Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(19/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Pimiento Lamuyo rojo: 1,87 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 2,06 Pimiento California amarillo: 0,95
AGROEJIDO
(19/05/2025)
Judía Garrofón: 2,57 Tirabeques: 4,85 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Tabella: 7,40 Judía Xera: 3,64 Guisantes: 2,94 Tomate Pera: 0,56 Judía Helda: 2,94 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Rayada: 1,18 Berenjena Larga: 0,70 Judía Perona roja: 3,94 Judía Rastra: 3,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,34 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 1,06 Judía Emerite: 2,95
AGRO SAN ISIDRO
(19/05/2025)
Calabacín Fino: 0,39
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(19/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,80 Judía Xera: 2,85 Judía Helda: 2,80 Calabacín Fino: 0,35 Judía Emerite: 2,15
AGROPONIENTE ADRA
(19/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,10 Judía Helda: 2,30 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,45 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,57 Judía Perona semi: 3,52 Judía Perona roja: 3,20 Judía Rastra: 2,57 Judía Stryke: 3,00
COSTA DE ALMERIA
(19/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Melón Categoría: 0,26 Tomate Pera: 0,10 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,22 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Larga: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 0,22
AGROPONIENTE PONIENTE
(19/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,02 Judía Garrofón: 2,38 Pimiento Italiano verde: 1,13 Pimiento Italiano rojo: 0,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Melón Categoría: 0,40 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,67 Tomate Daniela: 0,45 Tomate Ramo: 0,20 Tomate Pera: 0,55 Judía Helda: 2,41 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,24 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,42 Calabacín Blanco: 1,01 Berenjena Rayada: 1,22 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,24 Judía Perona roja: 3,27 Judía Rastra: 2,58 Judía Stryke: 4,35 Pimiento Lamuyo rojo: 2,34 Pimiento California verde: 0,52 Judía Emerite: 3,06 Pimiento California amarillo: 0,52
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(19/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,30 Limón: 0,42 Judías finas: 3,88 Boniato Rojo: 0,73 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,15 Patata Spunta: 0,46 Cebolla: 0,70 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,85 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,72 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,62 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Tomate Raf: 1,19 Tomate Daniela: 1,09 Tomate Pera: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 2,15
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(19/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Italiano rojo: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,51 Tomate Pera: 0,61 Melón Amarillo: 0,52 Judía Helda: 2,04 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(19/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,29 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,62 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 0,97
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(19/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,05 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 0,82 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 0,69 Judía Helda: 1,92 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 2,51 Pimiento California rojo: 0,71 Judía Emerite: 2,29 Pimiento California amarillo: 0,51
AGRUPAEJIDO
(19/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Melón Categoría: 0,59 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Larga: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,68 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,57
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(19/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,62 Pimiento Italiano verde: 0,94 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,11 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,48 Calabacín Gordo: 0,28 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 2,35 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,68
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Universidad muestra las últimas investigaciones realizadas por la Fundación UAL-Anecoop y por el Proyecto REDYMAR

La Universidad muestra las últimas investigaciones realizadas por la Fundación UAL-Anecoop y por el Proyecto REDYMAR
José Antonio Salinas
El Catedrático de Proyectos de la Universidad de Almería, José Antonio Salinas, investigador principal del proyecto REDYMAR y el director de la Fundación UAL-ANECOOP, ha hecho balance de las últimas investigaciones y estudios que, por parte de la Fundación UAL-Anecoop y del Proyecto REDYMAR (subvencionado por el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Ciencia e Innovación), se presentaron en la pasada edición de la feria Expoagro.
 

El Catedrático de Proyectos de la Universidad de Almería, José Antonio Salinas, investigador principal del proyecto REDYMAR y el director de la Fundación UAL-ANECOOP, ha hecho balance de las últimas investigaciones y estudios que, por parte de la Fundación UAL-Anecoop y del Proyecto REDYMAR (subvencionado por el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Ciencia e Innovación), se presentaron en la pasada edición de la feria Expoagro.

