Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(30/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,29 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,46
AGROEJIDO
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Judía Xera: 3,40 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,06 Pepino Almería: 0,75 Calabacín Gordo: 0,56 Berenjena Rayada: 1,22 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 2,50 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 1,75 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Pera: 1,25 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,79 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,70 Judía Stryke: 5,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California rojo: 1,01
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(31/07/2025)
Pimiento Padrón: 1,64 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Italiano rojo: 1,48 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Tomate Liso: 1,27 Tomate Daniela: 1,28 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,27 Calabacín Fino: 0,74 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,14 Pepino Almería: 0,87 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 1,32 Berenjena Larga: 0,78 Judía Perona roja: 4,53 Judía Stryke: 4,98 Pimiento Lamuyo rojo: 2,74 Pimiento California verde: 0,94 Pimiento California rojo: 1,45 Judía Emerite: 4,98
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/07/2025)
Limón: 0,75 Sandía Blanca: 0,18 Judías finas: 3,40 Patata Spunta: 0,36 Cebolla: 0,55 Pimiento Padrón: 1,57 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Lamuyo verde: 0,79 Sandía Negra con semillas: 0,15 Tomate Cherry: 2,75 Tomate Raf: 1,92 Sandía Blanca con semillas: 0,15 Tomate Liso: 1,06 Tomate Daniela: 1,13 Tomate Pera: 0,80 Berenjena Rayada: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,26 Pimiento Italiano rojo: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 0,59 Pepino Almería: 0,80 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 2,45 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,44 Pimiento California amarillo: 1,25
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(30/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 1,20 Pimiento California amarillo: 0,56
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,59
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 1,05 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,79 Pepino Almería: 0,92 Berenjena Rayada: 0,41 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 2,27 Pimiento California rojo: 1,32
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pepino Mini: 1,13 Tomate Pera: 1,43 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,98 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El plan de recuperación del acuífero del Poniente será definitivo e implicará al 100% de los usuarios de pozos

El plan de recuperación del acuífero del Poniente será definitivo e implicará al 100% de los usuarios de pozos
Miembros de la Junta de Gobierno de JCUAPA durante la rueda de prensa de esta mañana.
El plan diseñado por los regantes para recuperar el acuífero sobreexplotado del Poniente almeriense tendrá carácter definitivo con el fin de poder cumplir en 2021 con la exigencia reflejada en el Plan Hidrológico Nacional, que especifica la reducción de al menos 50 Hm3 en las extracciones de la masa de agua subterránea 060.013 Campo de Dalías-Sierra de Gádor, que se encuentra en muy mal estado.
En consecuencia, esto supone que todos los titulares de derechos de agua procedente del acuífero sobreexplotado están obligados a participar en el plan de recuperación, según se recoge en la resolución de la Consejería de Medio Ambiente publicada en octubre del año pasado para disponer el establecimiento de medidas que permitan la mejora cuantitativa y cualitativa del acuífero sobreexplotado (BOJA nº 193).
 

Dicha resolución también obliga a que todos los titulares de derechos de agua se integren como miembros de la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente (JCUAPA). El plazo de seis meses concedido para el proceso de integración voluntaria en JCUAPA finaliza el próximo 9 de julio. Hasta el momento, se han integrado voluntariamente seis comunidades con una superficie de riego superior a las 1.000 hectáreas. En total, JCUAPA representa ya a más de 19.000 hectáreas de riego localizadas a lo largo y ancho de toda la superficie del acuífero sobreexplotado, que discurre entre las faldas de la sierra de Gádor y el mar Mediterráneo.

 

El motivo que justifica la integración obligatoria de todos los titulares de derechos de agua es que la Junta Central de Usuarios será la entidad que reciba de la Junta de Andalucía todas las competencias administrativas con carácter permanente para la coordinación y planificación de los recursos hídricos disponibles en el Poniente almeriense, tanto para riego como para abastecimiento. "Recuperar el acuífero debe ser cosa de todos, y es lógico que la Consejería de Medio Ambiente confíe en la Junta Central de Usuarios la enorme responsabilidad de coordinar la reducción de las extracciones, ya que somos un instrumento democrático en manos de los usuarios y ya teníamos la representatividad mayoritaria en la zona afectada", explica Manuel García Quero, presidente de JCUAPA.

 


Modificación de estatutos

 

La Junta Central de Usuarios celebrará el próximo lunes 16 de julio una asamblea general ordinaria para modificar sus estatutos, a fin de poder ejercer con carácter permanente las competencias otorgadas por la Consejería de Medio Ambiente para velar por el cumplimiento del plan de recuperación del acuífero y contar con respaldo legal para que dicho plan de recuperación tenga carácter definitivo.

 

A la asamblea general podrán asistir todas las comunidades de regantes que a fecha de 9 de julio de este año pertenezcan formalmente a la Junta Central de Usuarios. Aquellas comunidades de regantes que tras la celebración de la asamblea general no estén integradas en JCUAPA, estarán igualmente obligadas a cumplir con el plan de recuperación.

 


Defensa del interés general

 

En este sentido, una vez que la Consejería de Medio Ambiente apruebe oficialmente el plan de extracciones para los próximos años, todas las decisiones de JCUAPA serán de obligado cumplimiento. "Todos tendremos que reducir las extracciones y los derechos de agua se ajustarán proporcionalmente, pero nadie perderá sus derechos", añade el presidente de JCUAPA, quien recuerda a los regantes que "la recuperación del acuífero no es un capricho, sino una obligación del Plan Hidrológico Nacional y una exigencia de las principales certificaciones de calidad, así que todos debemos ser responsables y actuar en defensa del interés general del sector agroalimentario, dejando a un lado los personalismos y los intereses particulares".

 

El plan de recuperación del acuífero del Poniente almeriense comenzó con carácter provisional en 2017. Ese año se consiguió reducir las extracciones del acuífero sobreexplotado en 27 Hm3, mientras que el objetivo para 2018 es dejar de extraer 40 Hm3. La reducción de las extracciones en la masa de agua subterránea en mal estado se basa en el aprovechamiento de recursos hídricos alternativos procedentes de la desaladora del Campo de Dalías, el pantano de Benínar, las depuradoras y las aguas sobrantes del acuífero superior.

 

"Desde la Junta Central estamos convencidos de que vivimos un momento histórico, debido al inicio de una nueva etapa en la gestión comarcal del agua gracias a un modelo que nace de la gestión de los propios usuarios y que se complementa con la colaboración técnico-económica de la administración competente", según Manuel García Quero. "El campo almeriense va a convertirse en un ejemplo a seguir en cuanto a la gestión sostenible del agua y esperamos que nuestra iniciativa se extienda por el resto de la provincia y de Andalucía", según el presidente de JCUAPA.