Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,19 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,49 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 4,91 Tomate Pera: 1,06 Judía Helda: 3,05 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 1,34 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,49 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 2,06 Pimiento California verde: 1,18
AGRO SAN ISIDRO
(11/07/2025)
Calabacín Fino: 0,41 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,95 Judía Helda: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(12/07/2025)
Tomate Pera: 1,16 Pepino Francés: 1,12 Pepino Español: 1,07 Berenjena Rayada: 1,16 Berenjena Larga: 0,69 Judía Stryke: 6,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(12/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,91 Pimiento picante rojo: 0,66 Pimiento Padrón: 1,46 Pimiento Italiano verde: 1,97 Pimiento Italiano rojo: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Liso: 1,14 Tomate Daniela: 1,03 Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 4,54 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 1,22 Pepino Español: 1,40 Pepino Almería: 0,81 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,35 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,80 Judía Stryke: 6,07 Pimiento Lamuyo rojo: 2,21 Pimiento California verde: 0,78 Pimiento California rojo: 0,40 Judía Emerite: 6,30
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(10/07/2025)
Limón: 0,97 Judías finas: 3,20 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,40 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,53 Pimiento Italiano verde: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Tomate Cherry: 1,70 Tomate Raf: 2,50 Sandía Blanca con semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 1,29 Tomate Daniela: 1,27 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California amarillo: 0,80
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(10/07/2025)
Limón: 0,78 Sandía Blanca: 0,42 Boniato Rojo: 0,98 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 1,54 Pimiento Italiano verde: 1,22 Sandía Negra sin semillas: 0,28 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Melón Categoría: 0,55 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,42 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 0,88 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,73
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(09/07/2025)
Judías finas: 2,10 Pimiento Bola Verde: 2,34 Pimiento Padrón: 1,29 Berenjena Blanca: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(12/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,57 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,29 Tomate Rama C: 0,91 Tomate Pera MM: 0,81 Tomate Pera M: 1,19 Tomate Beef: 1,85
LA UNION
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Tomate Pera: 1,26 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 1,24 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 0,81 Berenjena Rayada: 0,97 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,01 Pimiento California rojo: 0,79
AGRUPAEJIDO
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,88 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 1,37 Pepino Español: 1,50 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(12/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,57 Tomate L. Vida 7-M: 0,93 Tomate L. Vida 6-MM: 0,78 Tomate Cherry Rama: 3,00 Tomate Daniela Gordo: 1,26 Tomate Pera MM: 1,09 Tomate Pera M: 1,90
AGRUPA2
(12/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,34 Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Pepino Mini: 1,17 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 0,97 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 0,80 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Asaja muestra su malestar ante la demostración de la ausencia de control a los productos que llegan de países terceros

Asaja muestra su malestar ante la demostración de la ausencia de control a los productos que llegan de países terceros
Francisco Vargas, presidente de Asaja-Almería
ASAJA-Almería critica la ausencia de medidas existentes tanto en Europa como en las grandes cadenas de supermercados para garantizar al consumidor que el producto que llega al mercado procedente de Países Terceros cumple con la normativa europea, haciendo la vista gorda a estas alertas, que son bastante más frecuentes de lo que se denuncian.
 

Algunos productos llegados de los principales países terceros proveedores de la Unión Europea (UE) -Marruecos, Turquía y Egipto- ha provocado nuevas alertas al detectarse en algunas partidas de producto niveles superiores a los permitidos en el uso de fitosanitarios, según constatan las estadísticas del Sistema Rápido de Alertas para Alimentos y Piensos (Rasff), a partir del tonelaje de frutas y verduras colocadas en la UE entre septiembre de 2008 y finales del año 2010.

ASAJA destaca que países como Egipto o Turquía, con los que recientemente renovó los acuerdos comerciales sin exigencia alguna de reciprocidad ni garantías a los propios consumidores europeos, son junto a Marruecos algunos de los países terceros que mayor número de alertas han venido ocasionando en los últimos años. En estas alertas aparecen productos con niveles de residuos superiores a los permitidos, y en algún caso, como en los tomates marroquíes con procimidona, productos explícitamente prohibidos.

