Desde Dalías ya han suministrado tres millones de plantas en convencional y unas 800.000 destinadas a ecológico
Desde el pasado 20 de marzo, la cooperativa Campoejido tiene a pleno rendimiento su nuevo semillero en la localidad de Dalías. Estas instalaciones de 30.000 metros cuadrados vienen a sumarse al semillero de El Ejido de 36.000 metros cuadrados, con lo que la capacidad de atención a los productores del Poniente prácticamente se ha duplicado.
Cristóbal Martín, presidente de Campoejido, se mostró muy satisfecho por la acogida de este semillero. “Está funcionando a un ritmo muy importante. Ya hemos suministrado, desde Dalías, tres millones de plantas en convencional y unas 800.000 destinadas a cultivo ecológico”, apuntó en declaraciones a FHALMERÍA. Más del 90% de estas plantas se destinan a cultivos de ciclo temprano de pimiento en Dalías, Berja o Adra, pero también han estado trabajando ya con plántulas de calabacín, berenjena o pepino.
Más tecnología
El nuevo semillero daliense ha supuesto, además, un paso adelante en la tecnificación de la cooperativa. No en vano, cuentan con “instalaciones dotadas con la última tecnología tanto en estructura, como en ventilación, pantalla térmica, sistemas de riego, mesas de cultivo, calefacción y en control de clima”. Igualmente, el departamento de injertos también ha adquirido un plus de profesionalización con la contratación de personal especializado en injertos de corte total, que se suman a los injertos de aproximación que ya se venían realizando. De hecho, en las instalaciones de Dalías, ya han materializado 50.000 injertos en pepino con este nuevo sistema “donde el porcentaje de éxito ha sido altísimo”, señaló Cristóbal Martín.
La puesta en marcha de este nuevo semillero de Campoejido permitirá contratar a 60 personas en puntos de máxima actividad y es una muestra más del acompañamiento de la cooperativa a sus agricultores socios, que ya superan los 3.000. No en vano, en esta zona de la provincia ya contaban con sedes en Dalías, Berja y Adra; un servicio que ha quedado ampliado gracias a este nuevo semillero con capacidad para once millones y medio de plantas, que pretenden llenar hasta tres veces al año.
Almudena Fernández