Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 0,72 Judía Garrofón: 2,03 Tirabeques: 4,06 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,74 Judía Tabella: 2,02 Judía Xera: 4,31 Tomate Pera: 0,72 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 1,40 Berenjena Larga: 0,47 Judía Rastra: 3,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,97 Pimiento California rojo: 0,70 Pimiento California amarillo: 0,26
AGRO SAN ISIDRO
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Judía Xera: 4,10 Calabacín Fino: 0,24 Calabacín Gordo: 0,10 Judía Emerite: 1,85
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(23/04/2025)
Tirabeques: 1,50 Judía Xera: 2,50 Guisantes: 3,40 Judía Helda: 2,46 Judía Emerite: 2,23
AGROPONIENTE ADRA
(30/04/2025)
Judía Garrofón: 2,46 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 2,14 Melón Categoría: 0,86 Judía Tabella: 2,94 Judía Helda: 2,06 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,74 Judía Perona roja: 3,35 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 4,75 Pimiento California verde: 0,72 Pimiento California rojo: 0,54
COSTA DE ALMERIA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,23 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Tomate Pera: 0,14 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,37 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,47
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/04/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento Padrón: 1,52 Judía Garrofón: 2,40 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Italiano rojo: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Judía Tabella: 2,30 Guisantes: 2,10 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Ramo: 0,22 Tomate Pera: 0,87 Melón Amarillo: 0,59 Melón Galia: 0,68 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,07 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 3,67 Judía Perona roja: 4,09 Judía Rastra: 2,19 Judía Stryke: 4,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,68 Judía Emerite: 3,97 Pimiento California amarillo: 0,55
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,13 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Guisantes: 1,90 Tomate Pera: 0,78 Judía Helda: 2,17 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,55 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,14 Berenjena Rayada: 0,67 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 0,63
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/04/2025)
Sandía Blanca: 1,23 Tomate Raf: 6,40 Tomate Daniela: 1,45 Tomate Daniela GG: 1,72 Tomate Daniela MM: 0,16 Tomate Rama MM: 0,17 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,32 Tomate Beef: 2,15 Tomate Negro: 2,18
LA UNION
(30/04/2025)
Pimiento avenado: 0,40 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Ramo: 0,31 Tomate Pera: 0,86 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRUPAEJIDO
(30/04/2025)
Pimiento Palermo: 1,04 Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Judía Helda: 2,87 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(28/04/2025)
Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Larga: 0,37 Pimiento California amarillo: 0,62
VEGACAÑADA
(30/04/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,30 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,56 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Daniela Gordo: 0,86 Tomate Rama G: 0,64 Tomate Rama M: 0,44 Tomate Pera MM: 0,45 Tomate Pera M: 1,12
AGRUPA2
(30/04/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Daniela Verde: 0,41 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,49 Calabacín Gordo: 0,24 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,40 Judía Perona roja: 2,81 Judía Stryke: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(30/04/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,13 Berenjena Larga: 0,34 Pimiento California rojo: 0,61
Publicidad
Inicio / Noticias

Entrevista

“BASF es una empresa comprometida con la innovación continua que ayuda a los agricultores a ser más sostenibles”

“BASF es una empresa comprometida con la innovación continua que ayuda a los agricultores a ser más sostenibles”
Konstantin Kretschun es director de la División de Soluciones Agrícolas en España de BASF desde enero de 2021 y, además, forma parte del Comité de Dirección del Grupo BASF en Iberia.

Pregunta- ¿Cuáles son los principales retos que se ha marcado en esta nueva etapa?

Respuesta- La amplia experiencia de todos mis compañeros en España, junto con la estrategia de estos últimos años, hace que los agricultores confíen en nosotros y valoren muy positivamente nuestras soluciones y servicios. Mi estrategia es seguir por este camino y mantener al agricultor y a su negocio en el centro de nuestras actividades. Queremos ayudar a los agricultores a maximizar sus cosechas mitigando los riesgos relacionados con el clima y la presión de las plagas mientras cumplen con los requisitos de la sociedad, todo ello de la forma más sostenible posible. Queremos que dispongan de las innovaciones logradas gracias a nuestra intensa actividad de investigación y de una oferta completa, que va desde las semillas, hasta los productos para la protección de cultivos y los servicios digitales. Y esto somos: una empresa comprometida con la innovación continua que ayuda a los agricultores a ser más sostenibles, ambiental y económicamente. Este reto en España me apasiona y confieso que estoy muy feliz de estar aquí.

