Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(19/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Pimiento Lamuyo rojo: 1,87 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 2,06 Pimiento California amarillo: 0,95
AGROEJIDO
(19/05/2025)
Judía Garrofón: 2,57 Tirabeques: 4,85 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Tabella: 7,40 Judía Xera: 3,64 Guisantes: 2,94 Tomate Pera: 0,56 Judía Helda: 2,94 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Rayada: 1,18 Berenjena Larga: 0,70 Judía Perona roja: 3,94 Judía Rastra: 3,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,34 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 1,06 Judía Emerite: 2,95
AGRO SAN ISIDRO
(19/05/2025)
Calabacín Fino: 0,39
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(19/05/2025)
Níspero: 3,02 Pimiento picante rojo: 1,10 Tomate Pera: 0,49 Judía Helda: 2,68 Judía Perona: 3,19 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(19/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,80 Judía Xera: 2,85 Judía Helda: 2,80 Calabacín Fino: 0,35 Judía Emerite: 2,15
AGROPONIENTE ADRA
(19/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,10 Judía Helda: 2,30 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,45 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,57 Judía Perona semi: 3,52 Judía Perona roja: 3,20 Judía Rastra: 2,57 Judía Stryke: 3,00
COSTA DE ALMERIA
(19/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Melón Categoría: 0,26 Tomate Pera: 0,10 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,22 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Larga: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 0,22
AGROPONIENTE PONIENTE
(19/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,02 Judía Garrofón: 2,38 Pimiento Italiano verde: 1,13 Pimiento Italiano rojo: 0,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Melón Categoría: 0,40 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,67 Tomate Daniela: 0,45 Tomate Ramo: 0,20 Tomate Pera: 0,55 Judía Helda: 2,41 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,24 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,42 Calabacín Blanco: 1,01 Berenjena Rayada: 1,22 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,24 Judía Perona roja: 3,27 Judía Rastra: 2,58 Judía Stryke: 4,35 Pimiento Lamuyo rojo: 2,34 Pimiento California verde: 0,52 Judía Emerite: 3,06 Pimiento California amarillo: 0,52
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(19/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,30 Limón: 0,42 Judías finas: 3,88 Boniato Rojo: 0,73 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,15 Patata Spunta: 0,46 Cebolla: 0,70 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,85 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,72 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,62 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Tomate Raf: 1,19 Tomate Daniela: 1,09 Tomate Pera: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 2,15
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(19/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Italiano rojo: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,51 Tomate Pera: 0,61 Melón Amarillo: 0,52 Judía Helda: 2,04 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(19/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,29 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,62 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 0,97
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(19/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,05 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 0,82 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 0,69 Judía Helda: 1,92 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 2,51 Pimiento California rojo: 0,71 Judía Emerite: 2,29 Pimiento California amarillo: 0,51
AGRUPAEJIDO
(19/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Melón Categoría: 0,59 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Larga: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,68 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,57
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(19/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,62 Pimiento Italiano verde: 0,94 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,11 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,48 Calabacín Gordo: 0,28 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 2,35 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,68
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El Parlamento aprueba la Ley de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera, que reforzará la competitividad de la agroindustria

El Parlamento aprueba la Ley de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera, que reforzará la competitividad de la agroindustria
Hortalizas.
La nueva norma incide en la puesta en valor de la calidad diferenciada como argumento comercial en beneficio de distribuidores y productores.

El Parlamento andaluz ha aprobado la Ley de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera, por 100 votos a favor y cinco en contra, tras la incorporación de 36 enmiendas de los distintos grupos (26 del PSOE, 7 del PP y 3 de IU) y después de cinco meses de un proceso de debate que, según la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, se ha caracterizado "por el consenso y el diálogo constructivo".  Esta nueva Ley establece un marco normativo completo en el ámbito de la calidad alimentaria, adaptado al comunitario, para reforzar el valor y la calidad diferenciada de los productos andaluces, mejorar el funcionamiento de la cadena comercial y elevar la competitividad de la industria agroalimentaria para incrementar sus beneficios y, por extensión, mejorar las rentas de los productores.


Asimismo, la Ley de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera supone un primer paso para la elaboración de una reglamentación que fomente la puesta en marcha de agroindustrias artesanas, dotándola de las herramientas necesarias para el reconocimiento de sus productos y para la comercialización directa en mercados locales y comarcales. De esta forma, la nueva Ley se perfila como motor de desarrollo económico y riqueza de muchas zonas en las que la actividad agraria o pesquera es su principal fuente de ingresos.