Por este motivo, esta organización insiste en la importancia de que Europa no ratifique nuevos acuerdos comerciales (ya sea con MERCOSUR o Marruecos) si en ellos no se incluye la obligatoriedad de sumarse a las mismas reglas del juego que el sector agrario europeo. Por otro lado, la organización pide a los diferentes representantes políticos españoles en Europa que insten a las instituciones a que pidan mayores controles en frontera, y que también se solicite desde Europa a la gran distribución que exija las mismas condiciones a los productos que llegan desde estos países, pues está en juego la credibilidad del sistema y por supuesto la seguridad alimentaria.


ASAJA insiste en que los principales per­­ju­di­ca­dos por esta doble vara de medir que vienen practicando en Europa son los agri­cul­tores europeos en primer lugar, pero también los con­su­midores, a quienes se les venden productos  baratos a costa del agricultor europeo, y sin los controles necesarios.

Esta situación, está siendo denunciada desde hace años por esta organización, quien quiere mostrar su malestar, principalmente, porque incluso desde el propio Gobierno español (recordar que una de las partidas de tomate marroquí con procimidona se detectó en las fronteras de nuestro país) se ha estado difundiendo durante todo el proceso de negociación del nuevo Acuerdo con Marruecos que este país cumplía el acuerdo escrupulosamente, negando lo evidente a los representantes de los agricultores españoles. Por otro lado ASAJA recuerda a la Ministra Aguilar que es el momento de cumplir con su compromiso de defender al sector, pues tiene suficientes datos para exigir en Europa que se incrementen los controles en frontera y se acabe con esa flexibilidad mostrada con Países Terceros.

ASAJA recuerda que el sector agrario de la provincia de Almería ha llevado a cabo una de las transformaciones más importantes de los últimos años al apostar claramente por el control biológico como medio de hacer frente a las plagas y garantizar así que el producto que llega el supermercado es un producto sano y de calidad.


INFORME DE ASAJA

Un informe de ASAJA desvela que el por­cen­­­ta­­­je de alertas alimentarias registrado en la UE por tonelada exportada procedente de Ma­­­rruecos es casi seis ve­ces su­­pe­rior al es­pa­­­ñol, mientras que en el caso de Egipto -cuyo nue­­vo tra­ta­do entró en vigor en junio de 2009- ese ratio se dispara hasta 26,6 ve­ces más. Este estudio relaciona las notificaciones transmitidas a través del Siste­ma Rápido de Alertas para Ali­­mentos y Piensos (RASFF) con el tonelaje de frutas y ver­du­ras colocadas en la UE por Egipto, Marruecos y Turquía entre sep­tiem­­bre de 2008 (mo­­­­­men­to en el que se armonizó la legislación europea sobre fitosanitarios) y finales de 2010 (úl­timas esta­dís­ti­cas disponibles). Tales alertas -como la desatada re­cien­te­men­te en Ale­­­ma­­­nia por las dioxi­nas- se comunican casi en tiempo real entre los Estados miem­bros pa­­ra así ase­gurar una res­pues­ta rápida y coordinada ante irregularidades que afec­­tan a la seguri­dad ali­­men­taria.

Las conclusiones aportadas por este estudio confirman los datos de las sucesivas me­­­­­­­­morias de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que en su último in­for­me de 2008 advirtió que el 7,6% de las muestras tomadas a frutas y hor­ta­lizas pro­­ce­dentes de países no comunitarios (como Marruecos o Egipto) tenían re­si­duos de pes­ti­ci­­das su­pe­rio­res a los per­mi­tidos, porcentaje que se reduce al 2,4% en el caso de los pro­duc­tos cul­ti­va­dos en la UE. El hecho de superar el límite máximo (LMR) mar­cado no suele significar una ame­naza para la salud del consumidor pero sí supone una evi­den­te violación de la re­gu­la­ción de la UE de la que las producciones de estos países salen indemnes.