Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(19/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Pimiento Lamuyo rojo: 1,87 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 2,06 Pimiento California amarillo: 0,95
AGROEJIDO
(19/05/2025)
Judía Garrofón: 2,57 Tirabeques: 4,85 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Tabella: 7,40 Judía Xera: 3,64 Guisantes: 2,94 Tomate Pera: 0,56 Judía Helda: 2,94 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Rayada: 1,18 Berenjena Larga: 0,70 Judía Perona roja: 3,94 Judía Rastra: 3,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,34 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 1,06 Judía Emerite: 2,95
AGRO SAN ISIDRO
(19/05/2025)
Calabacín Fino: 0,39
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(19/05/2025)
Níspero: 3,02 Pimiento picante rojo: 1,10 Tomate Pera: 0,49 Judía Helda: 2,68 Judía Perona: 3,19 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(19/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,80 Judía Xera: 2,85 Judía Helda: 2,80 Calabacín Fino: 0,35 Judía Emerite: 2,15
AGROPONIENTE ADRA
(19/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,10 Judía Helda: 2,30 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,45 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,57 Judía Perona semi: 3,52 Judía Perona roja: 3,20 Judía Rastra: 2,57 Judía Stryke: 3,00
COSTA DE ALMERIA
(19/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Melón Categoría: 0,26 Tomate Pera: 0,10 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,22 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Larga: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 0,22
AGROPONIENTE PONIENTE
(19/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,02 Judía Garrofón: 2,38 Pimiento Italiano verde: 1,13 Pimiento Italiano rojo: 0,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Melón Categoría: 0,40 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,67 Tomate Daniela: 0,45 Tomate Ramo: 0,20 Tomate Pera: 0,55 Judía Helda: 2,41 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,24 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,42 Calabacín Blanco: 1,01 Berenjena Rayada: 1,22 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,24 Judía Perona roja: 3,27 Judía Rastra: 2,58 Judía Stryke: 4,35 Pimiento Lamuyo rojo: 2,34 Pimiento California verde: 0,52 Judía Emerite: 3,06 Pimiento California amarillo: 0,52
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(19/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,30 Limón: 0,42 Judías finas: 3,88 Boniato Rojo: 0,73 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,15 Patata Spunta: 0,46 Cebolla: 0,70 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,85 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,72 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,62 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Tomate Raf: 1,19 Tomate Daniela: 1,09 Tomate Pera: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 2,15
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(19/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Italiano rojo: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,51 Tomate Pera: 0,61 Melón Amarillo: 0,52 Judía Helda: 2,04 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(19/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,29 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,62 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 0,97
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(19/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,05 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 0,82 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 0,69 Judía Helda: 1,92 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 2,51 Pimiento California rojo: 0,71 Judía Emerite: 2,29 Pimiento California amarillo: 0,51
AGRUPAEJIDO
(19/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Melón Categoría: 0,59 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Larga: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,68 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,57
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(19/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,62 Pimiento Italiano verde: 0,94 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,11 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,48 Calabacín Gordo: 0,28 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 2,35 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,68
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Agricultura confirma el liderazgo andaluz tras invertir más de 167 millones desde 2007 en producción ecológica

Agricultura confirma el liderazgo andaluz tras invertir más de 167 millones desde 2007 en producción ecológica
La consejera Clara Aguilera en una visita a las instalaciones de una empresa de la provincia.
Aguilera destaca que el sector genera 20.000 empleos y anuncia que en 2011 se destinarán 9 millones a ayudas agroambientales.
 

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha destacado en comisión parlamentaria, el importante crecimiento que en los últimos cinco años ha venido experimentando la producción ecológica, sector en el que Andalucía es la región española líder con más de 877.000 hectáreas, que representan más de 50% del total nacional.


Aguilera ha vinculado esta dinámica ascendente, tanto en superficie de cultivo como en desarrollo de las actividades industriales ecológicas, al apoyo institucional que viene prestando a este sector el Gobierno andaluz, que entre 2007 y 2010 se ha materializado en más de 167,4 millones de euros. Concretamente, se ha referido a una serie de acciones prioritarias para el impulso y desarrollo de esta actividad, enmarcadas dentro del II Plan Andaluz de la Agricultura Ecológica (2007-2013).


El apoyo público a la producción ecológica incidirá de forma especial durante este año en la incorporación de nuevos agricultores a este sector. En este sentido, Aguilera ha anunciado en el Parlamento que en breve se publicará la convocatoria de ayudas agroambientales correspondiente a 2011 que, como novedad, contempla un total de 9 millones de euros a disposición de agricultores que quieran incorporarse por primera vez al modelo de producción ecológica. De esta cantidad, 5 millones se destinarán a agricultores y el resto a ganaderos.


En lo que respecta al empleo ligado a este sector, Aguilera ha destacado que genera algo más de 20.000 puestos de trabajo directos e indirectos, que suponen el 40% del empleo generado por la producción ecológica en toda España, según el informe de la Fundación Biodiversidad del MARM.


Para ilustrar el significativo crecimiento de la superficie dedicada a este cultivo, la consejera ha señalado que de 2005 a 2010, las hectáreas dedicadas a estas producciones se han incrementado en un 117%, ascendiendo este porcentaje, desde 2001, hasta un 717%. Los cítricos lideran este ascenso, con un aumento del 186% desde 2005, superando las 3.534 hectáreas, destacando el incremento en la provincia de Almería - Valle del Andarax y la comarca del Almanzora-, que contaba en 2010 con 1.110 hectáreas.


Otro sector que lidera la producción ecológica es el de los frutos secos, especialmente el almendro, con un incremento de superficie del 186% en los últimos 10 años, y del 60%, en los últimos 5 años. Su producción ecológica se concentra en Granada y Almería, con 28.443 ha.


