Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 0,72 Judía Garrofón: 2,03 Tirabeques: 4,06 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,74 Judía Tabella: 2,02 Judía Xera: 4,31 Tomate Pera: 0,72 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 1,40 Berenjena Larga: 0,47 Judía Rastra: 3,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,97 Pimiento California rojo: 0,70 Pimiento California amarillo: 0,26
AGRO SAN ISIDRO
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Judía Xera: 4,10 Calabacín Fino: 0,24 Calabacín Gordo: 0,10 Judía Emerite: 1,85
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(23/04/2025)
Tirabeques: 1,50 Judía Xera: 2,50 Guisantes: 3,40 Judía Helda: 2,46 Judía Emerite: 2,23
AGROPONIENTE ADRA
(30/04/2025)
Judía Garrofón: 2,46 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 2,14 Melón Categoría: 0,86 Judía Tabella: 2,94 Judía Helda: 2,06 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,74 Judía Perona roja: 3,35 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 4,75 Pimiento California verde: 0,72 Pimiento California rojo: 0,54
COSTA DE ALMERIA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,23 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Tomate Pera: 0,14 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,37 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,47
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/04/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento Padrón: 1,52 Judía Garrofón: 2,40 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Italiano rojo: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Judía Tabella: 2,30 Guisantes: 2,10 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Ramo: 0,22 Tomate Pera: 0,87 Melón Amarillo: 0,59 Melón Galia: 0,68 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,07 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 3,67 Judía Perona roja: 4,09 Judía Rastra: 2,19 Judía Stryke: 4,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,68 Judía Emerite: 3,97 Pimiento California amarillo: 0,55
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,13 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Guisantes: 1,90 Tomate Pera: 0,78 Judía Helda: 2,17 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,55 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,14 Berenjena Rayada: 0,67 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 0,63
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/04/2025)
Sandía Blanca: 1,23 Tomate Raf: 6,40 Tomate Daniela: 1,45 Tomate Daniela GG: 1,72 Tomate Daniela MM: 0,16 Tomate Rama MM: 0,17 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,32 Tomate Beef: 2,15 Tomate Negro: 2,18
LA UNION
(30/04/2025)
Pimiento avenado: 0,40 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Ramo: 0,31 Tomate Pera: 0,86 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRUPAEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 1,04 Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Judía Helda: 2,87 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(28/04/2025)
Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Larga: 0,37 Pimiento California amarillo: 0,62
VEGACAÑADA
(30/04/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,30 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,56 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Daniela Gordo: 0,86 Tomate Rama G: 0,64 Tomate Rama M: 0,44 Tomate Pera MM: 0,45 Tomate Pera M: 1,12
AGRUPA2
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Daniela Verde: 0,41 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,49 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,40 Judía Perona roja: 2,81 Judía Stryke: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(30/04/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,13 Berenjena Larga: 0,34 Pimiento California rojo: 0,61
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Consejería de Agricultura prevé que unos 222.000 andaluces soliciten ayudas por valor de alrededor de 1.555 millones

La Consejería de Agricultura prevé que unos 222.000 andaluces soliciten ayudas por valor de alrededor de 1.555 millones
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible abre el este lunes, día 1 de febrero, el plazo de presentación de la Solicitud Única de la Política Agrícola Común (PAC) relativa a ayudas y pagos de 2021. En base a los anteriores beneficiarios de estas subvenciones europeas, se estima que el número de agricultores y ganaderos que realizará este trámite rondará los 220.000 andaluces.

Más de 200 representantes de las entidades reconocidas por la Junta para tramitar estas solicitudes en Andalucía (http://lajunta.es/25w5s) han mantenido esta semana un encuentro telemático con la directora general de Ayudas Directas y de Mercados, Consolación Vera, que les ha informado de las novedades de este año y ha comentado con ellos los cambios que implementa el Real Decreto de Transición de las Ayudas Directas de 2021-2022 de la PAC aprobado por el Gobierno central esta misma semana.


Al respecto, ha recalcado el “rechazo” tanto de la Junta de Andalucía como del sector agrario de esta región y de otras Comunidades Autónomas, que se han posicionado en contra de una norma “que acelera la convergencia en España y nos conduce hacia una tasa plana que no ha pedido ni Bruselas ni los agricultores y ganaderos a los que afecta”. Asimismo, la directora general ha lamentado “la incertidumbre que genera esta norma en el campo andaluz”, apuntando que las consecuencias repercutirán en numerosos "profesionales andaluces con pequeñas y medianas explotaciones, que han invertido en innovación y sostenibilidad”. “El Real Decreto perjudica al agricultor pluriactivo, a personas que han trabajado duro durante años”, ha apuntado Vera, concluyendo que, “en definitiva, esta norma nacional castiga a buenos agricultores y que, por tanto, la Junta de Andalucía no puede estar de acuerdo con ella”.

Sobre la incidencia del Covid-19 en la próxima campaña, la directora general ha apuntado que el Gobierno andaluz estará pendiente de cómo avance la situación sanitaria y que, en caso de ser necesario, se solicitará una flexibilización de las fechas límites establecidas para realizar los trámites relativos a las ayudas de 2021.

