Publicidad
SOLTIR
(22/03/2023)
Alcachofa pequeña: 0,96 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,53 Alcachofa Híbrida gorda: 0,75 Brócoli: 0,57 Habas Valencianas: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 1,77 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,90 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,96
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(21/03/2023)
Habas: 0,63 Guayabas: 3,30 Níspero I: 3,01 Guisantes: 0,92 Tomate Pera: 1,00 Judía Perona: 2,60 Tomate Ensalada: 0,82
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(21/03/2023)
Tirabeques: 2,13 Guisantes: 2,40 Judía Helda: 2,50 Judía Emerite: 4,25
AGROEJIDO
(22/03/2023)
Pimiento Palermo: 3,62 Judía Garrofón: 4,30 Tirabeques: 4,00 Pimiento Italiano verde: 2,12 Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Judía Xera: 4,98 Guisantes: 2,68 Tomate Pera: 0,91 Judía Helda: 3,48 Calabacín Fino: 0,48 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 1,08 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,50 Calabacín Blanco: 0,66 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,29 Judía Perona roja: 6,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,64 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,38 Pimiento California verde: 1,23 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 1,71
AGRO SAN ISIDRO
(22/03/2023)
Judía Xera: 4,50 Tomate Daniela M: 0,66 Tomate Rama M: 1,00 Calabacín Fino: 0,53 Calabacín Gordo: 0,26
COSTA DE ALMERIA
(22/03/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,89 Pimiento Italiano rojo: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,24 Tomate Pera: 0,70 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,28 Berenjena Larga: 0,26 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California rojo: 2,03 Pimiento California amarillo: 1,65
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(22/03/2023)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,24 Alcachofa Recia: 0,51 Limón: 0,30 Naranja: 0,47 Habas: 0,51 Boniato Rojo: 0,82 Calabaza: 0,98 Alcachofa Híbrida Recia: 0,71 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,63 Boniato Blanco: 0,88 Ajos: 0,96 Coliflor: 0,52 Brócoli: 0,53 Col Lisa: 0,80 Habas Valencianas: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Guisantes: 2,32 Tomate Liso: 0,85 Tomate Daniela: 0,84 Berenjena Rayada: 0,70
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(21/03/2023)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,11 Alcachofa gorda (exportación): 0,77 Limón: 0,47 Naranja: 0,45 Habas: 0,56 Boniato Rojo: 0,52 Calabaza: 0,70 Col: 0,81 Alcachofa Híbrida: 0,55 Alcachofa Híbrida gorda: 0,65 Boniato Blanco: 0,65 Coliflor: 0,63 Brócoli: 0,56 Col Rizada: 0,99
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(19/05/2022)
Coliflor: 0,55 Brócoli: 0,36 Alcachofa industria: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(22/03/2023)
Pimiento Padrón: 4,16 Pimiento Italiano verde: 2,10 Pimiento Italiano rojo: 2,39 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Guisantes: 2,14 Tomate Liso: 0,81 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Ramo: 0,96 Tomate Pera: 1,35 Judía Helda: 3,92 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,35 Judía Perona roja: 6,83 Judía Perona: 2,83 Judía Rastra: 5,88 Judía Stryke: 5,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73 Pimiento California verde: 1,20 Pimiento California rojo: 1,89 Judía Emerite: 5,77 Pimiento California amarillo: 1,82
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
FRUTAS DE CARA MOTRIL
(02/12/2017)
Habas: 1,19 Guisantes: 4,27 Judía Helda: 0,60 Judía Perona larga: 2,01 Judía Perona roja: 2,50
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(07/11/2017)
Pimiento Italiano verde: 0,69 Judía Helda: 1,90 Judía Perona larga: 2,90
MERCAGRISA
(21/03/2023)
Alcachofa blanca pequeña: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California amarillo: 1,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/03/2023)
