Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Judía Xera: 4,56 Guisantes: 5,86 Tomate Pera: 1,20 Judía Helda: 3,01 Calabacín Fino: 0,63 Pepino Francés: 1,03 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 1,15 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,99 Pimiento California verde: 1,39 Pimiento California rojo: 1,20
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(16/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(17/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Pepino Francés: 0,93 Pepino Español: 0,85 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 6,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,99 Pimiento California rojo: 0,85
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(17/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,66 Pimiento Padrón: 0,91 Pimiento Italiano verde: 1,81 Pimiento Italiano rojo: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Tomate Liso: 1,21 Tomate Daniela: 1,26 Tomate Rama M: 1,10 Tomate Pera: 1,46 Judía Helda: 3,25 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 1,06 Pepino Español: 2,00 Pepino Almería: 1,08 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,39 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,17 Pimiento California verde: 1,10 Pimiento California rojo: 0,92 Judía Emerite: 6,76
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(17/07/2025)
Limón: 0,90 Sandía Blanca: 0,12 Judías finas: 3,00 Patata Spunta: 0,35 Pimiento Padrón: 1,17 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Sandía Negra con semillas: 0,15 Tomate Cherry: 2,50 Tomate Raf: 2,32 Sandía Negra sin semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,19 Tomate Liso: 1,19 Tomate Daniela: 1,46 Tomate Pera: 0,76 Berenjena Rayada: 0,53 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 0,70
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(16/07/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 1,80 Pimiento Italiano verde: 0,99 Sandía Negra sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 0,72 Berenjena Rayada: 0,57
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,89 Pepino Español: 0,81 Pepino Almería: 0,96 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,93 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,79
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(14/07/2025)
Judías finas: 2,44 Pimiento Bola Verde: 2,76 Pimiento Padrón: 1,31 Berenjena Blanca: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pepino Mini: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/07/2025)
Tomate Rama G: 1,61 Tomate Pera MM: 0,99 Tomate Pera M: 1,17
LA UNION
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Tomate Pera: 0,92 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 1,00 Pepino Almería: 1,02 Berenjena Rayada: 0,87 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,37 Pimiento California rojo: 1,17
AGRUPAEJIDO
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,70 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 1,04 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,18 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(17/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,61 Pimiento Italiano verde: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Pepino Mini: 0,92 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,11 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,87 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,77
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Roquetas de Mar e Hidralia, “líderes en calidad de agua abastecida y protección del acuífero del Poniente”

Roquetas de Mar e Hidralia, “líderes en calidad de agua abastecida y protección del acuífero del Poniente”
Desde el pasado día 3 de noviembre, el municipio de Roquetas de Mar distribuye de forma uniforme a todos sus puntos, hogares y empresas, agua desalada procedente de la Desaladora de Balerma, después de que se hayan culminado las obras de construcción de la red secundaria de distribución que eran necesarias para la conexión de la tercera toma.
"Con las conexiones que teníamos en Aguadulce y ésta que entra en el depósito municipal de La Junta y de ahí a Roquetas y Urbanización, ya tenemos el ciclo de conexión de la desaladora totalmente terminado, tras haberse realizado esta complicada obra", ha declarado el alcalde de la localidad, Gabriel Amat. 
 
La obra de construcción de esta tercera toma ha contado con un presupuesto de 727.353,22 euros y un plazo de cuatro meses que se ha cumplido escrupulosamente, ya que se inició el pasado 3 de julio y se finalizó el 3 de noviembre. Con esta obra se completa la infraestructura necesaria para la distribución del agua desalada haciendo que el municipio de Roquetas de Mar sea pionero en su uso, y permitiendo una mejora de la calidad del agua que supondrá un gran ahorro para todos los hogares y empresas. 
 
Tras la terminación de esta obra se prevé finalizar el año con un consumo de agua desalada en Roquetas de Mar de más de seis millones de metros cúbicos en 2017. Con ello, a final de este año el consumo total de agua desalada en Roquetas, sumando el de los años 2015 y 2016, será de casi diez millones de metros cúbicos.
 
Una distribución que ya el viernes situaba los índices de conductividad del agua en la Urbanización y Las Marinas por debajo de 1'5 ms/cm, cifra que se reducirá por debajo de 0'8 ms/cm en las próximas semanas. 
 
Hasta el momento, Roquetas de Mar ya había logrado reducir la conductividad de todo el agua que se consume en el municipio por debajo de 2,5 ms/cm en todos los barrios, gracias a la introducción del agua desalada que se inició en septiembre de 2015 y que se ha ido aumentando paulatinamente desde entonces, a través de las dos tomas realizadas en Aguadulce que suministran agua desalada en Aguadulce, Campillo del Moro, El Parador y Roquetas centro, hasta rondar el 60-70% del agua consumida. Restaba por ello una tercera conexión que permitiera llegar hasta el 80% previsto y que la distribuyera de forma uniforme en todos los barrios. "Nos sentimos satisfechos de poder anunciar que hoy ya entra el agua desalada en cualquier casa del municipio de Roquetas ", afirma Amat.
 
Asimismo la culminación definitiva de la llegada del agua desalada al municipio supone una significativa mejora en la calidad del agua del grifo en sabor, color, olor y turbidez. Todo ello redundará en una reducción en el contenido de cal del agua y un ahorro económico a los ciudadanos al no necesitar descalcificadores o equipos de ósmosis inversa, así como un menor consumo energético para calentar el agua, una mayor vida útil de infraestructuras públicas, un mayor nivel de presión en las viviendas y duchas y baños más agradables y saludables.
 
Otro aspecto importante es que, con el agua desalada y el resto de obras realizadas por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar e Hidralia en los dos últimos años, tal como destaca el gerente de Hidralia, Andrés Martínez Gumbau, "el municipio tendrá una doble garantía de suministro, eliminando las situaciones de desabastecimiento puntuales que se han dado históricamente, ya que se mantendrán operativos los pozos para casos de emergencia o problemas en la planta desaladora".
 
Eficiencia de la red 
Las obras también han supuesto una importante mejoría en la eficiencia de la red de abastecimiento municipal, de casi un 10%. Así, según los datos facilitados por Hidralia, "se ha reducido en más de un millón de metros cúbicos el volumen total de agua suministrada a la red en los años 2016 y 2017". Un dato que se hace más significativo si se tiene en cuenta que el incremento en un 4% en la recogida de residuos urbanos el pasado verano demuestra un crecimiento de la población en el municipio entre junio y septiembre con respecto al año anterior que, sin embargo, no ha supuesto un incremento de agua suministrada gracias a esa eficiencia lograda en la red. 
 
De esta forma, Roquetas de Mar e Hidralia han conseguido reducir el volumen extraído del Acuífero del Poniente Almeriense en más de diez millones de metros cúbicos en los dos últimos años, liderando por tanto la protección de esta importantísima masa de agua de la que depende en gran medida la economía almeriense, y "evidenciando con ello la búsqueda del desarrollo del municipio desde la máxima de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente", concluye Martínez Gumbau.
Categorías relacionadas:   Actualidad