tomate Rama M: 0,50 Tomate Pera MM: 0,38 Tomate Pera M: 0,97
AGRUPA2
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Daniela Verde: 0,41 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,49 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,40 Judía Perona roja: 2,81 Judía Stryke: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(30/04/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,13 Berenjena Larga: 0,34 Pimiento California rojo: 0,61
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Gas Natural Andalucía inicia el suministro de gas natural a invernaderos del Poniente almeriense

Gas Natural Andalucía inicia el suministro de gas natural a invernaderos del Poniente almeriense
Presentación del proyecto 'Tierras de Almería'
La llegada de esta energía a los invernaderos, que en El Ejido suman un volumen de negocio de 647 millones de euros, les permitirá reducir su factura energética y favorecerá la productividad en un 50%. El eje principal del proyecto Tierras de Almería, cuenta con 12,4 kilómetros de red y ha supuesto que Gas Natural Andalucía amplíe la planta de gas natural licuado que tiene en El Ejido de 105 m3 a 225 m3.
 

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora Cara, y el director general de Gas Natural Andalucía, Raúl Suárez Álvarez, inauguraron hoy el eje principal de la red de distribución que, bajo el nombre Tierras de Almería, permitirá dar suministro a los invernaderos de El Ejido.

 

El proyecto que está desarrollando Gas Natural Andalucía, filial distribuidora de GAS NATURAL FENOSA, inició hoy su actividad con la puesta en servicio del eje principal que tiene una extensión de 12,4 kilómetros y que ha supuesto una inversión de 1,6 millones de euros. Además, el proyecto supondrá la ampliación de la planta de gas natural licuado que la compañía tiene en El Ejido. La planta pasará de una capacidad de 105 m3 a 225 m3.

 

Sánchez Maldonado ha destacado este proyecto, que "permite avanzar en la implantación del modelo energético sostenible que proponemos desde la Junta de Andalucía: de bajo impacto ambiental, eficiente, renovable, competitivo y seguro".

 

"La apuesta por el desarrollo gasista de la región y por seguir aumentando el número de nuestros ciudadanos, industrias y municipios con acceso al gas natural constituye un importante elemento en todas las planificaciones energéticas llevadas a cabo en Andalucía, entre ellas el recientemente finalizado Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013 y la Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020 que estamos ultimando", ha señalado.

 

Por su parte, el alcalde de El Ejido ha destacado la envergadura de este proyecto, con el que se han mejorado de forma muy significativa las infraestructuras de la zona y gracias al cual "los agricultores y empresas del sector agrario de nuestro municipio ya pueden recibir suministro de gas natural, con lo que ello supone para la optimización de sus costes de producción y, por tanto, para las expectativas de crecimiento de un sector que sólo en El Ejido representa casi el 50% de la producción y el 70% de la comercialización de toda la provincia de Almería".

 

"Inversiones como ésta vienen a consolidar la capitalidad y el liderazgo de nuestro municipio como referente de la agricultura y, por tanto, representan una firme apuesta por garantizar la viabilidad y el futuro de nuestra economía", ha subrayado el primer edil ejidense, quien ha insistido en que "este tipo de actuaciones y mejoras suponen un potencial de desarrollo para las infraestructuras, pero no sólo para la producción de frutas y hortalizas sino, también, para sectores como el de la planta ornamental, que vienen demandando más apoyo energético en los últimos años".

 

Con la llegada de esta energía, los invernaderos verán reducida su factura energética entre un 35% y un 50%, lo que permitirá generalizar el uso de la calefacción en la mayoría de ellos y con ello generar un aumento en la producción de más de un 50% para un sector que cuenta con un volumen de negocio anual superior a los 1.500 millones de euros en la provincia y de más de 647 millones de euros en El Ejido.

 

La provincia de Almería es líder nacional, y referente internacional, en la producción agrícola de invernaderos con más de 26.000 hectáreas de cultivo invernado.