Judías finas: 3,96 Judías anchas: 2,82 Coliflor: 0,59 Habas Valencianas: 0,74 Pimiento Padrón: 3,63 Guisantes: 2,40 Pimiento California verde: 1,09
AGRIMESA SAN JAVIER
(21/03/2023)
Alcachofa blanca pequeña: 0,77 Alcachofa blanca gorda: 0,71 Brócoli: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,85 Pimiento California verde: 1,08
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(21/03/2023)
Brócoli Pellas: 0,45
ALMERCA
(09/11/2022)
Alcachofa blanca: 1,99 Alcachofa gorda: 0,68 Alcachofa Híbrida: 1,83 Alcachofa Híbrida gorda: 1,84 Habas Valencianas: 1,95
AGRODOLORES DOLORES
(04/05/2022)
Alcachofa blanca pequeña: 0,54 Pimiento Lamuyo rojo: 1,13 Pimiento California rojo: 1,48
AGRODOLORES EL MIRADOR
(13/06/2022)
Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 1,89
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(08/03/2023)
Habas: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Pimiento Lamuyo rojo: 2,49
AGRIMESA EL MIRADOR
(04/11/2021)
Habas Palencas: 1,61 Alcachofa Híbrida gorda: 1,95
CEHORPA
(22/03/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,96 Pimiento Italiano rojo: 1,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,22 Tomate Daniela Verde: 0,72 Tomate Ramo: 0,62 Tomate Pera: 1,33 Calabacín Fino: 0,44 Pepino Francés: 0,74 Pepino Español: 0,91 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 0,28 Berenjena Larga: 0,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,72 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,56 Pimiento California amarillo: 1,07
CASI
(22/03/2023)
Tomate Daniela Gordo: 1,52 Tomate Daniela G: 1,84 Tomate Daniela MM: 1,52 Tomate Rama MM: 1,04 Tomate Rama C: 1,12 Tomate Pera: 1,78 Tomate Negro: 1,70
LA UNION
(22/03/2023)
Pimiento avenado: 1,10 Pimiento Italiano verde: 2,11 Pimiento Italiano rojo: 2,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Tomate Daniela: 1,28 Tomate Daniela Verde: 0,99 Tomate Ramo: 1,10 Tomate Pera: 1,43 Judía Helda: 2,57 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,47 Calabacín Blanco: 0,70 Berenjena Rayada: 0,74 Berenjena Larga: 0,34 Judía Perona roja: 5,23 Judía Stryke: 5,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 1,96 Pimiento California amarillo: 1,83
LA UNION ADRA
(22/03/2023)
Pimiento avenado: 0,85 Pimiento Italiano verde: 1,04 Pimiento Italiano rojo: 2,20 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Guisantes: 2,00 Judía Helda: 2,50 Calabacín Fino: 0,44 Pepino Español: 0,86 Berenjena Rayada: 0,41 Berenjena Larga: 0,31 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,51
AGRUPAEJIDO
(22/03/2023)
Pimiento Palermo: 3,65 Judía Garrofón: 3,83 Pimiento Italiano verde: 2,04 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Daniela Verde: 0,73 Tomate Ramo: 1,20 Tomate Pera: 0,99 Judía Helda: 2,01 Calabacín Fino: 0,47 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 1,10 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Larga: 0,29 Judía Perona roja: 3,95 Judía Perona: 2,01 Judía Stryke: 3,31 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,42 Pimiento California verde: 1,44 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 1,51
AGROPONIENTE EL GOLFO
(22/03/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,71 Pimiento Italiano rojo: 0,81 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,73 Pepino Español: 0,97 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,30 Judía Perona larga: 2,81 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 1,62 Pimiento California amarillo: 1,51
VEGACAÑADA
(22/03/2023)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,74 Tomate L. Vida 8-G: 1,78 Tomate L. Vida 7-M: 1,64 Tomate L. Vida 6-MM: 1,46 Tomate Daniela Gordo: 1,20 Tomate Rama G: 1,42 Tomate Rama M: 1,24 Tomate Pera MM: 1,36 Tomate Pera M: 1,80
AGROPONIENTE NIJAR
(20/03/2019)
Tomate Liso: 0,63 Tomate Rama C: 0,37 Tomate Pera: 0,34 Calabacín Fino: 0,36 Calabacín Gordo: 0,22
AGROCASTELL
(26/10/2017)
Tomate Cherry: 0,71 Judía Perona larga: 2,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Carmen Crespo: “Almería necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles, sean trasvases, aguas desaladas o regeneradas”

