Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(19/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Pimiento Lamuyo rojo: 1,87 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 2,06 Pimiento California amarillo: 0,95
AGROEJIDO
(19/05/2025)
Judía Garrofón: 2,57 Tirabeques: 4,85 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Tabella: 7,40 Judía Xera: 3,64 Guisantes: 2,94 Tomate Pera: 0,56 Judía Helda: 2,94 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Rayada: 1,18 Berenjena Larga: 0,70 Judía Perona roja: 3,94 Judía Rastra: 3,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,34 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 1,06 Judía Emerite: 2,95
AGRO SAN ISIDRO
(19/05/2025)
Calabacín Fino: 0,39
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(19/05/2025)
Níspero: 3,02 Pimiento picante rojo: 1,10 Tomate Pera: 0,49 Judía Helda: 2,68 Judía Perona: 3,19 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(19/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,80 Judía Xera: 2,85 Judía Helda: 2,80 Calabacín Fino: 0,35 Judía Emerite: 2,15
AGROPONIENTE ADRA
(19/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,10 Judía Helda: 2,30 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,45 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,57 Judía Perona semi: 3,52 Judía Perona roja: 3,20 Judía Rastra: 2,57 Judía Stryke: 3,00
COSTA DE ALMERIA
(19/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Melón Categoría: 0,26 Tomate Pera: 0,10 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,22 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Larga: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 0,22
AGROPONIENTE PONIENTE
(19/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,02 Judía Garrofón: 2,38 Pimiento Italiano verde: 1,13 Pimiento Italiano rojo: 0,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Melón Categoría: 0,40 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,67 Tomate Daniela: 0,45 Tomate Ramo: 0,20 Tomate Pera: 0,55 Judía Helda: 2,41 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,24 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,42 Calabacín Blanco: 1,01 Berenjena Rayada: 1,22 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,24 Judía Perona roja: 3,27 Judía Rastra: 2,58 Judía Stryke: 4,35 Pimiento Lamuyo rojo: 2,34 Pimiento California verde: 0,52 Judía Emerite: 3,06 Pimiento California amarillo: 0,52
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(19/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,30 Limón: 0,42 Judías finas: 3,88 Boniato Rojo: 0,73 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,15 Patata Spunta: 0,46 Cebolla: 0,70 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,85 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,72 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,62 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Tomate Raf: 1,19 Tomate Daniela: 1,09 Tomate Pera: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 2,15
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(19/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Italiano rojo: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,51 Tomate Pera: 0,61 Melón Amarillo: 0,52 Judía Helda: 2,04 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(19/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,29 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,62 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 0,97
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(19/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,05 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 0,82 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 0,69 Judía Helda: 1,92 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 2,51 Pimiento California rojo: 0,71 Judía Emerite: 2,29 Pimiento California amarillo: 0,51
AGRUPAEJIDO
(19/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Melón Categoría: 0,59 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Larga: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,68 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,57
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(19/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,62 Pimiento Italiano verde: 0,94 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,11 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,48 Calabacín Gordo: 0,28 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 2,35 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,68
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Unos por otros y el campo sin limpiar

Unos por otros y el campo sin limpiar
Residuos ardiendo.
Las organizaciones agrarias demandan una mayor implicación por parte de las distintas administraciones para poner fin al problema.«La culpa de que no haya una buena higiene rural la tienen las administraciones». Así de contundente se mostró el presidente de Asaja-Almería, Francisco Vargas, quien indicó que Junta de Andalucía y ayuntamientos deberían «torpedear menos y ayudar más» para solucionar, «de una vez por todas», el problema de la gestión de los residuos agrícolas en la provincia.
 

Hace ya siete meses que la planta Ejido Medio Ambiente ardió y, hasta la fecha, no ha vuelto a funcionar. Los problemas entre Morgan Aqua y Lirola siguen ahí y los principales perjudicados son los agricultores de la zona, que no saben dónde llevar los residuos que generan sus invernaderos.


La planta de Albaida en La Mojonera tiene unos precios «abusivos», afirmó Antonio Moreno, secretario de organización de Coag-Almería, mientras que la de Adra y Berja, que ya abrió sus puertas, «al menos está recogiendo los residuos de los agricultores de esa zona». Por otro lado, y en lo que respecta al Levante provincial, «en Níjar están prestando un buen servicio». Sin embargo, esto no parece ser suficiente. Los agricultores de la mayor zona productora de la provincia, del Poniente, están atados de pies y manos y, cuando ‘la necesidad aprieta', el ingenio se agudiza.


