SOLTIR
(28/08/2023)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento California rojo: 0,72
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/09/2023)
Guayabas: 2,23 Chirimoyas Grandes: 0,96 Chirimoyas Medianas: 0,85 Chirimoyas Pequeñas: 0,60 Pimiento picante rojo: 1,53 Judía Perona: 4,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(26/06/2023)
Judía Xera: 1,60 Judía Helda: 1,20 Judía Emerite: 2,00
AGROEJIDO
(30/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Judía Xera: 4,35 Tomate Liso: 0,85 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 1,19 Tomate Pintón: 0,94 Judía Helda: 3,61 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,42 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,29 Berenjena Rayada: 1,50 Berenjena Larga: 0,91 Judía Perona roja: 3,07 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 2,13
AGRO SAN ISIDRO
(29/09/2023)
Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,39 Calabacín Gordo: 0,13
COSTA DE ALMERIA
(30/09/2023)
Calabacín Fino: 0,24 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,07 Berenjena Larga: 0,75
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/09/2023)
Alcachofa pequeña: 4,30 Limón: 0,47 Boniato Rojo: 0,69 Calabaza: 0,35 Boniato Blanco: 1,40 Patata Spunta: 0,44 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Tomate Daniela: 1,01 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(28/09/2023)
Limón: 0,40 Sandía Blanca: 0,55 Boniato Rojo: 0,70 Calabaza Cacahuete: 0,43 Tomate Rizado: 1,92 Pimiento Italiano verde: 0,73 Sandía Negra sin semillas: 0,61 Berenjena Rayada: 0,54
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(19/05/2022)
Coliflor: 0,55 Brócoli: 0,36 Alcachofa industria: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,86 Pimiento Italiano rojo: 1,87 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Tomate Liso: 1,32 Tomate Daniela: 1,45 Tomate Pera: 1,47 Judía Helda: 3,65 Calabacín Fino: 0,42 Pepino Francés: 0,41 Pepino Español: 0,79 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,37 Calabacín Blanco: 1,47 Berenjena Rayada: 1,67 Berenjena Larga: 0,86 Judía Perona semi: 3,66 Judía Perona roja: 3,36 Judía Stryke: 4,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,96 Pimiento California verde: 1,00 Pimiento California rojo: 1,62 Judía Emerite: 4,68 Pimiento California amarillo: 2,21
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
FRUTAS DE CARA MOTRIL
(02/12/2017)
Habas: 1,19 Guisantes: 4,27 Judía Helda: 0,60 Judía Perona larga: 2,01 Judía Perona roja: 2,50
MERCAGRISA
(28/09/2023)
Pimiento Lamuyo verde: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 0,55 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,65 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/08/2023)
Pimiento Bola Verde: 3,10 Pimiento Padrón: 4,07 Berenjena Blanca: 0,75 Tomate Pera: 0,44 Pimiento California rojo: 0,89
AGRIMESA SAN JAVIER
(26/07/2023)
Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 1,45
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(13/06/2023)
Brócoli Pellas: 0,70
ALMERCA
(09/11/2022)
Alcachofa blanca: 1,99 Alcachofa gorda: 0,68 Alcachofa Híbrida: 1,83 Alcachofa Híbrida gorda: 1,84 Habas Valencianas: 1,95
AGRODOLORES DOLORES
(19/07/2023)
Pimiento California rojo: 0,98
AGRODOLORES EL MIRADOR
(02/05/2023)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California rojo: 1,67 Pimiento California amarillo: 1,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(19/04/2023)
Alcachofa Híbrida pequeña: 0,35 Brócoli: 1,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47
AGRIMESA EL MIRADOR
(04/11/2021)
Habas Palencas: 1,61 Alcachofa Híbrida gorda: 1,95
CEHORPA
(30/09/2023)
Pimiento avenado: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,97 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,36 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,12 Berenjena Larga: 0,84 Judía Perona roja: 2,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California verde: 0,92 Pimiento California rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 1,91
CASI
(28/09/2023)
Tomate Cherry: 1,30 Tomate Cherry Rama: 4,75 Tomate Raf: 2,66 Tomate Daniela Gordo: 1,02 Tomate Daniela G: 1,40 Tomate Daniela GG: 1,50 Tomate Daniela M: 1,08 Tomate Rama M: 1,16 Calabacín Fino: 0,32 Pepino Español: 0,68 Pepino Almería: 0,24
LA UNION
(30/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,63 Pimiento Italiano rojo: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,54 Judía Helda: 3,66 Calabacín Fino: 0,41 Pepino Francés: 0,41 Pepino Español: 0,82 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,31 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,73 Pimiento California amarillo: 2,32
LA UNION ADRA
(29/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,25 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Español: 0,55 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,57 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 1,86
AGRUPAEJIDO
(30/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,43 Pepino Español: 0,75 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Larga: 0,79 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,55 Pimiento California amarillo: 2,09
AGROPONIENTE EL GOLFO
(28/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,31 Pimiento Lamuyo verde: 1,22 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,43 Pepino Español: 0,68 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,35 Berenjena Rayada: 1,57 Berenjena Larga: 0,93 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California verde: 0,94 Pimiento California rojo: 1,51 Pimiento California amarillo: 1,99
VEGACAÑADA
(21/09/2023)
Tomate L. Vida 8-G: 2,00 Tomate L. Vida 7-M: 1,24 Tomate L. Vida 6-MM: 1,04 Tomate Cherry: 4,60 Tomate Daniela Gordo: 0,92 Tomate Rama G: 1,40 Tomate Rama M: 1,24 Tomate Rama C: 1,24 Tomate Pera MM: 1,15 Tomate Pera M: 1,80
AGROCASTELL
(26/10/2017)
Tomate Cherry: 0,71 Judía Perona larga: 2,70
Inicio / Noticias

