Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,19 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,49 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 4,91 Tomate Pera: 1,06 Judía Helda: 3,05 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 1,34 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,49 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 2,06 Pimiento California verde: 1,18
AGRO SAN ISIDRO
(11/07/2025)
Calabacín Fino: 0,41 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,95 Judía Helda: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(12/07/2025)
Tomate Pera: 1,16 Pepino Francés: 1,12 Pepino Español: 1,07 Berenjena Rayada: 1,16 Berenjena Larga: 0,69 Judía Stryke: 6,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(12/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,91 Pimiento picante rojo: 0,66 Pimiento Padrón: 1,46 Pimiento Italiano verde: 1,97 Pimiento Italiano rojo: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Liso: 1,14 Tomate Daniela: 1,03 Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 4,54 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 1,22 Pepino Español: 1,40 Pepino Almería: 0,81 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,35 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,80 Judía Stryke: 6,07 Pimiento Lamuyo rojo: 2,21 Pimiento California verde: 0,78 Pimiento California rojo: 0,40 Judía Emerite: 6,30
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(10/07/2025)
Limón: 0,97 Judías finas: 3,20 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,40 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,53 Pimiento Italiano verde: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Tomate Cherry: 1,70 Tomate Raf: 2,50 Sandía Blanca con semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 1,29 Tomate Daniela: 1,27 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California amarillo: 0,80
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(10/07/2025)
Limón: 0,78 Sandía Blanca: 0,42 Boniato Rojo: 0,98 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 1,54 Pimiento Italiano verde: 1,22 Sandía Negra sin semillas: 0,28 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Melón Categoría: 0,55 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,42 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 0,88 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,73
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(09/07/2025)
Judías finas: 2,10 Pimiento Bola Verde: 2,34 Pimiento Padrón: 1,29 Berenjena Blanca: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(12/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,57 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,29 Tomate Rama C: 0,91 Tomate Pera MM: 0,81 Tomate Pera M: 1,19 Tomate Beef: 1,85
LA UNION
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Tomate Pera: 1,26 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 1,24 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 0,81 Berenjena Rayada: 0,97 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,01 Pimiento California rojo: 0,79
AGRUPAEJIDO
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,88 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 1,37 Pepino Español: 1,50 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(12/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,57 Tomate L. Vida 7-M: 0,93 Tomate L. Vida 6-MM: 0,78 Tomate Cherry Rama: 3,00 Tomate Daniela Gordo: 1,26 Tomate Pera MM: 1,09 Tomate Pera M: 1,90
AGRUPA2
(12/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,34 Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Pepino Mini: 1,17 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 0,97 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 0,80 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El campo español necesitará incorporar 20.000 nuevos agricultores cada año para garantizar un relevo generacional sostenible

El campo español necesitará incorporar 20.000 nuevos agricultores cada año para garantizar un relevo generacional sostenible
El Área de Juventudes Agrarias de COAG ha presentado en el Ministerio de Agricultura el movimiento “#SomosNuestraTierra”, una iniciativa que nace con un doble objetivo: facilitar la incorporación de jóvenes al sector agrario y mejorar la denostada imagen social de la agricultura como profesión.
El Área de Juventudes Agrarias de COAG ha presentado en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el movimiento "#SomosNuestraTierra", una ambiciosa campaña que nace con un doble objetivo: facilitar la incorporación de jóvenes al sector agrario y mejorar la denostada imagen social de la agricultura como profesión.

Durante el acto de inauguración, el Secretario General de COAG, Miguel Blanco, ha subrayado que en la próxima década 6 de cada 10 agricultores entrarán en edad de jubilación, lo que a nivel concreto supone que 202.000 activos dejarán de serlo en el periodo 2020-2030. En este sentido, el máximo responsable de COAG ha adelantado que el campo español necesitará incorporar 20.000 nuevos agricultores cada año para garantizar un relevo generacional sostenible. "En la actualidad, las cifras oficiales nos dicen que en la media anual de solicitudes de incorporación se sitúa en torno a las 8.500, claramente por debajo de las que serían recomendables para asegurar la viabilidad de un modelo social y profesional de agricultura", ha afirmado Blanco.

Ante este escenario, el Coordinador General de Juventudes Agrarias de COAG, Marcos Garcés, ha sostenido que es "vital acelerar la incorporación de jóvenes al sector. "Es en este contexto en el que surge la iniciativa que presentamos: somos el sustrato de nuestro país, un territorio con un patrimonio agrícola de valor incalculable, en el que la riqueza no sólo se genera en cifras, sino que conlleva el aumento del capital humano, social, ecológico y de innovación. Queremos defender la tradición agrícola, pero apostando por la formación, la tecnología, la sostenibilidad y la viabilidad del medio rural", ha afirmado Garcés.

