Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,19 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,49 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 4,91 Tomate Pera: 1,06 Judía Helda: 3,05 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 1,34 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,49 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 2,06 Pimiento California verde: 1,18
AGRO SAN ISIDRO
(11/07/2025)
Calabacín Fino: 0,41 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,95 Judía Helda: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(12/07/2025)
Tomate Pera: 1,16 Pepino Francés: 1,12 Pepino Español: 1,07 Berenjena Rayada: 1,16 Berenjena Larga: 0,69 Judía Stryke: 6,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(12/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,91 Pimiento picante rojo: 0,66 Pimiento Padrón: 1,46 Pimiento Italiano verde: 1,97 Pimiento Italiano rojo: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Liso: 1,14 Tomate Daniela: 1,03 Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 4,54 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 1,22 Pepino Español: 1,40 Pepino Almería: 0,81 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,35 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,80 Judía Stryke: 6,07 Pimiento Lamuyo rojo: 2,21 Pimiento California verde: 0,78 Pimiento California rojo: 0,40 Judía Emerite: 6,30
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(10/07/2025)
Limón: 0,97 Judías finas: 3,20 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,40 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,53 Pimiento Italiano verde: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Tomate Cherry: 1,70 Tomate Raf: 2,50 Sandía Blanca con semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 1,29 Tomate Daniela: 1,27 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California amarillo: 0,80
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(10/07/2025)
Limón: 0,78 Sandía Blanca: 0,42 Boniato Rojo: 0,98 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 1,54 Pimiento Italiano verde: 1,22 Sandía Negra sin semillas: 0,28 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Melón Categoría: 0,55 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,42 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 0,88 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,73
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(09/07/2025)
Judías finas: 2,10 Pimiento Bola Verde: 2,34 Pimiento Padrón: 1,29 Berenjena Blanca: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(12/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,57 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,29 Tomate Rama C: 0,91 Tomate Pera MM: 0,81 Tomate Pera M: 1,19 Tomate Beef: 1,85
LA UNION
(12/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,66 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Tomate Pera: 1,26 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 1,24 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 0,81 Berenjena Rayada: 0,97 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,01 Pimiento California rojo: 0,79
AGRUPAEJIDO
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,88 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 1,37 Pepino Español: 1,50 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(12/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,57 Tomate L. Vida 7-M: 0,93 Tomate L. Vida 6-MM: 0,78 Tomate Cherry Rama: 3,00 Tomate Daniela Gordo: 1,26 Tomate Pera MM: 1,09 Tomate Pera M: 1,90
AGRUPA2
(12/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,34 Pimiento Italiano verde: 1,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Pepino Mini: 1,17 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,50 Pepino Francés: 0,97 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 0,80 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Carmen Crespo apuesta por que Andalucía sea la región más circular de Europa

Carmen Crespo apuesta por que Andalucía sea la región más circular de Europa
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha inaugurado este miércoles en Sevilla el ciclo de conferencias 'Sostenibilidad y rentabilidad en la producción empresarial: industrialización innovadora, sostenible y rentable', donde ha afirmado que el objetivo de la Junta es "contar con una Andalucía circular pionera en España y Europa".

"La Ley de Economía Circular de Andalucía (LECA) esta ya en el Parlamento desde diciembre y espero que se apruebe lo antes posible", ha apuntado Crespo, valorando que, de esta forma, la Comunidad Autónoma podrá comenzar a aprovechar el "nuevo nicho de mercado" que se abrirá a través de las iniciativas que apuestan por la circularidad y las "posibilidades adicionales al medio ambiente" que supondrá su entrada vigor.

Durante su intervención en este encuentro que organiza la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en colaboración con Iberdrola, Carmen Crespo ha explicado que el Gobierno andaluz desea que Andalucía disponga de una "ley pionera" que cuente con el mayor respaldo posible de los parlamentarios. "Tenemos que ponernos a la vanguardia", ha recalcado la consejera, apuntando que "Andalucía tiene que ser la comunidad autónoma más circular de Europa".

En cuanto al texto normativo, la responsable de Desarrollo Sostenible ha explicado que la ley andaluza será la más completa a nivel nacional, con 87 artículos "que vienen a dar posibilidades a la economía circular real de Andalucía".