 

La llegada del gas natural también representa la mejora de la calidad de las plantas y los productos que se cultivarán en estos invernaderos, permitiendo la unificación de los tamaños y los sabores de los productos cultivados, además de favorecer la utilización del CO2 como fertilizante carbónico que potenciará el crecimiento y la calidad de los productos que se cultiven.

 

Gas Natural en Almería

 

Gas Natural Andalucía lleva operando en Almería desde 2006 cuando se instala en el término municipal de El Ejido una planta de gas natural licuado que permitió dar suministro a este municipio.

 

A fecha de 1 de julio de este año, Gas Natural Andalucía gracias a una red de distribución de 164 kilómetros, cuenta con 3.170 puntos de suministro lo que supone que más de 9.500 almerienses tienen acceso a esta energía.

 

Actualmente, la compañía lleva el suministro a tres municipios de la provincia: El Ejido, Roquetas de Mar y Vícar. Para Gas Natural Andalucía, Almería es uno de los puntos estratégicos de la región donde tiene previsto invertir a lo largo de este año 2,8 millones de euros gracias a los cuales continuará desarrollando sus infraestructuras.

 

Más crecimiento en los próximos años

 

Los planes de futuro de Gas Natural Andalucía pasan por continuar su expansión, desarrollando y distribuyendo esta energía en zonas estratégicas para la compañía como el poniente almeriense, los municipios asociados al gasoducto Huelva-Ayamonte, el área metropolitana de Sevilla, así como el desarrollo de redes en la zona centro de Andalucía. Además, la compañía continuará su expansión en la provincia de Granada y en la Costa del Sol.

 

Para llevar a cabo todos estos planes, Gas Natural Andalucía, que en mayo superó los 400.000 puntos de suministro en la región, invertirá 132 millones de euros entre 2014 y 2016. En este periodo, se prevé construir más de 500 kilómetros de red de distribución de gas en Andalucía.

 

Durante 2014, Gas Natural Andalucía ha iniciado el suministro de gas natural a las poblaciones de Los Palacios y Villafranca en Sevilla y de Punta Umbría en Huelva. Para el segundo semestre del año, tiene previsto llegar a los municipios de Pozoblanco y Priego de Córdoba (Córdoba) y de Cartaya y Gibraleón, en Huelva.

 

La compañía gasista cuenta con el apoyo de la Administración autonómica y local para ampliar su red de distribución y dar servicio a nuevas empresas y hogares. El crecimiento de la implantación del gas natural en Andalucía tiene una singular relevancia dentro del cumplimiento de los objetivos marcados por el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética (PASENER), diseñado y desarrollado por la Junta de Andalucía.

 

Una energía muy competitiva

 

El gas natural posee importantes ventajas económicas y medioambientales respecto de otras energías que existen en el mercado. Es respetuosa con el medio ambiente, ya que es la energía fósil que menos emisiones de CO2 produce y, además, no emite partículas. Su uso contribuye a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y mejora la calidad del aire de las zonas urbanas. El gas natural aporta confort a los usuarios, ya que no necesita almacenamiento, siempre está disponible y no se agota.

 

El gas natural es la más económica de las energías de suministro continuo, entre un 20% y un 40% de media en función del consumo y de la energía a la que sustituya. Por lo tanto, contribuye de forma importante a la mejorar la economía de las familias y la competitividad de las empresas.

 

El gas natural tiene múltiples aplicaciones en el hogar. Además de calefacción, en la cocina se puede utilizar en la cocción, en las vitrocerámicas o en varios electrodomésticos, combinando limpieza y comodidad con la economía de esta energía. Pero una de sus aplicaciones más extendidas es el agua caliente sanitaria que permite una producción instantánea e inagotable de agua caliente, con la máxima economía al funcionar sólo cuando se necesita y sin almacenamiento.

 

En el caso de la industria y el sector terciario supone una clara ventaja de competitividad derivada del ahorro económico que conlleva su utilización. Tiene una gran versatilidad, pues puede emplearse en cualquier proceso de generación de calor o frío.

 

Categorías relacionadas:   Actualidad