En este sentido, Francisco Vargas comentó que, en muchos casos, «los agricultores están comprando máquinas para picar los residuos». Unos restos vegetales que, más tarde, amontonan dentro de sus explotaciones, cubiertos por un plástico para evitar la propagación de plagas, y esperan a que se sequen para «reducir al mínimo los costes de llevarlo a la planta», en este caso, Albaida. Esta práctica, según afirmó Vargas, «es totalmente respetuosa con el medio ambiente» y al menos, de momento, supone una salida para los productores que, en estos días, inician los cambios de cultivos en sus fincas. Ante este panorama, Vargas lamentó que «es el campo el que busca fórmulas para solucionar el problema actual, no la Administración».


Tanto es así que, de hecho, la Asociación de Empresarios de Recogida de Residuos Agrícolas de Almería (ARRAL) sigue a la espera de que el Ayuntamiento de El Ejido dé el visto bueno al segundo solar que le han presentado para poder realizar el acopio temporal de los residuos agrícolas. Este segundo espacio, de unas cuatro hectáreas, se encuentra a kilómetro y medio de Ejido Medio Ambiente y, prácticamente, a la misma distancia de la carretera de Los Alcores. Según indicaron desde la Asociación, «llevamos cinco meses trabajando en el proyecto» y, de momento, no ha podido echar a andar. «Como para el mes que viene no se solucione el tema, tendremos un problema serio de higiene rural», lamentaron. Desde ARRAL señalaron que, con el cierre de Ejido Medio Ambiente, «llevamos varios meses parados» y, como mucho, «llevamos parte de los residuos a los pastores», ya que el ganado, en parte, se puede alimentar de estos residuos, «pero esto no es una solución».


Otras opciones

Por su parte, y como otra posible alternativa, que también parte desde el campo, desde Coag-Almería propusieron a los delegados del Gobierno y de Agricultura y Pesca, Mª Isabel Requena y Juan Deus, respectivamente, en una reunión mantenida la semana pasada, que se modifique la Ley de Sanidad Vegetal en los aspectos relativos a las compostadoras en las explotaciones. La idea es, según explicó Antonio Moreno, que «el agricultor pueda fabricar su propio compost», dándole, de este modo, una utilidad a los desechos que genera su explotación y, evidentemente, contribuyendo al mantenimiento de la limpieza en el campo. Mientras tanto, «los agricultores son conscientes de que estos desechos no se pueden tirar en cualquier sitio y optarán por contenerlos en las zonas adecuadas».


Y mientras todo esto ocurre, los agricultores siguen demandando una mayor implicación por parte de las administraciones en este asunto. «Hace apenas dos años, el campo estaba más limpio que ahora», lamentó Vargas y explicó que «hay plantas que no funcionan, otras que quieren sangrar al agricultor» y, mientras tanto, «los grandes perjudicados son los productores». Por último, el presidente de Asaja-Almería criticó que «son muchos los factores que influyen en este tema». Tantos que «las delegaciones de Medio Ambiente, Agricultura y ayuntamientos no se ponen de acuerdo para dar una solución», concluyó.

«Hay que apoyar las propuestas que se están poniendo sobre la mesa»
Coag-Almería se reunió la semana pasada con los delegados del Gobierno y Agricultura y Pesca, Mª Isabel Requena y Juan Deus, respectivamente, para trasladarles sus inquietudes sobre el problema de los residuos agrícolas. En este sentido, durante el encuentro, desde Coag insistieron en que «es necesario que se apoyen las propuestas que se están poniendo encima de la mesa para la incorporación e implantación de nuevas plantas de gestión de restos de producción agrícola». Asimismo, indicaron que «sabemos que existen propuestas e iniciativas en esta materia para la provincia que no se están teniendo en cuenta».


Por otro lado, el presidente de Asaja-Almería, Francisco Vargas, afirmó sobre este mismo asunto que «hay empresas con buenos proyectos, pero que no encuentran los apoyos necesarios para ponerlos en marcha». Así, se refirió, por ejemplo, a la propuesta de la Asociación de Empresas de Recogida de Residuos Agrícolas de Almería (ARRAL), que «tiene una salida compatible con el medio ambiente, pero se le ponen muchos impedimentos». Mientras tanto, los agricultores siguen sin saber qué hacer con los desechos generados por sus explotaciones.


El campo almeriense lleva años trabajando por mejorar su imagen y, en esta tarea, la higiene rural juega un papel fundamental. Los agricultores están más que concienciados sobre cuál es su obligación, sin embargo, hoy por hoy, se les niegan las herramientas que les permitirían cumplir con creces con sus funciones.

 

Isabel Fernández