Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 0,72 Judía Garrofón: 2,03 Tirabeques: 4,06 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,74 Judía Tabella: 2,02 Judía Xera: 4,31 Tomate Pera: 0,72 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 1,40 Berenjena Larga: 0,47 Judía Rastra: 3,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,97 Pimiento California rojo: 0,70 Pimiento California amarillo: 0,26
AGRO SAN ISIDRO
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Judía Xera: 4,10 Calabacín Fino: 0,24 Calabacín Gordo: 0,10 Judía Emerite: 1,85
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(23/04/2025)
Tirabeques: 1,50 Judía Xera: 2,50 Guisantes: 3,40 Judía Helda: 2,46 Judía Emerite: 2,23
AGROPONIENTE ADRA
(30/04/2025)
Judía Garrofón: 2,46 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 2,14 Melón Categoría: 0,86 Judía Tabella: 2,94 Judía Helda: 2,06 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,74 Judía Perona roja: 3,35 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 4,75 Pimiento California verde: 0,72 Pimiento California rojo: 0,54
COSTA DE ALMERIA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,23 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Tomate Pera: 0,14 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,37 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,47
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/04/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento Padrón: 1,52 Judía Garrofón: 2,40 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Italiano rojo: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Judía Tabella: 2,30 Guisantes: 2,10 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Ramo: 0,22 Tomate Pera: 0,87 Melón Amarillo: 0,59 Melón Galia: 0,68 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,07 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 3,67 Judía Perona roja: 4,09 Judía Rastra: 2,19 Judía Stryke: 4,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,68 Judía Emerite: 3,97 Pimiento California amarillo: 0,55
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,13 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Guisantes: 1,90 Tomate Pera: 0,78 Judía Helda: 2,17 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,55 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,14 Berenjena Rayada: 0,67 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 0,63
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/04/2025)
Sandía Blanca: 1,23 Tomate Raf: 6,40 Tomate Daniela: 1,45 Tomate Daniela GG: 1,72 Tomate Daniela MM: 0,16 Tomate Rama MM: 0,17 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,32 Tomate Beef: 2,15 Tomate Negro: 2,18
LA UNION
(30/04/2025)
Pimiento avenado: 0,40 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Ramo: 0,31 Tomate Pera: 0,86 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRUPAEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 1,04 Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Judía Helda: 2,87 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(28/04/2025)
Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Larga: 0,37 Pimiento California amarillo: 0,62
VEGACAÑADA
(30/04/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,30 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,56 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Daniela Gordo: 0,86 Tomate Rama G: 0,64 Tomate Rama M: 0,44 Tomate Pera MM: 0,45 Tomate Pera M: 1,12
AGRUPA2
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Daniela Verde: 0,41 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,49 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,40 Judía Perona roja: 2,81 Judía Stryke: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(30/04/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,13 Berenjena Larga: 0,34 Pimiento California rojo: 0,61
Publicidad
Inicio / Noticias

Entrevista

“Si las administraciones cumplen, en cinco o seis años el déficit hídrico será cero”

“Si las administraciones cumplen, en cinco o seis años el déficit hídrico será cero”
La reutilización de aguas, la desalación o, en menor medida, los trasvases siguen siendo los principales aportes para el riego

El presidente de la Federación de Regantes de Almería (FERAL), José Antonio Fernández, explica en esta entrevista por qué las lluvias de las últimas semanas no han supuesto un gran alivio para paliar el déficit hídrico de la provincia y, además, clarifica cuáles son las actuaciones que hay que realizar con la mayor celeridad para que el agua no sea un quebradero de cabeza en el sector agrícola.

Pregunta - Almería ha tenido el mes de marzo más lluvioso que muchos recuerdan en años, pero sin embargo los embalses están solo al 10% ¿A qué se debe?

Respuesta.- Hay que tener en cuenta que los embalses de la provincia, en concreto Benínar y Cuevas, están hechos en dos ríos secos, no llevan habitualmente agua y solo la recogen cuando hay una DANA en la zona que deja fuertes precipitaciones en poco tiempo. Estos embalses se hicieron para que no se inundasen las localidades de Adra y Cuevas del Almanzora. Desafortunadamente, la provincia de Almería es una provincia seca donde el agua de escorrentías es prácticamente inexistente y, por tanto, la aportación que hacen los pantanos a los agricultores es realmente muy escasa.

P.- ¿Pero algún beneficio tendrán estas lluvias para el sector agrícola?

