Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Judía Xera: 3,40 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,06 Pepino Almería: 0,75 Calabacín Gordo: 0,56 Berenjena Rayada: 1,22 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 2,50 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 1,75 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Pera: 1,25 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,79 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,70 Judía Stryke: 5,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California rojo: 1,01
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(31/07/2025)
Pimiento Padrón: 1,64 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Italiano rojo: 1,48 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Tomate Liso: 1,27 Tomate Daniela: 1,28 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,27 Calabacín Fino: 0,74 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,14 Pepino Almería: 0,87 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 1,32 Berenjena Larga: 0,78 Judía Perona roja: 4,53 Judía Stryke: 4,98 Pimiento Lamuyo rojo: 2,74 Pimiento California verde: 0,94 Pimiento California rojo: 1,45 Judía Emerite: 4,98
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,26 Pimiento Italiano rojo: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 0,59 Pepino Almería: 0,80 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 2,45 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,44 Pimiento California amarillo: 1,25
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 1,05 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,79 Pepino Almería: 0,92 Berenjena Rayada: 0,41 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 2,27 Pimiento California rojo: 1,32
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pepino Mini: 1,13 Tomate Pera: 1,43 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,98 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Ministra Elena Espinosa subraya la necesidad del Real Decreto Ley sobre la sequía para lograr un aprovechamiento óptimo de los recursos hídricos y calibrado

La Ministra Elena Espinosa subraya la necesidad del Real Decreto Ley sobre la sequía para lograr un aprovechamiento óptimo de los recursos hídricos y calibrado
Regadío
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Congreso donde ha expuesto la necesidad de adoptar medidas excepcionales y urgentes para paliar los daños producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas, mediante el Real Decreto - Ley de la sequía, que ha presentado hoy para su convalidación.

Elena Espinosa ha explicado las consecuencias de las adversas condiciones climáticas del periodo 2004/2008 y de la falta de precipitaciones del año hidrológico 2008/2009, que han llevado a una situación de bajo nivel de reservas en los embalses para abastecimiento de población y regadíos, de forma que a 1 de diciembre solo se alcanzaba el 36 por ciento, frente a una media del 40 por ciento constatada durante los últimos diez años.
Esta situación, ha señalado la Ministra, se presentaba más desfavorable, a pesar de las lluvias de los últimos días en las cuencas de los ríos Tajo, Segura y Júcar, con reservas globales de apenas el 25 por ciento, siendo también preocupante el nivel de las cuencas del Duero, Guadiana, Guadalquivir y Ebro.
Frente a esta situación, ha subrayado Elena Espinosa, es necesario adoptar las medidas, contempladas en el Real Decreto - Ley, de apoyo a los titulares de derechos de uso de agua para riego y abastecimientos, mediante la exención de las exacciones relativas a la disponibilidad de agua en el año 2008/2009, siempre y cuando hayan dispuesto en la pasada campaña de una dotación de agua igual o inferior al 50 por ciento de la facilitada en un año normal.
También ha resaltado la Ministra otras medidas recogidas en el Real Decreto - Ley para, con carácter de urgencia, regular las transacciones de derechos de aprovechamiento de aguas, en especial en la cuenca de la Segura, para la reasignación voluntaria de dichos derechos, indicando que el intercambio de derechos de agua entre usuarios de diferentes cuencas, de manera que las cuencas excedentarias puedan aportar recursos adicionales a las zonas deficitarias con la consiguiente compensación económica a los cedentes, se ha manifestado como experiencia positiva en los últimos años.
En relación con las medidas excepcionales contempladas para facilitar y agilizar la gestión de los recursos hidráulicos, Elena Espinosa ha destacado las atribuciones concedidas a las Juntas de Gobierno y a los Presidentes de las Confederaciones Hidrográficas para modificar temporalmente las condiciones de utilización del dominio público hidráulico, cualquiera que sea el título habilitante que haya dado derecho a esa utilización.
Estas medidas podrían suponer reducir las dotaciones en el suministro; modificar los criterios de prioridad para la asignación de recursos; imponer la sustitución de la totalidad o de parte de los caudales concesionales por otros de distinto origen y de calidad; modificar las condiciones fijadas en las autorizaciones de vertido; modificar temporalmente las asignaciones y reservas previstas en los planes hidrológicos; exigir a los usuarios la instalación inmediata de dispositivos de modulación, regulación y medición y adaptar el régimen de explotación de los aprovechamientos hidroeléctricos.
También podrían modificarse temporalmente los requerimientos medioambientales establecidos en los planes hidrológicos, procurando asegurar los valores ambientales de los ecosistemas, y aplicar en su caso, las oportunas medidas correctoras.
Se trata, ha resaltado la Ministra, de medidas específicas dirigidas y orientadas a la contención de la demanda, siendo el objetivo principal reducir aún más las perdidas de agua y mejorar la eficacia en la gestión, buscando un ahorro y un mayor control que permita aumentar la disponibilidad y mejorar la de gestión de los escasos recursos.
En este sentido Elena Espinosa ha indicado que al ser el regadío el principal usuario, es ahí donde se centran los principales esfuerzos de mejora de la eficiencia, por lo que se seguirán impulsando las obras de modernización de regadíos por un importe de más de 611 Mejecutadas a través de las Sociedades Estatales de modernización de infraestructuras de regadío (SEIASAS).
Por otra parte y en relación con el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, la Ministra ha explicado que, dadas las circunstancias excepcionales en las que se encuentra, se contempla conceder la exención de las exacciones relativas a la tarifa de conducción de las aguas correspondiente a 2009.
La convalidación del Real Decreto Ley, ha añadido Elena Espinosa, y su aplicación inmediata, permitirá reducir aun más las pérdidas de agua, favorecer la continuación de estrategias, ya en marcha, de gestión y control de la demanda, así como impulsar nuevas obras de modernización y una mejor gestión de las infraestructuras.