P.- Como dice, la innovación es fundamental en cualquier empresa y BASF no está al margen en este objetivo. ¿Qué líneas se ha marcado como prioritarias?

R.- Los consumidores, cada vez más, buscan productos agrícolas cultivados de forma sostenible, sabrosos y si tienen buen aspecto, mejor. Para conseguir esto debemos desarrollar productos para la sanidad de los cultivos que nos permitan mantener e incluso incrementar la productividad, pero que al mismo tiempo sean respetuosos con el medio ambiente. Nuestro compromiso es encontrar un equilibrio entre el éxito de los agricultores, la agricultura y los intereses de las generaciones futuras. Este equilibrio es lo que nos llevará a una agricultura sostenible. Los próximos años van a ser decisivos para el sector y el cambio va a ser espectacular. No solo en los medios utilizados, sino en los resultados que se van a obtener. Sin programas de protección integrada de los cultivos y la digitalización va a ser imposible cumplir con las expectativas de la sociedad e instituciones y superar el reto de alimentar a toda la población mundial. Por esta razón, desde BASF, hemos apostado fuertemente en el desarrollo de varios sistemas digitalizados muy innovadores que ayudan al agricultor a tomar decisiones gracias a los datos recogidos en su campo. Por ejemplo, con Agrigenio Vite el viticultor, mediante estaciones meteorológicas en el campo y otras fuentes de información remotas, recopila continuamente datos complejos relacionados con diferentes parámetros de los viñedos, los elabora y proporciona alertas en tiempo real y un claro asesoramiento operativo sobre intervenciones a realizar en campo. El sistema utiliza una predicción climática a una semana vista para poder administrar el balance hídrico o para alertar de heladas y altas temperaturas que perjudiquen la cosecha. Por otro lado, Xarvio Field Manager de BASF es una herramienta digital líder en el sector que proporciona información detallada del cultivo en un campo específico, desde mapas de biomasa basados en el análisis e interpretación de datos provenientes de satélites, hasta mapas históricos de la zona basados en los últimos 15 años. Además, proporciona información sobre el rendimiento, la fertilización, la protección, la siembra y el suelo.

P.- La aplicación del Pacto Verde supondrá retos muy importantes para la agricultura del futuro. ¿Qué puede aportar BASF en este desafío ante la restricción de productos fitosanitarios?

R.- Nuestra estrategia está alineada con el objetivo general de la UE de incrementar la sostenibilidad en la agricultura. Estamos convencidos de que un sector de sanidad vegetal fuerte es un elemento clave si se quiere lograr una implementación exitosa de la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’. El agricultor necesita un conjunto amplio de herramientas para la sanidad vegetal y poder elegir entre ellas según sus necesidades, que suelen variar cada campaña, según región, climatología e incluso demanda de los compradores. Gracias a las grandes inversiones en I+D desde BASF contribuimos al desarrollo de nuevas soluciones que permiten optimizar el empleo de los diferentes recursos a través de la gestión integrada de plagas, la agricultura de precisión y la digitalización. Las herramientas digitales que he descrito anteriormente ayudan al agricultor a hacer un uso más eficiente de los productos para la protección de los cultivos, y, por tanto, contribuyen a un uso racional y una reducción “natural” de su empleo. También los acuerdos de colaboración con terceras empresas tienen este objetivo, como por ejemplo la joint venture creada con Bosch el año pasado para el desarrollo de soluciones de aplicación inteligente y de precisión de productos para la protección de cultivos. Más allá de la digitalización, nuestro objetivo es seguir desarrollando productos para la protección de los cultivos con perfiles muy favorables y respetuosos del medio ambiente. Llevamos tiempo trabajando para ofrecer programas de aplicación más sostenibles y equilibrados, que combinan tanto productos de síntesis química como biológicos y que proporcionan a los cultivos la protección que necesitan.



P.- El auge del cultivo ecológico también marca nuevos caminos a seguir.

