La multinacional desarrolla propuestas de distinto calibre para cubrir todo el ciclo ofreciendo al productor resistencia a oídio y áfidos.
La multinacional Rijk Zwaan ha aprovechado la celebración de su ‘Global Melon & Watermelon e-Vent’ para vestir de gala a las tres variedades de melón amarillo con las que abre una nueva generación caracterizada por un paquete de resistencias más amplio, cubriendo así los posi bles problemas de oídio y áfidos.
Yacal RZ, Noval RZ y Hasdrubal RZ son los nombres propios con los que esta casa de semillas cubre todo el ciclo ofreciendo distintos calibres y con variedades que se han demostrado como excelente opción para productores de convencional, pero también de ecológico gracias precisamente a sus resistencias.
De esta forma, esta nueva generación de melón amarillo de Rijk Zwaan se caracteriza por una planta más fuerte que ofrece un fruto con una excelente calidad interna. Además, los distintos tamaños que ofrecen Yacal RZ, Noval RZ y Hasdrubal RZ permiten adaptarse a cada ciclo de cultivo con el fin de obtener el calibre adecuado para exportación.
En concreto, Yacal RZ (34-191 RZ) es la propuesta de la multinacional para trasplantes medio-tempranos, de mediados de marzo hasta principios de abril. Yacal RZ cuenta con una planta vigorosa, buen cuaje y alta calidad de fruto debido a su alta concentración de azúcar y sabor.
Dentro de esta nueva línea de amarillos con más resistencias, le sigue Noval RZ (34-190 RZ), una variedad para segmento medio tardío en aire libre en Murcia. Finalmente, cierra el ciclo Hasdrubal RZ (34-192 RZ), para ciclo tardío, también con planta fuerte, muy buen cuaje, uniforme y buena calidad de fruto.
Por lo que respecta al resto del catálogo comercial de melón amarillo de Rijk Zwaan para España, hay otras cuatro variedades que llevan años sorprendiendo a los productores especializados: Limal RZ, Pekin RZ, Ducral RZ y Yeral RZ.
Por un lado, Limal RZ es una variedad que está desarrollada específicamente para producción de invernadero, para plantaciones desde mediados de febrero hasta principios de marzo. Es una variedad con mucha facilidad para el cuaje, muy productiva y muy precoz. Además, alcanza altos niveles de azúcar y tiene la piel algo rugosa lo que facilita su manipulado.
De Pekin RZ destaca la garantía de contar con una variedad que ofrece el calibre óptimo para exportación en las primeras recolecciones. En estos trasplantes tempranos, Pekin RZ ha demostrado facilidad de cuaje en condiciones adversas en fechas frías y, además, ofrece un fruto que alcanza fácilmente el azúcar.
Ducral RZ es la propuesta más tradicional de Rijk Zwaan para segmento medio al aire libre. Este melón amarillo tiene muy buen equilibro de planta, muy buena conservación, altos niveles de azúcar y una piel amarilla con ligeros toques dorados.
Finalmente, en el catálogo más tradicional de melón amarillo de la multinacional holandesa se sitúa Yeral RZ, para ciclo tardío en Murcia y también en La Mancha. En esas épocas de máximo calor, Yeral RZ garantiza el calibre de exportación, con una producción alta y carne firme que es apreciada por su calidad en el mercado de destino.
Almudena Fernández