R.- Por supuesto, estas lluvias han venido muy bien. El agua no está en las presas, pero las precipitaciones han mejorado la situación en varios aspectos. La Sierra de Gádor, y todo el campo en general, se ha refrescado y eso se traduce en más vegetación. Además, a los pozos de la comarca del Poniente ya se les está notando la bajada de conductividad, dando mayor calidad al agua de riego. En la comarca del Almanzora, los primeros 100 litros cayeron muy bien y se agradece ya que el trasvase del Negratín lleva ya tres años parado porque la presa no da las circunstancias; eso ha hecho que en este tiempo se recurra al agua del acuíferos. En definitiva, las lluvias han sido muy bienvenidas en casi todas las zonas y, afortunadamente, no hemos visto imágenes tan dramáticas como las del Guadalquivir inundando fincas.

P.- ¿Cómo siguen adelante los regantes si las lluvias no mejoran especialmente el déficit hídrico, que ustedes mismos han cifrado en 200 hm3, y las infraestructuras necesarias no llegan?

R. - El agua de riego que se consume en la provincia ha venido tradicionalmente de los pozos, de las aguas subterráneas. Como en los últimos años estas masas de agua están en mal estado, es decir, tienen cada vez peor calidad, se está apostando por recurrir a aguas alternativas. Por ejemplo, en el Almanzora, donde se necesitan 100 hm3 adicionales, se ha venido recurriendo al trasvase Tajo-Segura y al Negratín, además de hacerse contratos de cesión de derechos. También aportan recursos las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR). En Almería ya lleva funcionando 30 años y, próximamente, también se reutilizarán estas aguas en Huércal-Overa, Roquetas de Mar y El Ejido. En tercer lugar, recurrimos a desaladoras para cubrir nuestro déficit hídrico. En Balerma está pendiente la ampliación de su desaladora que aportaría 10 hm3, además de la necesidad de construir otra nueva en la comarca del Poniente. Por otro lado, la desaladora en Almería está solo a un 30%, por lo que hay trabajar para llegar al 100%. En Carboneras hay un proyecto para reformarla e invertir en eficiencia energética y aportar así 8 hm3 más. La desaladora del Mar de Alborán es de carácter privado, pero esperamos que llegue pronto la concesión y se puedan poner a disposición de regadío unos 20 hm3 para Níjar, Bajo Andarax y Almería. Por lo que se refiere a desaladora de Villaricos está inutilizada desde hace casi 13 años por una inundación y no se entiende que aún no se haya puesto en marcha después de tanto tiempo. Además, desde FERAL pedimos que se agilice desaladora en el Almanzora, de la que aún no se sabe de sus obras. En definitiva, con todas esas opciones se están produciendo unos 75 hm3 de agua desalada cuando deberíamos llegar a 150 hm3, por lo que producimos la mitad de agua desalada que deberíamos.

P. - ¿Cómo califica por tanto la actuación de las administraciones al respecto?

R.- Administración y juntas centrales de usuarios estamos trabajando para que todo eso sea una realidad, aunque sí echamos de menos mayor agilidad. Se va mucho tiempo en proyectos. Por todo ello, hemos vuelto a exigir la creación de una ventanilla única con la que todo sería mucho más rápido. Desde Europa hasta ayuntamientos pasando por autonomías, costas, servidumbres de aeropuertos… todo el mundo tiene competencias y eso ralentiza mucho los procesos. Los agricultores no podemos seguir esperando indefinidamente y la inacción de las administraciones no solo genera retrasos sino que acaba con la confianza en las propias administraciones.

P.-¿Qué futuro a corto- medio plazo les espera a los regantes de Almería?

R.- En realidad lo que esperamos en la provincia de Almería es que, para 2030, todas estas infraestructuras de las que hemos hablado puedan estar en funcionamiento. En cinco o seis años, si las administraciones cumplen, los regadíos actuales podrían estar a déficit cero. Estaríamos en un escenario realista e ideal.

P.- Entonces es optimista.

R.- Es que hay proyectos que llevan muchos años en la administración, pero en los últimos tiempos, la Junta de Andalucía y el Gobierno central están destinando mucho dinero a estas infraestructuras y confío en que se terminen de ejecutar. Los políticos son conocedores de nuestros problemas y lo único que esperamos es esa agilidad y coordinación que reclamamos desde hace tiempo; que los proyectos no mueran de administración en administración.

P.- ¿Ha sido esa la principal exigencia con la que han conmemorado el Día Mundial del Agua?

R.- Hemos ido con dos mensajes: por un lado, trabajar para llegar a ese déficit hídrico cero, posible si no hay dejación; y, por oro lado, la urgencia de instalar esa ventanilla única para que las administraciones sean más ágiles.



Almudena Fernández