Al analizar el pasado ejercicio agrícola se confirma la tendencia de los últimos años respecto al pimiento, situado en el primer puesto de la producción y la superficie de hortícolas en España superando las 12.627 hectáreas y ocupando la posición que años atrás tenía el tomate. Almería encabeza actualmente la producción de esta hortaliza junto a Murcia, para cosechas de invierno y primavera respectivamente, reflejando un crecimiento superior al 13% en los últimos 10 años.
La campaña pasada al preguntar al sector qué evolución y desarrollo esperaban del pimiento, la respuesta conjunta es que no se veía techo, de momento. Hoy, en 2023, son varios los aspectos que ‘desaceleran’ su crecimiento, como pueden ser la aparición de nuevas plagas, las cuales unidas a la reducción en el uso de materias activas, obliga a las casas de semillas a tener como prioridad un objetivo ‘genético’ para abordar esa problemática.
Ante la comentada retirada de materias activas por parte de la UE, varias plagas están afectando al cultivo de pimiento, principalmente, la mosca del Mediterráneo y el Thrips parvispinus, lo cual obligará a los productores a mejorar el manejo en los invernaderos y a las casas de semillas a ofrecer nuevo material genético resistente a estas amenazas.
La mejora genética de Origene Seeds va enfocada principalmente a crear una planta fuerte y resistente físicamente frente a enfermedades, pero las plagas son más complejas de combatir desde un punto de vista genético. En relación a este tema, para mejorar estas resistencias, es fundamental la inducción de defensas en el cultivo del pimiento y cómo ésta puede ser útil en el manejo de plagas (trips, moscas blancas o pulgones) y enfermedades como el virus del bronceado del tomate (TSWV).
En coordinación con el Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), se ha podido constatar que las plantas utilizan para comunicarse entre sí la emisión de sustancias volátiles de origen vegetal. Las plantas de pimiento son capaces de activar mecanismos de defensa contra plagas y enfermedades y estas defensas hacen que la planta de pimiento sea más resistente frente a varias especies de plagas, más atrayentes para enemigos naturales y menos susceptibles a la multiplicación de enfermedades.
El uso de estos sistemas de transmisión ofrecen un nuevo enfoque para el manejo sostenible de plagas al aprovechar el potencial de la comunicación entre las plantas y aprovechar así sus mecanismos de defensa, y en ese sentido, Origene Seeds está llevando a cabo distintos ensayos a nivel productivo en la provincia de Almería con su nueva variedad Maknate F1, que incorpora un potenciador genético de estos mecanismos, además de aportar un sistema de protección foliar adecuado para proteger las plantas de plagas, principalmente de la de thrips y mosca blanca. Maknate F1 es una variedad evolucionada genéticamente para adelantarse a la evolución de plagas y otros problemas inherentes a la producción integrada, cuyo manejo agronómico unido a las recomendaciones culturales para evitar transmisión y multiplicación de los insectos, resultará clave para la producción convencional y ecológica del futuro en Almería.