El pasado jueves, 14 de noviembre, Corteva Agriscience reunió a un centenar de técnicos y agricultores en el Hotel Envía Almería Wellness & Golf para presentar su nuevo fungicida Fontelis. El evento contó con la magistral ponencia de Alfredo Lacasa Plasencia, ingeniero agrónomo e investigador especialista en enfermedades y plagas, y la presentación del producto de mano de Adriana Guerra, experto técnico de fungicidas en Corteva Agriscience, Fernando Laynez, responsable comercial de la zona y Salvador Salvatierra, técnico responsable de la empresa en Almería.
Fontelis es un fungicida para el control de oídio, botrytis y sclerotinia en tomate, pepino, berenjena, fresa y lechuga. Adriana Guerra presentó sus principales características destacando su único ingrediente activo (pentiopirad) que posee un amplio espectro de control y es totalmente respetuoso con la fauna auxiliar e insectos polinizadores. Esta gran novedad en el mercado de fungicidas ofrece un excelente control preventivo-curativo con un adecuado perfil de residuos y cuenta con una absoluta compatibilidad en mezclas con otros productos para la protección fitosanitaria.
Guerra destaco el perfil ecotoxicológico de Fontelis que gracias a su clasificación cumple con altos estándares de seguridad para usuarios y consumidores.
Los asistentes pudieron conocer los óptimos resultados de múltiples ensayos llevados a cabo en la zona, para el control de enfermedades clave en tomate y pepino, donde Fontelis ofrece eficacias superiores al 90% de control sobre botrytis, esclerotinia y oídio, destacando el amplio espectro de actividad de Fontelis que muestra actividad biológico contra otras enfermedades como Alternaria y Fulvia, entre otras.
Guerra subrayó los beneficios directos que ofrece Fontelis al agricultor; flexibilidad de uso, siendo posible aplicarlo prácticamente a lo largo del ciclo de cultivo en tratamientos preventivos para garantizar la máxima protección de la cosecha, su comportamiento en la planta (rápida absorción, sistemia local y actividad translaminar), buena resistencia al lavado por lluvia y corto plazo de seguridad, son características únicas que se adaptan al exigente mercado de frutas y hortalizas. Adicional al control de enfermedades como botritys, esclerotinia y oídio, que ocasionan relevantes perdidas de impacto económico al agricultor, Fontelis contribuye la protección de la fruta en el periodo de postcosecha. Esta última característica fue presentada por Salvador Salvatierra que realizó ensayos con frutos de tomate de las plantas sin tratamiento y tratadas con Fontelis vs y un producto estándar. La diferencia mostrada en las imágenes habló por sí sola: tras un mes de conservación de los frutos en las mismas condiciones ambientales, los frutos de las plantas tratadas con Fontelis permanecieron intactos, mientras que en los tomates de las plantas testigo y estándar se pudieron apreciar los síntomas de pudrición.
Sobre Corteva Agriscience
Corteva Agriscience es la división de agricultura de DowDuPont que nación tras la fusión de las empresas Dow, DuPont y Pioneer. La empresa ofrece amplias soluciones de nutrición y protección vegetal y se considera como la única compañía cotizada 100% agrícola del sector a nivel mundial. Corteva destaca su compromiso con la sostenibilidad apostando por los productos respetuosos con el medio ambiente.
Carlos Gutiérrez Gutiérrez.