Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,19 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,49 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 4,91 Tomate Pera: 1,06 Judía Helda: 3,05 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 1,34 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,49 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 2,06 Pimiento California verde: 1,18
AGRO SAN ISIDRO
(11/07/2025)
Calabacín Fino: 0,41 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,95 Judía Helda: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(12/07/2025)
Tomate Pera: 1,16 Pepino Francés: 1,12 Pepino Español: 1,07 Berenjena Rayada: 1,16 Berenjena Larga: 0,69 Judía Stryke: 6,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(12/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,91 Pimiento picante rojo: 0,66 Pimiento Padrón: 1,46 Pimiento Italiano verde: 1,97 Pimiento Italiano rojo: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Liso: 1,14 Tomate Daniela: 1,03 Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 4,54 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 1,22 Pepino Español: 1,40 Pepino Almería: 0,81 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,35 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,80 Judía Stryke: 6,07 Pimiento Lamuyo rojo: 2,21 Pimiento California verde: 0,78 Pimiento California rojo: 0,40 Judía Emerite: 6,30
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(10/07/2025)
Limón: 0,97 Judías finas: 3,20 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,40 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,53 Pimiento Italiano verde: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Tomate Cherry: 1,70 Tomate Raf: 2,50 Sandía Blanca con semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 1,29 Tomate Daniela: 1,27 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California amarillo: 0,80
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(10/07/2025)
Limón: 0,78 Sandía Blanca: 0,42 Boniato Rojo: 0,98 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 1,54 Pimiento Italiano verde: 1,22 Sandía Negra sin semillas: 0,28 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Melón Categoría: 0,55 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,42 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 0,88 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,73
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(09/07/2025)
Judías finas: 2,10 Pimiento Bola Verde: 2,34 Pimiento Padrón: 1,29 Berenjena Blanca: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(12/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,57 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,29 Tomate Rama C: 0,91 Tomate Pera MM: 0,81 Tomate Pera M: 1,19 Tomate Beef: 1,85
LA UNION
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Tomate Pera: 1,26 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 1,24 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 0,81 Berenjena Rayada: 0,97 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,01 Pimiento California rojo: 0,79
AGRUPAEJIDO
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,88 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 1,37 Pepino Español: 1,50 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(12/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,57 Tomate L. Vida 7-M: 0,93 Tomate L. Vida 6-MM: 0,78 Tomate Cherry Rama: 3,00 Tomate Daniela Gordo: 1,26 Tomate Pera MM: 1,09 Tomate Pera M: 1,90
AGRUPA2
(12/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,34 Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Pepino Mini: 1,17 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 0,97 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 0,80 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Fundación Cajamar impulsa la innovación agroalimentaria

La Fundación Cajamar impulsa la innovación agroalimentaria
Cajamar ha presentado esta mañana los últimos resultados de sus ensayos.
La Estación Experimental presenta las novedades de sus proyectos de referencia en control biológico de plagas, tecnología del invernadero, productividad de las explotaciones, manejo de cultivos y eficiencia energética.
 

Como viene siendo tradicional, el final de campaña hortofrutícola a las puertas de verano, se convierte en el momento adecuado para presentar resultados de los ensayos programados y realizados en la Estación Experimental de la Fundación Cajamar. Estos ensayos se han realizado paralelamente al desarrollo de los cultivos típicos de la zona.


En esta ocasión el Seminario comenzó con la intervención de Luis Belmonte, responsable técnico y asesor ICM de Syngenta Bioñline, con la presentación de los resultados del ensayo de control biológico realizado por la empresa Syngenta Bioline en la Estación Experimental de la Fundación Cajamar. En este ensayo se evalúan dos estrategias para el control biológico de plagas en el cultivo de pepino. La estrategias consisten en la utilización del phytoseido Amblyseius swirskii de modo exclusivo frente a una combinación de los phytoseidos Amblyseius swirskii más Amblyseius cucumeris. La utilización de la combinación anterior ha resultado ser más eficiente en el control de mosca blanca y trips que el empleo del A. Swirskii en modo exclusivo. También se ha comprobado que esos dos phytoseidos pueden convivir sin depredación intragremial.


En el siguiente bloque David Erik Meca del departamento de tecnologías del invernadero de la Estación Experimental, ha presentado los resultados de los ensayos de diferentes cultivares de Pimiento California amarillo, Berenjena, Melón y Sandía.


Estos ensayos se realizan con la colaboración de COEXPHAL, que participa en el diseño del ensayo y en su seguimiento. El objetivo de estos ensayos es evaluar los nuevos materiales que aparecen en el mercado al tiempo que se dota a los técnicos de cooperativas y centros de producción de argumentos para decidir que cultivares utilizar.


Una línea de investigación muy interesante que dirige Juan Carlos Gázquez, es el estudio de las diferentes técnicas de manejo de cultivos y sus repercusiones en la cuenta de resultados de la explotación. Sobre esta cuestión se presentan los resultados de los ensayos sobre sistemas de descuelgue y deshojado en tomate, sistemas de entutorado y poda en pimiento California y marcos de plantación y sistemas de poda en berenjena.


También dentro de la línea de manejo de cultivos están los ensayos sobre polinización y cuajado de frutos en calabacín. El calabacín es un cultivo en el que todavía se utilizan bioestimulates para conseguir un adelanto de la entrada en producción con producciones bastante homogéneas. Con estos ensayos se pretende poner a punto el manejo de las abejas y abejorros para reemplazar en buena parte la utilización de los bioestimulantes. Hay que resaltar que la Estación lleva trabajando en esta línea casi 10 años.


Otro aspecto en el que el manejo del cultivo tiene una incidencia importante es el agrietado de los frutos de tomate, fisiopatía que provoca cuantiosas pérdidas económicas ya que los frutos que muestran grietas grandes no se pueden comercializar, acortan su vida postcosecha debido a la pérdida acelerada de agua por la herida y se incrementa su susceptibilidad al ataque de patógenos. María Dolores Fernández de la Estación Experimental de la Fundación Cajamar, desde hace varios años está colaborando con la Universidad de Málaga, la Estación Experimental de la Mayora del CSIC en varios proyectos de investigación sobre el agrietado del fruto de tomate. De esos estudios se ha concluido que existen prácticas culturales que pueden reducir el agrietado y que técnicos y agricultores pueden adoptar fácilmente. Las prácticas evaluadas han sido:


1. La modificación de la iluminación del fruto mediante el embolsado de racimos.

2. La poda de hojas o deshojados.

3. El aumento de la salinidad de la solución nutritiva mediante la adición de cloruro sódico

4. Aumentar la concentración de calcio en la solución nutritiva.


La Jornada la ha cerrado Juan Carlos López de la Estación Experimental con una ponencia sobre los plásticos fotoselectivos NIR (antitérmicos). Este tipo de plásticos es una de las líneas de investigación que se llevan a cabo en el proyecto europeo Euphoros, en el que participa la Estación Experimental de la Fundación Cajamar. Estos plásticos fotoselectivos trabajan en la franja de radiación solar NIR (infrarrojo cercano). El 50% de la radiación solar que entra en un invernadero corresponde a dicha franja y su función es la de aumentar la temperatura, por ello reducciones de esta radiación pueden disminuir los incrementos de temperatura en ciclos primavera verano.


Con motivo de la jornada se ha elaborado un CD en el que se incluyen los trabajos y publicaciones de la Estación Experimental de la campaña 2010/2011, la memoria de la Fundación Cajamar y contenidos multimedia sobre temas y líneas de investigación de la Estación Experimental de la Fundación Cajamar.