En cuanto al montante que se espera que soliciten los andaluces este año, las estimaciones basadas en las ayudas percibidas anteriormente apuntan a unos 1.555 millones de euros sumando las subvenciones de la PAC (1.441 millones) y los incentivos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 (114 millones), cuyo abono se pide también a través de la Solicitud Única.

Por provincias, los productores de Almería han percibido ayudas de la Solicitud Única por valor de 31,7 millones de euros (5.582 expedientes), una cantidad que se eleva hasta 142,3 millones de euros en el caso de los agricultores y ganaderos de Cádiz (7.133 beneficiarios) y a 318,8 millones en el caso de los profesionales de Córdoba (39.339 personas). Por su parte, los pagos relativos a Granada ascendieron a 145,2 millones de euros (32.910 expedientes), los de Huelva a 57,3 millones de euros (6.670 beneficiarios), los de Jaén a 374,5 millones de euros (85.654 productores), los de Málaga a 86,1 millones de euros (17.679 expedientes) y los de Sevilla a 399,8 millones de euros (27.274 productores).

Novedades de 2021


Entre otros cambios en la Solicitud Única de la PAC, este año se aumenta la superficie controlada por monitorización con respecto a la campaña anterior y se incluyen novedades en los requisitos relativos al ‘agricultor activo’. En concreto, se establece que para aquellos casos en que exista una ‘causa de fuerza mayor’ que haya afectado al nivel de ingresos del período impositivo más reciente, se tomará como referencia algunos de los dos años inmediatamente anteriores para el cálculo de la riqueza generada.

Además, para esta anualidad se elimina la obligatoriedad de cumplir desde el día 1 de enero con los requisitos de las ayudas asociadas a las explotaciones de vaca nodriza, vacuno de leche, ovino o caprino cuya cuantía se calcula en base al número total de animales en una determinada fecha. El objetivo de esta modificación es facilitar el acceso a estas subvenciones por parte de los jóvenes y de los ganaderos que comienzan la actividad.

Los detalles de la convocatoria 2021 se ponen a disposición de los ciudadanos, por un lado, mediante la publicación de la correspondiente resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), y por otro lado, a través de la página web de la Consejería de Agricultura (http://lajunta.es/2t32q).

Plazos de presentación

El período establecido para presentar la Solicitud Única es de tres meses, por lo que permanecerá abierto hasta el día 30 de abril. Posteriormente, los agricultores y ganaderos que lo necesiten podrán realizar modificaciones en sus peticiones de ayuda, con carácter general, hasta el 31 de mayo. En el caso de los cambios derivados de la monitorización, en 2021 se amplía el período habilitado para comunicar a la Consejería de Agricultura esta información hasta el día 15 de septiembre.

Asimismo, el próximo mes de febrero comienza también el plazo de presentación de la Declaración Gráfica de Aparcería Comunal y de las comunicaciones de cesión de derechos de pago para la campaña 2021 en Andalucía. En ambos casos, los interesados deben realizar las gestiones pertinentes antes de que finalice el período de modificación de la Solicitud Única. Por otra parte, el plazo para solicitar derechos con cargo a la Reserva Nacional coincide con el plazo de presentación de la Solicitud Única.

Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible se anima a los productores andaluces a presentar su solicitud lo antes posible para evitar que algún imprevisto de última hora les impida acceder a las ayudas que les corresponden este año.

Ayudas relativas a agricultura y ganadería

La Solicitud Única contempla numerosas subvenciones entre las que se encuentran las relativas a los regímenes de pago básico de la PAC y de pequeños agricultores, las ayudas a productores que aplican prácticas beneficiosas para el medio ambiente y el pago suplementario para los jóvenes que comiencen su actividad agraria. Asimismo, los agricultores y ganaderos pueden solicitar también a través de esta vía los pagos relativos a ayudas asociadas voluntarias al arroz, a los cultivos proteicos, a los frutos de cáscara y algarrobas, a las legumbres de calidad, a la remolacha azucarera, al tomate para industria, al algodón y a explotaciones de ovino, de caprino, de vacuno (cebo y leche) y que mantienen vacas nodrizas. También se incluyen en este trámite las subvenciones relativas a costes de mantenimiento y primas compensatorias de rentas para superficies agrarias forestadas o agrícolas forestadas que cumplen con los requisitos establecidos a nivel comunitario.

Además, los agricultores y ganaderos gestionan también a través de esta solicitud el abono de las cuantías correspondientes a 2021 de determinadas ayudas plurianuales del PDR. Este es el caso, por ejemplo, de las subvenciones relativas a zonas con limitaciones naturales y las agroambientales, cuyos compromisos adquiridos en 2015 se amplían de nuevo para esta campaña. Las ayudas de ‘agroambiente y clima’ respaldan la apicultura para la conservación de la biodiversidad, el mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción, los sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales y de olivar, la agricultura de montaña con orientación ecológica en olivar, los sistemas sostenibles de cultivos leñosos permanentes y los sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves esteparias y aves de los arrozales andaluces. Asimismo, respaldan también la conservación y mejora de pastos en sistemas de dehesas, los sistemas singulares de castaño y uva pasa y los cultivos herbáceos de secano y leñosos permanentes, así como la conversión y el mantenimiento de sistemas ecológicos agrícolas (cultivos herbáceos, hortícolas y permanentes) y ganaderos (bovino, equino, ovino, caprino, aviar, porcino y apícola).