 

Así, recuerda que en el stand de Innovación se presentaron algunas de las investigaciones que se están realizando en el Centro de Innovación y Tecnología, Fundación UAL-ANECOOP. Allí se expusieron las líneas de investigación del proyecto "Sistemas de cultivos hortícolas intensivos", dirigido por Luisa Gallardo Pino, "Ahorro y eficiencia energética en invernaderos", cuyo director es Diego Luis Valera Martínez, "Producción vegetal en sistema de cultivo mediterráneo", con Francisco Camacho Ferre como investigador principal; "Genética Hortícola", que dirige Manuel Jamilena; "Prevención de riesgos laborales e integración de energías renovables en la construcción de invernaderos. Tecnología de la producción agraria en zonas semiáridas", grupo de investigación que lleva José Pérez Alonso; "El genoma del tomate. Mejora genética", dirigido por el investigador Fernando Yuste Lisbona, y "Fortalecimiento de la producción en cooperativas y de las técnicas de producción agrarias y silvícolas sostenibles en las comunidades rurales del Chaco (Bolivia)", por el Dr. Salinas Andújar y Gonzalo Salame, coordinador boliviano.

 

Se explicaron las investigaciones que se están realizando en el Centro de Innovación y Tecnología, Fundación UAL-ANECOOP, creado en el año 2004 para coordinar, enmarcar y desarrollar las actividades de investigación y experimentación de la Universidad de Almería y ANECOOP.

Su catalogación como Agente Andaluz del Conocimiento en su modalidad de Centro de Innovación y Tecnología fue otorgada por la CEIC en el año 2008. Su finalidad es contribuir a la modernización y mejora y de la competitividad del sector agrario a través de la investigación, innovación y transferencia de tecnología hacia los productores agrícolas.

 

Según el director del CIT, el Dr. Salinas, "Este Centro de Innovación y Tecnología presenta una estructura ideal para trabajar de forma conjunta entidades públicas y privadas en proyectos de I+D+i+d. Hay que señalar también que la Fundación es un organismo abierto a las empresas del sector interesadas en desarrollar proyectos donde se incluyan nuevos productos y procesos en fase de investigación que puedan ser de interés agroalimentario. Se enmarca en la política de I+D de la UAL basada en la cooperación público-privada", explicó Salinas.

 

Entre los objetivos de la Fundación están estudiar los factores que influyen en las diversas tecnologías eco compatibles de producción vegetal con repercusión en la rentabilidad de las explotaciones, en la calidad integral de los productos y en la sostenibilidad del sistema; mejorar el nivel tecnológico de los productores mediante la transferencia de tecnologías sostenibles de alta eficiencia productiva; plantear y resolver problemas relacionados con las políticas agroambientales y de seguridad alimentaria, orientadas a un desarrollo tecnológico sostenible; transferir y poner en valor los resultados científicos logrados por los grupos y departamentos de investigación que operan en la Fundación y cooperar a nivel nacional e internacional en proyectos de desarrollo y actividades de formación relacionados con la agricultura, el medio ambiente y las energías renovables aplicadas a la agricultura.

 

Respecto al Proyecto REDYMAR, Salinas expuso que el objetivo principal del proyecto es la optimización del transporte de productos perecederos proponiendo vías alternativas, compatibles y complementarias al transporte por carretera a través de los Pirineos, para prevenir la congestión del tráfico y la problemática ambiental que éste genera, considerando como alternativa el transporte marítimo de corta distancia.

 

"Dado el peso específico del tráfico rodado en la red de carreteras europea que generan las exportaciones españolas, y en particular las almerienses, con el fin de diseñar e implantar medidas que puedan corregir y minimizar las externalidades negativas producidas por este tráfico, adquiere gran relevancia para la sociedad y Administración conocer cuáles son los puntos principales hacia los que se dirigen estos transportes así como las rutas utilizadas para acceder a ellos teniendo en cuenta sus puntos intermedios de descarga", apuntaba José Antonio Salinas.

 

Uno de los objetivos generales de la política de transportes de la Unión Europea es el concepto de movilidad sostenible, estando el transporte intermodal llamado a jugar un papel incluso más importante en el futuro en la economía y el desarrollo europeos. El Proyecto REDYMAR consiste en la investigación de una red intermodal en la que interviene el transporte por mar, ferrocarril y carretera para el envío, en principio, de productos perecederos, de manera sostenible medioambiental y económicamente. Durante toda su duración se investigará sobre la optimización de condiciones organolépticas y de calidad de productos perecederos durante el transporte.

 

Como objetivo final de este proyecto, que pretende ser dinámico y con un plazo de tres años, se encuentra el estudio para la creación de una zona logística y centro de ventas en el sureste español así como la potenciación del transporte sostenible y económicamente rentable para la estructura comercial del comercio de perecederos del sureste andaluz.