El cultivo del olivar ecológico también ha experimentado un avance, creciendo un 8,4% desde 2005 y con una evolución especialmente significativa del 12% entre 2008 y 2009. En este cultivo destacan las provincias de Sevilla y Córdoba que en 2010 sumaban más de 28.000 ha de olivar ecológico. Por lo que respecta a la actividad ganadera, Aguilera se ha referido al aumento que han experimentado en 2010 el caprino de leche (43,6%) y el vacuno de carne (14,1%).


Salto cualitativo

En los dos últimos años, el número de actividades industriales ecológicas ha crecido un 17%, frente a los productores primarios, cuyo incremento ha sido del 5,9%.


Así, en 2010 se contabilizaban 759 actividades industriales en el sector de la producción ecológica. Como resultado de todo esto, la tasa de industrialización andaluza se ha visto incrementada en ese año hasta casi un 9%, es decir, de cada 100 operadores 9 son elaboradores.


La producción de miel, preparados alimenticios, plantas aromáticas y medicinales y la manipulación de frutas y hortalizas son las actividades que más evidencian este auge.


En productos elaborados, el mayor número de empresas ecológicas son las dedicadas a la manipulación y envasado de productos hortofrutícolas frescos y las almazaras y/o envasadoras de aceite, concentrando entre ambas 241 empresas. A estas actividades se es suman las 56 empresas dedicadas a conservas vegetales y zumos, las 40 de elaboración de plantas aromáticas y medicinales, otras 40 industrias de carnes frescas, 32 dedicadas a la panificación y pastas y 30 a preparados alimenticios.


Acciones prioritarias

No obstante, y pese a que estas cifras evidencian una evolución altamente positiva de este sector y un claro avance hacia su consolidación, Aguilera ha reiterado el compromiso de la Junta a seguir impulsando al sector transformador e industrial, propiciando una mejora en la comercialización y un aumento en el consumo de productos ecológicos.


Otra acción estratégica es la dirigida a incentivar los canales cortos de comercialización, apoyando a los pequeños productores de los entornos cercanos y contribuyendo a desarrollar la actividad empresarial del medio rural. En el marco de aplicación del II Plan, la consejera ha destacado que se han concedido ayudas para dicho fin que alcanzan los 2,9 millones de euros, resolviéndose en la convocatoria correspondiente a 2010 subvenciones que superan los 500.000 euros, destinados a 54 organizaciones sin ánimo de lucro y 29 entidades locales.


Por lo que respecta al ámbito de la formación, investigación y transferencia de tecnología en el sector de la producción ecológica, Aguilera se ha referido al proyecto Transforma que lleva a cabo el Ifapa cuyo objetivo, a lo largo de sus tres años de duración, es fortalecer la base científica y apoyar el desarrollo del sistema de producción ecológica. Para ese fin, cuenta con una dotación de más de 637.000 euros. Este proyecto incluye acciones de experimentación, formación, divulgación, transferencia de tecnología, asesoramiento y formación, lo que permite ofrecer un apoyo que ha sido muy demandado por el sector.


Balance de 2010

Las ayudas orientadas al apoyo, mejora e innovación de la distribución de productos ecológicos han contado con 1,06 millones desde el inicio de dicho Plan, de los cuales 362.000 euros corresponden al último año. "Estas ayudas -ha señalado la consejera- están permitiendo acortar los canales de comercialización en sectores claves como el cerdo ibérico o el hortofrutícola, mediante acciones encaminadas a mejorar las condiciones de transporte o almacenamiento de los productos, acercarlos al consumidor o impulsar la puesta en marcha de servicios de gestión que potencien su comercialización".


Entre las acciones desarrolladas para promover el desarrollo de este sistema de producción sostenible, Aguilera ha destacado una ayuda de 32,2 millones de la que se beneficiaron en 2010 más de 6.900 productores ecológicos. Siguiendo en la línea de apoyo a las producciones ecológicas, también ha citado el Centro Andaluz de Agricultura Ecológica y Biodiversidad de Andalucía (Caeba), dirigido a mejorar el conocimiento de la producción ecológica y su eficiencia económica y ambiental y cuya construcción y desarrollo han supuesto un inversión superior a los 500.000 euros.


Las subvenciones anteriores se complementan con una ayuda de 1,2 millones de euros para apoyar la labor de asesoramiento técnico a los productores, llevada a cabo en 2010 por las 49 entidades reconocidas, y cerca de 1,8 millones de euros para ayudas a la transformación y comercialización de productos agrícolas, de las que el año pasado se beneficiaron 30 operadores industriales andaluces.


Dentro del eje de actuación de promoción y desarrollo del consumo interno de alimentos ecológicos, Aguilera ha resaltado los buenos resultados obtenidos con el programa "Alimentos Ecológicos para el Consumo Social en Andalucía", que se viene realizando en guarderías, centros docentes y hospitalarios y que en el último curso contó con 195.000 euros de fondos de la Consejería de Agricultura, para actuaciones en un total de 29 centros.


Dicho programa, en el que colaboran otras consejerías, lo forman en la actualidad 8 grupos de productores que aglutinan más de 70 agricultores directos que suministran los productos ecológicos. "En un corto plazo de tiempo -ha apuntado- se ha triplicado el número de productores vinculados al programa y se ha aumentado la cantidad de alimentos que comercializan y su facturación".


A modo de conclusión, la consejera de Agricultura ha expresado su satisfacción por el hecho de que Andalucía cuente en la actualidad con un modelo productivo respetuoso con el medio ambiente y que genera unas producciones de excelencia con una gran aceptación en los mercados exteriores.