Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,19 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,49 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 4,91 Tomate Pera: 1,06 Judía Helda: 3,05 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 1,34 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,49 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 2,06 Pimiento California verde: 1,18
AGRO SAN ISIDRO
(11/07/2025)
Calabacín Fino: 0,41 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,95 Judía Helda: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(12/07/2025)
Tomate Pera: 1,16 Pepino Francés: 1,12 Pepino Español: 1,07 Berenjena Rayada: 1,16 Berenjena Larga: 0,69 Judía Stryke: 6,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(12/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,91 Pimiento picante rojo: 0,66 Pimiento Padrón: 1,46 Pimiento Italiano verde: 1,97 Pimiento Italiano rojo: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Liso: 1,14 Tomate Daniela: 1,03 Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 4,54 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 1,22 Pepino Español: 1,40 Pepino Almería: 0,81 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,35 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,80 Judía Stryke: 6,07 Pimiento Lamuyo rojo: 2,21 Pimiento California verde: 0,78 Pimiento California rojo: 0,40 Judía Emerite: 6,30
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(10/07/2025)
Limón: 0,97 Judías finas: 3,20 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,40 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,53 Pimiento Italiano verde: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Tomate Cherry: 1,70 Tomate Raf: 2,50 Sandía Blanca con semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 1,29 Tomate Daniela: 1,27 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California amarillo: 0,80
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(10/07/2025)
Limón: 0,78 Sandía Blanca: 0,42 Boniato Rojo: 0,98 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 1,54 Pimiento Italiano verde: 1,22 Sandía Negra sin semillas: 0,28 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Melón Categoría: 0,55 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,42 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 0,88 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,73
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(09/07/2025)
Judías finas: 2,10 Pimiento Bola Verde: 2,34 Pimiento Padrón: 1,29 Berenjena Blanca: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(12/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,57 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,29 Tomate Rama C: 0,91 Tomate Pera MM: 0,81 Tomate Pera M: 1,19 Tomate Beef: 1,85
LA UNION
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Tomate Pera: 1,26 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 1,24 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 0,81 Berenjena Rayada: 0,97 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,01 Pimiento California rojo: 0,79
AGRUPAEJIDO
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,88 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 1,37 Pepino Español: 1,50 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(12/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,57 Tomate L. Vida 7-M: 0,93 Tomate L. Vida 6-MM: 0,78 Tomate Cherry Rama: 3,00 Tomate Daniela Gordo: 1,26 Tomate Pera MM: 1,09 Tomate Pera M: 1,90
AGRUPA2
(12/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,34 Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Pepino Mini: 1,17 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 0,97 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 0,80 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El III Plan de Promoción Exterior del aceite de oliva español cuenta con 1,6 millones de presupuesto para 2011

El III Plan de Promoción Exterior del aceite de oliva español cuenta con 1,6 millones de presupuesto para 2011
El III encuentro para promocionar el aceite de oliva
El Plan de Promoción Exterior del Aceite de Oliva Español 2011 cuenta con un presupuesto total de 1.600.000 euros para dar a conocer las cualidades de este producto, asociado a España como primera productora y comercializadora del mundo. La iniciativa y los resultados de la edición anterior fueron presentados hoy en Jaén por las entidades públicas y privadas que lo desarrollan y financian, la Interprofesional del Aceite de Oliva y Asoliva (Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador de Aceite de Oliva), por parte del sector, y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), la Junta de Andalucía y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por la parte pública. El acto estuvo presidido por el consejero andaluz de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila.
 

España exportó en 2010 más de 800.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone cerca del 60% de todo el aceite producido en nuestro país en la campaña 2009-2010 (1,4 millones de toneladas). Tomando como referencia los datos de producción que elabora el Consejo Oleícola Internacional (COI), esto significa que España vendió en otros países prácticamente la misma cantidad de aceite que produjeron conjuntamente los olivares de Italia, Grecia y Portugal el año pasado.

El valor alcanzado en el mercado por estas producciones se situó en 2010 en 1.953 millones de euros (datos de Aduanas Españolas), lo que significa un 25,2% más que el año anterior y un nuevo récord exportador. Estas cifras reflejan crecimientos muy importantes en todos los mercados objeto del Plan: EE.UU, China, Australia, República Checa, Brasil, India, México, Polonia, Rusia y Ucrania. En todos ellos, la cuota española está por encima de su primer competidor, Italia, salvo en EE.UU., donde se encuentra en segunda posición, pero con un crecimiento en el último año del 31%.

Casi cinco millones de euros en 3 años

En 2009 se puso en marcha el Plan de Promoción Exterior del Aceite de Oliva de España, en el que trabajan de forma coordinada la Interprofesional del Aceite de Oliva y Asoliva, por parte del sector; el ICEX, por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, por parte de

2

la Junta de Andalucía, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que se adhirió a este acuerdo en 2010.

En 2011, el Plan de Promoción Exterior cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros, prácticamente la misma cifra que en 2010 y 2009, lo que da una idea precisa del esfuerzo que, en tiempos de reducción de presupuestos, todas las parten han realizado para mantener el programa de promoción en su misma dimensión. De esta forma, al finalizar 2011, se habrán invertido 4,9 millones de euros en la promoción del aceite de oliva español en el mundo en sólo tres años.

De la cantidad correspondiente a 2011, el sector, representado por la Interprofesional y Asoliva, asume el 50%, repartiéndose la otra mitad del presupuesto entre ICEX (25%), Extenda (20%) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (5%).

El Plan se marcó como objetivos preferentes los mercados de Australia, Brasil, China, Estados Unidos, India, México, Polonia, República Checa, Rusia y Ucrania. Algunos son mercados donde el producto ya tiene tradición y en otros no ha hecho sino empezar a llegar a finales del siglo XX y principios del XXI. Pero todos ellos muestran un enorme potencial de crecimiento para este producto y oportunidades para las empresas españolas, como demuestran los datos de los últimos años.

El más vendido en China

En 2007 el mercado chino era el décimo quinto destino del aceite español, con unas compras de 12,7 millones de euros. En sólo tres años casi se han triplicado las ventas, hasta llegar a 34,6 millones de euros, siendo el décimo destino de nuestras exportaciones. España acapara la mitad de las ventas de aceite de oliva a este mercado de enorme potencial, con una posición muy por delante de la de sus competidores.

En Brasil, el otro gran mercado emergente, los resultados también han sido muy positivos. En 2007 ese país compraba aceite de oliva español por un valor de 28,1 millones de euros. En 2010 fueron 44,8 millones, situando ese mercado como el octavo comprador de España.

EE.UU., segundo comprador del mundo

Los datos para Estados Unidos son aún más positivos. Las Aduanas de ese país contabilizaron en 2010 importaciones de aceite de oliva español por más de 154 millones de euros, un 25% más que en el año 2009, lo que tiene gran importancia por tratarse de un mercado de gran tradición y sitúa a ese país como el segundo comprador de aceite de oliva español del mundo, tras Italia.

En este tercer año del Plan de Promoción Exterior, la estrategia continuará incidiendo en esos mismos mercados, dirigiéndose las actuaciones tanto al público generalista, como a profesionales y prescriptores, con el objetivo de consolidar los avances alcanzados. Para ello, se contemplan acciones como la presencia en las principales ferias y citas del sector agroalimentario; acciones dirigidas específicamente a profesionales de la gastronomía, los principales restaurantes; promociones en puntos de venta; marketing on-line; publicidad en espacios abiertos, etc.