Junto a la consejera, también han participado en la inauguración de este encuentro el director de la Escuela de Organización Industrias (EOI), Francisco Velasco, y el delegado en Andalucía de Iberdrola, Antonio Fernández; y han asistido, entre otras personalidades, la directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, María López, y la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Sevilla, María Isabel Solís.

Colaboración con la sociedad

Carmen Crespo, ha afirmado que "Andalucía tiene muchas posibilidades" y que es preciso "creer en ellas, trabajarlas e ir con ellas hacia el futuro", un proceso para el que apuesta por la colaboración público-privada. "La administración sola no puede", ha apuntado, explicando que los empresarios andaluces "tienen iniciativa para crear una sociedad andaluza del futuro que impulse la economía y genere empleo de calidad en nuestra tierra".

Al respecto, la responsable de Desarrollo Sostenible ha recalcado que la sociedad andaluza está dispuesta a "ser pionera" en en el cambio que está teniendo lugar actualmente en el ámbito productivo y podría ser así "si tenemos herramientas como la Ley de Economía Circular". Precisamente, la Revolución Verde que impulsa el actual Gobierno andaluz avanza en este sentido y, como ha explicado la consejera,en esta comunidad autónoma "muchas empresas están buscando oportunidades de negocio a través de la economía circular, los residuos y los subproductos". En concreto, Crespo se ha referido al sector agroalimentario, que "ya está planteado posibilidades de economía circular para crear un nuevo nicho de negocio a través de la reutilización de los subproductos".

Entre otras actuaciones, ha comentado la importancia de los proyectos que permiten reciclar plástico y dar una nueva oportunidad a este residuo, y ha detallado que en Andalucía se está trabajando en la implantación de rafias biodegradables en las explotaciones agrícolas y en el uso de neumáticos para fabricar carreteras. Además, también se está avanzando en el aprovechamiento del alperujo en las propias explotaciones olivareras, de las cáscaras de cítricos para elaborar productos cosméticos y de los purines de las fincas ganaderas para obtener biogás.

Iniciativas y objetivos de la Junta

"Ya hemos sacado una línea de ayudas para que todos los ayuntamientos de Andalucía puedan adquirir el contenedor marrón que permita hacer biogás a través de los residuos orgánicos", ha subrayado la consejera como una de las actuaciones que ya ha ejecutado o tiene en marcha su departamento para fomentar la economía circular. Además de estas subvenciones que fomentan la implantación del "quinto contenedor", Carmen Crespo ha aludido también a otras iniciativas que avanzan en el cambio del modelo de producción lineal por el circular.

En concreto, se ha referido al Plan Andaluz de Acción por el Clima "que ya está aprobado y dando sus frutos"; y ha recordado que, al inicio de la legislatura, el actual Ejecutivo andaluz se encontró con 4.700 expedientes medioambientales bloqueados "de los que ya hemos resuelto el 70% para permitir que la iniciativa privada pueda seguir adelante con sus proyectos". "En el Gobierno apostamos por un desarrollo sostenible con el que estamos protegiendo el medio ambiente y, al mismo tiempo, dinamizando las zonas rurales y forestales de Andalucía", ha aseverado Crespo, lamentando el error de períodos anteriores donde la "sobreprotección provocaba a veces que las zonas forestales fueran pasto de las llamas". La responsable de Desarrollo Sostenible se ha mostrado convencida de que "toda la actividad económica que respete el medio ambiente es positiva para él" y ha recalcado que "si las zonas rurales no tienen actividad económica, se van a despoblar".

Por otro lado, la consejera ha puesto en valor la labor que ha llevado a cabo la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático para aprobar el Plan Integral de Residuos de Andalucía (Pirec 2030), demandado incluso por Europa "para poder transferir los fondos Next Generation a España y a nuestro territorio". Respecto al peso de esta norma para la Comunidad Autónoma andaluza, la consejera ha resaltado que la gran diversidad de actividades de este territorio "necesitaba el Pirec" como instrumento de planificación que define medidas a llevar a cabo para cada uno de los sectores productivos y el acceso a los fondos europeos que se vayan liberando.

En cuanto al futuro, Carmen Crespo ha explicado que, entre otros objetivos, el Gobierno andaluz persigue la sustitución del modelo productivo de 'fabricar,usar y tirar' por el sistema circular basado en 'fabricar, usar y reutilizar'; y espera que en 2035 solo se depositen en vertedero el 10% de los residuos municipales que se producen actualmente en Andalucía para cumplir así con los objetivos marcados por Europa.