Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,19 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,49 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 4,91 Tomate Pera: 1,06 Judía Helda: 3,05 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 1,34 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,49 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 2,06 Pimiento California verde: 1,18
AGRO SAN ISIDRO
(11/07/2025)
Calabacín Fino: 0,41 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,95 Judía Helda: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(12/07/2025)
Tomate Pera: 1,16 Pepino Francés: 1,12 Pepino Español: 1,07 Berenjena Rayada: 1,16 Berenjena Larga: 0,69 Judía Stryke: 6,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(12/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,91 Pimiento picante rojo: 0,66 Pimiento Padrón: 1,46 Pimiento Italiano verde: 1,97 Pimiento Italiano rojo: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Liso: 1,14 Tomate Daniela: 1,03 Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 4,54 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 1,22 Pepino Español: 1,40 Pepino Almería: 0,81 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,35 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,80 Judía Stryke: 6,07 Pimiento Lamuyo rojo: 2,21 Pimiento California verde: 0,78 Pimiento California rojo: 0,40 Judía Emerite: 6,30
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(10/07/2025)
Limón: 0,97 Judías finas: 3,20 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,40 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,53 Pimiento Italiano verde: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Tomate Cherry: 1,70 Tomate Raf: 2,50 Sandía Blanca con semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 1,29 Tomate Daniela: 1,27 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California amarillo: 0,80
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(10/07/2025)
Limón: 0,78 Sandía Blanca: 0,42 Boniato Rojo: 0,98 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 1,54 Pimiento Italiano verde: 1,22 Sandía Negra sin semillas: 0,28 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Melón Categoría: 0,55 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,42 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 0,88 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,73
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(09/07/2025)
Judías finas: 2,10 Pimiento Bola Verde: 2,34 Pimiento Padrón: 1,29 Berenjena Blanca: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(12/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,57 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,29 Tomate Rama C: 0,91 Tomate Pera MM: 0,81 Tomate Pera M: 1,19 Tomate Beef: 1,85
LA UNION
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Tomate Pera: 1,26 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 1,24 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 0,81 Berenjena Rayada: 0,97 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,01 Pimiento California rojo: 0,79
AGRUPAEJIDO
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,88 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 1,37 Pepino Español: 1,50 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(12/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,57 Tomate L. Vida 7-M: 0,93 Tomate L. Vida 6-MM: 0,78 Tomate Cherry Rama: 3,00 Tomate Daniela Gordo: 1,26 Tomate Pera MM: 1,09 Tomate Pera M: 1,90
AGRUPA2
(12/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,34 Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Pepino Mini: 1,17 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 0,97 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 0,80 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Asaja repartirá 5.000 kilogramos de hortalizas en el Paseo de Almería

Asaja repartirá 5.000 kilogramos de hortalizas en el Paseo de Almería
Miembros de la organización almeriense.
La organización agraria reivindicará ante el Gobierno español y la Junta de Andalucía un plan real para el sector agrícola y ganadero después de que considere un "fracaso" al conjunto de medidas iniciadas hace algo más de un año. En la capital almeriense, la organización repartirá tomates, calabacines y pepinos gratis entre los ciudadanos que se acerquen al Paseo de Almería.
 

Hace ya más de un año que las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias se sentaron con Gobierno y Junta de Andalucía para tratar la puesta en marchar de medidas que mejoraran la difícil situación del sector agrario. Fue después de la masiva manifestación que los profesionales, agricultores y ganaderos, protagonizaron en la capital de España allá por noviembre de 2009. Ahora, visto que, según Asaja, los dirigentes de las administraciones públicas «han fracasado o, simplemente no han hecho todo lo que debían para mejorar la situación del sector», esta organización vuelve a salir a la calle para dar un toque de atención a los diferentes Gobiernos, nacional y andaluz,  por el descontento general de estos administrados. En Almería, la organización ha preparado una concentración que tendrá lugar frente a la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, en el Paseo de Almería, el próximo miércoles por la mañana, desde las 11 a las 12.30 horas. Hasta allí se desplazarán los agricultores asociados a Asaja, así como responsables y técnicos de la organización para repartir al ciudadano hortalizas gratis, protagonizando un acto simbólico para quejarse de  «el poco valor que tienen las hortalizas en origen y sin embargo, el consumidor tiene que pagar un precio alto por su disfrute». Pero este es una de los tantos factores que acontecen en el sector agrario y que generan desasosiego en el productor. En el Paseo de Almería, como confirma el presidente de Asaja-Almería, Francisco Vargas, «se cortará el tráfico durante la hora y media en la que transcurrirá el acto por seguridad y para facilitar el reparto de la verdura entre los consumidores». En total se procederá a repartir 5.000 kilogramos de tomates, calabacines y pepinos.