Carmen Crespo: “Almería necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles, sean trasvases, aguas desaladas o regeneradas”
La consejera incide en una "gestión solidaria y alejada de ideologías" del trasvase Tajo-Segura y reclama la ejecución de las obras de interés general del Estado pendientes de ejecutar en la provincia

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado que la provincia de Almería "necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles" para poner solución al déficit hídrico y garantizar el abastecimiento de la población y de todos los sectores productivos, especialmente la agricultura. A juicio de Crespo, la provincia almeriense "no puede desdeñar ningún recurso porque en esta tierra seca cada gota cuenta" y ha defendido el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura, así como "una apuesta clara por las aguas desaladas y regeneradas con hechos e inversiones".

Crespo se refiere así a las declaraciones de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en las que apunta a una reducción del agua disponible del Tajo que se compensará con un mayor rendimiento de varias desaladoras de Almería a partir de 2024, fecha en la que está previsto por el Gobierno central que concluyan las obras de mejora de las desaladoras de Bajo Almanzora, Carboneras y Campo de Dalías.

La consejera ha hecho hincapié en que el trasvase Tajo-Segura es "vital" para garantizar el suministro en el Levante de Almería, al tiempo que ha advertido de los perjuicios de establecer unos "caudales ecológicos excesivos" que supongan "dar un paso más" en el objetivo último de clausurar este trasvase. "Del trasvase depende el abastecimiento de 150.000 habitantes y el riego de 23.000 hectáreas de cultivos", ha remarcado.

A este respecto, Crespo ha vuelto a insistir en una "gestión solidaria y alejada de prejuicios ideológicos" del trasvase, donde primen "los criterios técnicos y científicos frente a los políticos". Por ello, ha vuelto a realizar un llamamiento a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica para que "escuche a los agricultores que necesitan del agua del Tajo-Segura", porque la clausura de esta transferencia conlleva "un grave impacto sobre el futuro del sector agroalimentario y, por consecuencia, en el desarrollo económico, social y medioambiental del levante almeriense".

Respecto a las aguas desaladas, la consejera ha dicho que "espera" que las fechas fijadas por el Ministerio para las mejoras en las desaladoras de Bajo Almanzora, Carboneras y Campo de Dalías "se cumplan y no tengamos que hablar de nuevo de más retrasos", sobre todo cuando el Gobierno de España "ya lleva años reduciendo el caudal del trasvase Tajo-Segura y la fecha prevista para la conclusión de estas obras se extiende, al menos, hasta 2024".

Además, Crespo ha vuelto a pedir al Gobierno central una mayor bonificación del agua desalada para que ésta no supere los 0,30 euros el metro cúbico y, de esta forma, evitar que el sector agrario almeriense "pierda competitividad frente a otras regiones agrícolas y se agrave la crisis que sufre el campo como consecuencia de un escenario marcado por el alza desorbitada de los costes de producción". Una medida que también beneficiaría a la población al reducir el precio del agua desalada.

En esta línea, la consejera ha vuelto a reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica la ejecución de las obras de interés general del Estado que están pendientes de poner en marcha. Así, se ha referido a la conexión entre Tabernas y la Venta del Pobre para poner fin a déficit hídrico que padece esta zona de Almería.

Aguas regeneradas

En lo que se refiere a la utilización de las aguas regeneradas para el riego agrícola, la consejera ha resaltado la apuesta inversora que está desplegando la Junta de Andalucía en la provincia de Almería para el uso de esta fuente adicional, a través de obras en depuradoras, como la de Adra o Roquetas, que permitan el aprovechamiento de estos recursos en el campo.

Igualmente, ha destacado la línea de ayudas ofrecida por su consejería, con un presupuesto de 25 millones de euros, para promover la construcción de las conexiones que hagan posible usar las aguas regeneradas en las explotaciones agrícolas. Estas ayudas respaldan, por un lado, la conexión de las comunidades de regantes, juntas centrales y comunidades generales con estaciones depuradoras de aguas residuales o estaciones desaladoras para utilizar las aguas regeneradas en el riego de los cultivos; y por otro lado, para los nuevos regadíos abastecidos con estos recursos. "El objetivo es pasar de los 14 hectómetros cúbicos a los 28 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas, el doble, en 2027", ha enfatizado Crespo.

En los últimos tres años y medio, la política hidráulica del Gobierno andaluz ha supuesto la movilización de 173 millones de euros en la provincia de Almería, de los cuales más de 19 millones de euros se destinan a actuaciones incluidas en el decreto de sequía de junio de 2021 y la ampliación aprobada en marzo de 2022.