Para ello, en el ámbito digital se ha puesto en marcha la plataforma web "www.somosnuestratierra.com". "Queremos abrir un espacio de referencia para los jóvenes que quieren incorporarse al mundo agrario y para las personas con inquietudes e interés por el sector. Allí volcaremos contenido propio de utilidad, práctico y visualmente renovador, que ayude en la toma de decisiones diarias del profesional agrario", ha precisado Garcés, que ha añadido que, "al mismo tiempo, queremos ser aspiracionales, para mejorar la denostada imagen de la agricultura como profesión. Todo ello con una marcada apuesta por la realidad y la autenticidad, base de las miles de historias de éxito y fracaso de nuestros principales embajadores: jóvenes que defienden con orgullo y pasión su trabajo en el campo".

 

El espacio web contará con distintas secciones:

Sección Magazine. Especiales, entrevistas y reportajes muy cuidados estéticamente que pongan en valor al sector y a sus actores. Queremos ser útiles, tanto para el agricultor como para el futuro agricultor.

Sección Recursos. Espacio divulgativo para ayudar al agricultor con legislación, trámites burocráticos, fechas clave, solicitud de ayudas, formación, tendencias o innovación.

Sección Consultas. Las nuevas tecnologías nos permiten ya dar respuesta prácticamente en tiempo real. Para ello contamos con el respaldo de un equipo técnico multidisciplinar de más de 250 ingenieros agrónomos, veterinarios y abogados, especializados en planes de incorporación de jóvenes al sector agrario. Todo ello complementado con el apoyo y soluciones de nuestros partners, cada uno especializado en un área de trabajo: sanidad vegetal, fertilización, maquinaria agrícola, digitalización y nuevas tecnologías aplicadas al sector, gestión del riesgo, gestión de residuos y economía circular, etc...

Sección conversaciones. Queremos crear un storytelling único, acortando la brecha física y emocional del sector con la sociedad. Mostraremos en cápsulas de vídeo conversaciones de 4-5 minutos la

En el ámbito físico, se desarrollarán a lo largo y ancho de nuestra geografía los denominados "Diálogos para un relevo generacional sostenible en el campo español". Se organizarán dos tipos de encuentros:

1. Encuentros físicos con jóvenes en el medio rural, en los que contaremos con los testimonios en primera persona de agricultores/as y ganaderos/as que han apostado profesionalmente por el sector agrario. Se expondrán de una forma muy didáctica y entretenida casos de éxito, dentro de un clima distendido, para que los jóvenes que acudan a los encuentros puedan extraer aprendizajes de cara a su futura incorporación o la gestión diaria de su explotación. Queremos incentivar el diálogo entre los que están llamados a protagonizar y liderar el necesario relevo generacional en el campo, para dotar a nuestro mensaje de la mayor credibilidad y confianza posible. "Nuestra experiencia nos dice que los "micro-influencers agrarios" de cada zona son la herramienta de comunicación más eficaz y poderosa para motivar a jóvenes que viven en el medio rural a elegir la agricultura o la ganadería como profesión de futuro", ha puntualizado el Coordinador de Juventudes Agrarias de COAG.

2. Encuentros físicos en principales ciudades españolas ( Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Valencia, etc..) con periodistas, líderes de opinión, personajes relevantes del mundo cultural, empresarial, musical y político con el objetivo de revalorizar la imagen de la agricultura para hacerla atractiva y contemporánea, superando tópicos y prejuicios obsoletos. Conversaciones en tono informal, que partan de testimonios de jóvenes que han decidido dedicarse profesionalmente a la agricultura y la ganadería. Queremos mostrar al mundo cómo son los nuevos agricultores/as del siglo XXI.

"#SomosNuestraTierra" pretende alejarse los tópicos sobre el sector. "Queremos revalorizar las manos responsables de la amplitud de aromas y sabores que constituyen nuestra gastronomía; presentamos a las personas llamadas a revitalizar esta profesión desde un ángulo joven, vital y desconocido. Estamos a tiempo de ganar el futuro. Hoy más que nunca, "Somos Nuestra Tierra"", ha apostillado Marcos Garcés.

Categorías relacionadas:   Actualidad