«No es casualidad que entre las hortalizas que vamos a repartir hayamos optado por el calabacín, el tomate y el pepino, ya que la decisión está tomada en función de su sensibilidad a las exportaciones de estos productos a la Unión Europea procedentes de terceros países. Esta es una de las reivindicaciones que resalta la organización en Almería por las que llevarán a cabo la protesta. Según manifestó ayer Francisco Vargas, «Las frutas y hortalizas almerienses adolecen del apoyo de las administraciones en los diferentes acuerdos comerciales que se establecen en la Unión Europea con países terceros». En este apartado, solicitan un ‘no' rotundo de los parlamentarios a acuerdos como  que el de Marruecos que se encuentra en vías de aprobación por el Parlamento Europeo, así como al de Mercosur. Sobre el primero, Vargas espera que no se apruebe hasta que no se garantice un cumplimiento exhaustivo del mismo, además de que se exija a los productos que se importan del Reino alauita los mismos requisitos que a los comunitarios, tanto en su cultivo como en las condiciones en las que se producen. Respecto a la relación comercial establecida con los países de Mercosur, el presidente de Asaja-Almería señala que «en estos momentos, los productos que proceden de estos países hacen mucho daño al género almeriense ya que podemos ver en el mercado sandías verdes que generan desconfianza sobre el producto en el consumidor y provoca una caída de la demanda. Así, «cuando se inicia la producción provincial nos encontramos con verdaderos problemas para comercializarlo», sentencia Vargas.


Entre otros aspectos que reprocha a las administraciones, en el caso de la provincia, Asaja solicita una mejora de la fiscalidad agraria. Considera que el Gobierno debe reducir la presión fiscal al sector agrícola y ganadero. Asimismo, critica la imposibilidad de que desgraven costes venidos a más como los desembolsos realizados al adquirir plástico y fertilizantes, productos derivados del petróleo que han experimentado un aumento de su precio. Además, «echamos en falta la puesta en marcha de un gasóleo profesional, una promesa del Gobierno que brilla por su ausencia», afirma Vargas. Mejorar la financiación del campo y una reducción de las tarifas eléctricas, son otras de sus reivindicaciones.

 

Exigen medidas que garanticen un precio justo a los productos
 

En materia de precios, aseguran en Asaja, el Gobierno se comprometió a abordar la problemática de la cadena agroalimentaria y a analizar las actuaciones de la Comisión Nacional de la Competencia para «desembocar en una revisión normativa y en la participación del sector agrario en la composición de los precios, además de constituir una mesa para apoyar el desarrollo de las Interprofesionales». La falta de resultados, hace que esta organización insista en medidas que garanticen precios.

Salen a la calle en todas las provincias andaluzas

 

La concentración que se llevará a cabo el próximo miércoles en la provincia la organización agraria Asaja Andalucía la realizará en las siete restantes provincias de la comunidad. Cada una de ellas tomará una forma diferente, dependiendo de las acciones reivindicativas que destaquen para el colectivo de su zona. Así, en la mayoría de las provincias, la organización se concentrará en carreteras y autovías, cortando el tráfico durante el acto. Todo ello, como ha justificado el presidente de Asaja Andalucía, Ricardo Serra, «para dar un toque de atención a los Gobiernos, nacional y autonómico».


 El presidente de Asaja-Andalucía, conocedor de los inconvenientes s que puedan causar a los ciudadanos que usen las vías en las que se concentrarán, pide con antelación disculpas «por las molestias que puedan causar estas acciones, pero es la única manera que nos queda de recordar que este sector, fundamental para el mantenimiento de la actividad económica y el tejido empresarial en el mundo rural andaluz, necesita un apoyo claro y efectivo».


Al respecto, Ricardo Serra explica que «no pretendemos causar un problema a los ciudadanos, lo que pretendemos es hacer una llamada de atención a la ciudadanía y a los dirigentes porque hoy, cuando termine el día, 18 agricultores y ganaderos van a cerrar sus explotaciones y van irse a su casa definitivamente, y mañana se irán otros 18, y fruto de esta sangría constante en los últimos tres años hemos perdido 20.000 explotaciones en Andalucía sin que nadie haga nada para evitarlo».

J. E. R.