Entrevista

“La nueva norma IFA incluye un plan de mejora continua para los productores”

“La nueva norma IFA incluye un plan  de mejora continua para los productores”
GLOBALG.A.P. tuvo en la última edición de Fruit Attraction una excelente oportunidad para mostrar, a través de su expositor compartido con Agrocolor y de una conferencia de prensa, los beneficios de la nueva versión de la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) y debatir sobre los desafíos de la agricultura del futuro. FHALMERÍA pudo ahondar sobre estos asuntos con Ignacio Antequera, Team Leader Technical Key Accounts - Senior Technical Expert de GLOBALG.A.P.

P.- ¿Por qué era el momento de poner en marcha esta nueva versión IFA?

R.- Desde la publicación de la versión anterior se han ido realizando adaptaciones menores, pero lo cierto es que, en todo este tiempo, ha habido una intensificación en cuanto a la exigencia de los consumidores en sostenibilidad, en su significado más amplio. Había que darle una vuelta de tuerca a la norma para que fuese más adecuada a lo que ya se está pidiendo en los mercados y que, además, va a seguir pidiéndose. Así, hemos presentado la norma IFA v6 smart, que encarna plenamente la filosofía de GLOBALG.A.P. y es adecuada para la mayoría de los productores, y la norma IFA v6 GFS para aquellos que requieren una certificación con reconocimiento GFSI.

P.- ¿Y cuáles son las claves de esta renovada norma?

R.- Hemos reagrupado los puntos de control y se han asignado a cinco categorías: Reglamentación, gestión y trazabilidad; inocuidad alimentaria; procesos de producción; sostenibilidad ambiental y bienestar integral de los trabajadores. Esto es solo la base. A ello le sumamos los módulos adicionales que también actualizamos para que sean compatibles. Se han hecho cambios en todos los apartados. P.- Sostenibilidad es la palabra más escuchada en el sector. ¿Qué cambios han incluido? R.- Han sido muchos. Por ejemplo, nuevos requisitos para la gestión de plásticos, la implantación de un plan de manejo integrado de plagas o reorganización en el almacenaje de los bioestimulantes, entre otras cuestiones.