Otro de los objetivos fundamentales de esta Ley es mejorar las garantías de los consumidores, asegurando la trazabilidad de los alimentos desde su origen, a través de una información veraz y transparente en el etiquetado de los productos que también contribuya a identificar aquellos con características diferenciales, en respuesta a las actuales demandas del mercado sobre nutrición y compromiso con el medio ambiente.


       A grandes rasgos, esta Ley la conforman dos bloques principales de disposiciones: las referidas a la calidad comercial y sus sistemas de control y certificación, y aquellas otras que tienen como objetivo el fomento de la calidad diferenciada.


El primer bloque, de aseguramiento de la calidad comercial, se dirige a incrementar el valor en el mercado con un mayor beneficio para la industria, una mayor renta para los productores y una garantía de transparencia en la información que demandan los consumidores. Para ello, la Ley fija sistemas de control que se encomiendan tanto a los operadores -productores industriales, transformadores y comercializadores- como a la Administración.


En el caso de los operadores -con excepción de aquellos considerados primarios (agricultores, ganaderos y pescadores)- deben implantar un Sistema de Gestión de la Calidad Comercial, con objeto de garantizar la trazabilidad de los productos, la veracidad y exactitud de las informaciones incluidas en el etiquetado y la publicidad, y disponer de mecanismos de reclamaciones y retirada de productos.


Por su parte, los controles oficiales de la Administración se centran sobre todo en la prevención y lucha contra el fraude, la verificación de las características de los alimentos y el cumplimiento de la normativa tanto de la calidad comercial como de la diferenciada. El ámbito de las inspecciones abarca la producción, la transformación, la distribución y los puntos de venta.



Calidad diferenciada


En el terreno de la calidad diferenciada, la Ley de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera adapta las distintas figuras de protección a las recientes disposiciones comunitarias sobre esta materia. Se distinguen así la Denominación de Origen Protegida (DOP), la Indicación Geográfica Protegida (IGP), la Indicación Geográfica de Bebidas Espirituosas (IGBE, antigua Denominación Específica), la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), la Agricultura Ecológica y la Producción Integrada. A ellas se suman las marcas de titularidad pública, como la de ‘Calidad Certificada' que gestiona la Consejería de Agricultura y Pesca.


En cuanto a los organismos de gestión, las tres primeras figuras estarán regidas por consejos reguladores que, como novedad, pasan a configurarse como corporaciones de derecho público con personalidad jurídica propia. Con ello se otorga mayor protagonismo a los productores y elaboradores en la autorregulación del sector.


Cifras del sector agroalimentario andaluz


El sector agroalimentario constituye la principal actividad industrial de Andalucía,  con una facturación que ronda los 14.000 millones de euros, 5.148 empresas y alrededor de 50.000 personas empleadas. Sus ventas al extranjero, más de 6.000 millones de euros, suponen el principal capítulo del comercio exterior de la comunidad autónoma, con más de 3.500 millones de euros de saldo positivo en 2010, lo que representa un 14% de crecimiento en la balanza agroalimentaria andaluza con respecto al año anterior. Estrechamente ligada a la actividad agropecuaria y pesquera, la industria agroalimentaria acapara el 22,2% del empleo y el 23% del valor añadido del sector industrial en la comunidad autónoma. Aceites, frutas, hortalizas, bebidas alcohólicas, carnes y leches son sus principales productos en facturación.


Por su parte, el sector pesquero andaluz agrupa a más de 1.800 empresas y da empleo a más de 10.600 personas. Su producción anual se cifra actualmente en torno a las 70.000 toneladas, con un valor cercano a los 250 millones de euros. Dentro de este sector, una actividad en alza es la acuicultura, con explotaciones de alto nivel tecnológico centradas en la cría de doradas y lubinas y cuya producción supera ya las 6.000 toneladas. Este aprovechamiento se está  diversificando con proyectos como el cultivo de mejillones, lisas, almejas, corvinas, ostiones y otras especies.


Las producciones andaluzas de calidad de ambos sectores se reparten entre 29 Denominaciones de Origen (principalmente de aceite de oliva y vinos) y 30 Indicaciones Geográficas Protegidas. A ellas se suman 2.257 productos pertenecientes a 478 empresas que cuentan con el distintivo ‘Calidad Certificada', así como los de la agricultura ecológica (más de 877.000 hectáreas de superficie en Andalucía, la primera comunidad española en este sector) y las producciones integradas (algo más de 400.000 hectáreas).