Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,38 Pimiento California rojo: 0,63 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,72 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Xera: 3,46 Tomate Pera: 1,41 Judía Helda: 3,06 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,18 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 1,10 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,38 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,72 Pimiento California amarillo: 1,44
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,74 Judía Perona: 1,59 Pimiento Lamuyo rojo: 1,06
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(30/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,79 Pepino Español: 0,72 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,69 Judía Stryke: 4,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,03 Pimiento California rojo: 1,02
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,29 Pimiento Padrón: 1,52 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Tomate Liso: 1,31 Tomate Daniela: 1,30 Tomate Pera: 1,48 Judía Helda: 3,94 Calabacín Fino: 0,69 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,87 Calabacín Gordo: 0,65 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 1,53 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona roja: 4,14 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,63 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,39 Judía Emerite: 4,25
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(29/07/2025)
Limón: 0,66 Judías finas: 3,10 Calabaza: 0,60 Cebolla: 0,55 Col Lisa: 1,05 Pimiento Padrón: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 0,80 Tomate Cherry: 3,04 Tomate Raf: 1,96 Sandía Negra sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,88 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 0,99 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,20
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/07/2025)
Pimiento avenado: 0,39 Pimiento Italiano verde: 0,29 Pimiento Italiano rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Melón Categoría: 0,11 Tomate Pera: 1,56 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Español: 0,81 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,18 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 2,36 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,72 Pimiento California amarillo: 1,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(29/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,21 Pimiento Padrón: 1,58 Berenjena Blanca: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,71 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,68
AGRIMESA SAN JAVIER
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,58
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(29/07/2025)
Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 1,09 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(30/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,87 Pimiento Italiano verde: 0,48 Pimiento Lamuyo verde: 1,87 Pepino Mini: 1,08 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,35 Calabacín Fino: 0,63 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,99 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 2,13 Pimiento California verde: 0,87
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La productividad y la gestión de residuos, retos del presente para una producción hortofrutícola eficiente y sostenible

La productividad y la gestión de residuos, retos del presente para una producción hortofrutícola eficiente y sostenible
El PITA y la UAL han organizado una jornada técnica que ha contado con la participación de expertos en diferentes materias para la gestión de los residuos vegetales y aplicación de técnicas energéticas.
Este miércoles se ha desarrollado en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), la jornada "Técnicas aplicables para una producción hortofrutícola eficiente y sostenible". Un grupo de expertos ha abordado diferentes estrategias enfocadas al incremento de la productividad a través de técnicas energéticas y a la sostenibilidad mediante el aprovechamiento y gestión de los residuos vegetales. Ambas cuestiones son retos del presente del modelo hortofrutícola almeriense.

En el auditorio del edificio Pitágoras se han dado cita alrededor de 150 especialistas, investigadores y profesionales de diferentes ámbitos del sector hortofrutícola Almería y otras zonas productoras cercanas como Murcia y Granada. Esta jornada técnica de la Mesa de la Energía y Sostenibilidad del Foro Innovación Universidad-Empresa ha sido organizada por el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), CIAIMBITAL y la Fundación de la Universidad de Almería (UAL). Además, ha contado con la colaboración de Cajamar, Novedades Agrícolas, Esemgas y Absorsistem. El encuentro ha sido inaugurado por el director general de Prevención y Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Fernando Martínez; el vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UAL, Antonio Miguel Posadas; y el director del PITA, Antonio Domene.

"Esta jornada técnica es de mucho interés, ya que estamos hablando de un sector importantísimo para la economía almeriense y andaluza. El sector hortofrutícola tiene una problemática concreta en la gestión de los residuos vegetales, esto es lo que vamos a abordar en un contexto de economía circular. Los residuos deben ser un recurso con valor y de este modo hacer una economía más sostenible, más respetuosa con el entorno y medio ambiente. La Consejería de Medio Ambiente, conjuntamente con Agricultura, está elaborando una estrategia común para la gestión de los restos vegetales que está enmarcada a su vez en la bioeconomía, una línea de trabajo recogida en las estrategias 2020 de la Unión Europea", ha indicado Fernando Martínez.

Por su parte, Antonio Miguel Posadas ha destacado que "la economía circular es muy importante en la innovación e investigación que se lleva a cabo en la UAL". Un hecho que se ha materializado con la creación del CIAIMBITAL, un centro de investigación que agrupa a todos los referentes en este sector y que cuenta con la experiencia y trayectoria de cada uno de los profesionales que lo integran, siendo de gran importancia a nivel nacional e internacional.

"Estamos comprometidos fundamentalmente con el tema de la innovación en todos sus ámbitos. La economía almeriense tiene que estar centrada en la bioeconomía, para que sigamos siendo líderes y un referente a nivel mundial. Es una responsabilidad cuidar el entorno que nos está generando esta riqueza. Como Parque Tecnológico seguiremos impulsando un modelo de producción eficiente y sostenible", ha señalado Antonio Domene.

Tras el acto de inauguración, se han desarrollado dos mesas redondas. La primera de ellas ha sido moderada por el presidente de la Mesa de la Energía y Sostenibilidad del Foro de Innovación, Manuel Soriano, enfocada en la gestión de los residuos vegetales en el contexto de economía circular. Este primer bloque ha contado con la participación del jefe de Servicios de residuos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Leandro Sequeiros; el secretario de la delegación de Agricultura, José Antonio Aliaga; el jefe del servicio de Agricultura, Antonio Escobar; y como representante del sector de la gestión de residuos vegetales, Antonio Ufarte, de la empresa Biogrinm.

"Por una parte existen grandes oportunidades de mejora para conseguir una producción más eficiente, producir más con menos recursos y un menor impacto. Sin duda, es una necesidad que gestionemos adecuadamente el flujo de restos vegetales que se están generando, ya que si no se gestionan adecuadamente son un riesgo para la sostenibilidad del modelo de producción", ha remarcado Soriano.

En el segundo bloque, moderado por el director de CIAIMBITAL, Diego Luis Valera, los expertos han presentado diferentes soluciones energéticas aplicables a los invernaderos almerienses. Miguel Ángel Cara, director de Gach, ha mostrado las ventajas del aporte térmico en los invernaderos; Ignacio Leiva, de Esemgas, ha dado a conocer los sistemas térmicos activos eficientes y sostenibles; Fulgencio Pujante, de Novedades Agrícolas, se ha centrado en los sistemas pasivos de control climático; y Juan Carlos López, del área de Innovación Agroalimentaria de Cajamar, ha abordado la financiación de este tipo de proyectos.

"El modelo Almería, basado en la agricultura familiar, tiene innumerables ventajas. Desde todos los organismos debemos seguir trabajando y apoyando al sector. Hay nuevas tecnologías y mejoras en las ya existentes que harán que el agricultor siga siendo competitivo y sostenible", ha concluido Valera.