R.- BASF opera en el sector biológico desde hace más de 30 años y proporciona a los agricultores diversas soluciones de este tipo como, por ejemplo, nuestra cartera de feromonas. En los últimos años hemos claramente reforzado nuestra oferta biológica y tenemos un muy buen ejemplo de modelo sostenible en los cultivos hortícolas, para los que ya hemos lanzado con éxito el fungicida biológico Serifel y, en el futuro muy a corto plazo, el insecticida totalmente biológico Velifer ®. Como ya he comentado, para los cultivos hortícolas estamos ya desarrollando programas de tratamiento que combinan nuestras soluciones de síntesis química líderes como Enervin®, Signum® o Dagonis® con estos productos de origen biológico. Nuestro firme compromiso es trasladar al mercado un nuevo modelo de producción más sostenible, que facilite a nuestros agricultores herramientas para poder realizar una protección equilibrada de sus cultivos. En este ámbito también colaboramos con otras empresas para ofrecer al mercado soluciones de manera rápida y eficaz. Un ejemplo es el proyecto de colaboración con AgBiome, que nos permitirá lanzar en Europa un innovador fungicida biológico (en EEUU se comercializa bajo la marca Howler®) eficaz en el control de una amplia gama de enfermedades del suelo y foliares, especial para hortícolas, plantas ornamentales y césped.

P.- ¿Qué puede incorporar de su experiencia en Estados Unidos, Hong Kong, Alemania o Rusia al sector agrícola español?

R.- Mi trayectoria en BASF ha sido realmente increíble. Me siento muy afortunado de haber conocido a tanta gente estupenda - compañeros, clientes y socios - en los diferentes países en los que he estado. He aprendido mucho de ellos y con ellos y me siento muy agradecido. Dispongo de una amplia experiencia en el sector de la digitalización. Antes de llegar a España fui responsable de la División de Soluciones Digitales para la Agricultura en EMEA y ayudé a sentar las bases y desarrollar la estrategia digital de BASF. En la coyuntura actual es prioritario contribuir e impulsar esta enorme transformación, que ya está impactando todo el proceso agrícola, con un objetivo claro: producir mejores y mayores cosechas empleando menos recursos para que la agricultura sea más sostenible ahora y en el futuro, y facilitar el trabajo a los agricultores españoles. La digitalización es una clave importante para el futuro del sector agrícola, por eso, con mi experiencia previa, quiero ayudar a consolidar el crecimiento de BASF en España y aumentar nuestra contribución a la agricultura sostenible y a la demanda de alimentos.

P.- ¿Pero está preparado el agricultor local para la digitalización del sector?

R.- Hasta hace poco el agricultor tomaba las decisiones basándose en su experiencia y conocimiento; y la agricultura y sus prácticas han sido, y siguen siendo en muchos casos, un negocio muy familiar que pasa de generación en generación. Sin embargo, hoy en día los agricultores se basan además en las previsiones meteorológicas para programar las labores de campo o en los datos de los ensayos para la elección de una determinada variedad de semilla o de un fungicida, y contrastan esta información con su propia experiencia y sus conocimientos. El mundo es cada vez más complejo y disponemos de más información sobre cómo y en qué condiciones crecen mejor los cultivos. Y es aquí donde, en el futuro, resultará clave la toma de decisiones basada en datos. Los agricultores están preparados y no solo eso, también creo que su papel seguirá evolucionando. La digitalización les permitirá comprobar y gestionar las recomendaciones de un sistema para la toma de decisiones agronómicas. Este sistema organizará las tareas diarias basándose en datos hiperlocales, que describen cada centímetro de sus campos en combinación con datos remotos sobre el clima, la aparición de plagas y también el rendimiento calculado en función de los precios estimados de los productos básicos y la demanda de los consumidores. Su rol será más bien el de tomar decisiones sobre qué cultivo es mejor sembrar en campaña y menos el de ocuparse de las tareas diarias necesarias para la producción del cultivo. En definitiva, nuestro objetivo es que el agricultor tenga las herramientas necesarias para producir más de forma sostenible ya que su trabajo, el más valioso de la tierra, irá creciendo cada día más.


Almudena Fernández