P.- Han anunciado un requisito de mejora continua, ¿cómo se va a llevar a cabo?

R.- Es una de las principales novedades de esta IFA v6, que será obligatoria a partir de enero de 2024 y contempla en total unos 190 requisitos. La certificación, hasta ahora, ha sido que cada año se evalúa al productor con los mismos requisitos y no había exigencia de mejora. En esta nueva versión se pide una evaluación de su situación actual para ver si se puede mejorar en aspectos como la eficiencia de la producción o la reducción del impacto ambiental, por ejemplo. Se hace una propuesta y se ponen unos indicadores de mejora que sean medibles, de tal forma que, con el paso del tiempo y la implementación de esas medidas, se pueda comprobar si se han alcanzado esos nuevos objetivos.

P.- La tecnología también juega un papel fundamental en esta versión 6.

R.- Queríamos hacer una solución que fuese más sencilla, pero, a la vez, que aportara más valor a los productores. No es una solo un documento nuevo sino que se trata de una norma que va integrada en un sistema que hemos denominado smart porque facilita la gestión de la información de los resultados de las auditorías, para saber las estadísticas de incumplimientos, donde hay problemas, donde hay que hacer cambios... toda esa información nos va a dar las claves para continuar mejorando el sistema en el futuro.

P.- ¿Como ha sido el proceso de creación de este documento?

R.- Las normas no las hace GLOBALG.A.P, sino que son resultado de un proceso de cooperación con productores,minoristas y otras partes interesadas de la industria agroalimentaria. En este caso, la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas se ha sometido a una consulta pública, que se ha realizado entre mayo de 2020 y junio de 2021 a través de la realización de, por ejemplo, 123 seminarios en línea o comités técnicos, con más de un millar de participantes, con propuestas en ocho idiomas y de 45 países. Han sido más de 4.000 comentarios los que se han atendido; el 34% de agricultores y organizaciones de productores, pero también hemos recibido opiniones de otros entes interesados como organismos de certificación, minoristas, investigadores, fabricantes, consultores...

P.- ¿Qué más asuntos han abordado en su paso por Fruit Attraction?

R.- Hemos aprovechado este encuentro para hablar de nuestros módulos adicionales (add-ons), algunos muy populares como GRASP (Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P. en las Prácticas Sociales) o, más recientemente, SPRING (Programa sostenible de riego y uso de aguas subterráneas) para ayudar a productores, minoristas y comerciantes a demostrar su compromiso con una gestión sostenible del agua. También hemos aprovechado para presentar un módulo adicional más novedoso como es el dedicado a la biodiversidad, que está generando muchísimo interés en el sector productor y que creemos que, a lo largo del año próximo, será muy bien recibido.

P.- Ese interés por ofrecer información lo han representado con su etiqueta GGN; esta vez para el consumidor.

R.- En España, Eroski lleva usando la etiqueta GGN en sus frutas y hortalizas desde principios de año. Se trata de una marca destinada al consumidor con el fin de aportar transparencia, en base a la producción certificada y responsable de los 27 productos que ya la llevan.

P.- ¿Cómo pretenden llevar todas estas novedades hasta el productor almeriense?

R.- En breve iniciaremos una nueva edición del GLOBALG.A.P. Tour, que tendrá lugar el 16 y 17 de noviembre en el Palacio de Congresos de Aguadulce, en Almería. No en vano, es la región europea con más certificación GLOBALG.A.P. En este tour, vamos a presentar la nueva versión 6 de IFA, el add-on GRASP v2 y otros módulos adicionales. Una de las mañanas tendremos una mesa redonda con supermercados y productores para conocer su enfoque de sostenibilidad y como quieren desarrollarlo en el futuro. Será un encuentro de mucho diálogo y pretendemos que sea muy constructivo.



Almudena Fernández