Inicio / Noticias

Actualidad

El SEPE asegura que trabaja en resolver los expedientes del manipulado en el menor tiempo posible

El SEPE asegura que trabaja en resolver los expedientes del manipulado en el menor tiempo posible
El SEPE, Servicio de Empleo Público Estatal, ha asegurado este sábado 26 de mayo que está trabajando por resolver en el menor tiempo posible las solicitudes de las prestaciones por desempleo.
Con motivo de la finalización de la campaña agrícola en Almería se genera un volumen muy considerable de entrada de expedientes en las oficinas del SEPE de solicitud de prestaciones por desempleo, tanto de trabajadores agrícolas cómo del manipulado de frutas y hortalizas.

Durante la campaña del pasado año, como consecuencia de un cambio en la información suministrada por la Tesorería General de la Seguridad Social al SEPE, para el cálculo de las prestaciones por desempleo de los trabajadores del manipulado de frutas y hortalizas, ésta no pudo utilizarse. Por esta razón, parte del reconocimiento de la prestación tuvo que realizarse de forma manual, lo que trajo consigo una ralentización importante en la resolución de los expedientes.

Esta campaña el SEPE ha resuelto el problema informático, de forma que en los próximos días se podrán resolver los expedientes con la información suministrada por aplicativo informático. Esto redundará en una reducción muy significativa en los tiempos de resolución de los expedientes, "lo que permitirá que los trabajadores puedan cobrar su prestación por desempleo con una mayor antelación", aseguran en un comunicado.

Al mismo tiempo, el SEPE va a incorporar a su plantilla a un determinado número trabajadores a partir del próximo mes de julio, con el fin de dar un mejor servicio a los ciudadanos.
 
Estas declaraciones del SEPE se producen días después de que los sindicatos UGT y CCOO iniciasen rondas de contacto con representantes políticos de la provincia para trasladarles su preocupación ante la posibilidad de que se produjesen retrasos en el cobro de las prestaciones por desempleo de hasta 25.000 personas del Poniente almeriense que, una vez cesada la campaña, soliciten estas ayudas en las oficinas de esta comarca.
 
De hecho, los citados  sindicatos mantienen en pie una convocatoria de manifestación para el domingo, 27 de mayo, en la localidad de Roquetas de Mar con el fin de urgir a la toma de medidas que eviten los retrasos en las prestaciones que se produjeron el verano pasado, además del colapso en las oficinas. La manifestación partirá a las 11 horas de la Plaza de la Constitución de Roquetas de Mar.
 
Almudena Fernández