La empresa de control biológico ha presentado la primera ‘Guía de Actuación’ contra esta plaga con soluciones innovadoras como Predafix Plus® y Staphyline®
El pasado jueves, 17 de julio,
el almacén de productos
agrícolas Fitosur,
en colaboración con la
empresa de referencia de control
biológico, Bioline, llevaron a
cabo una jornada informativa a
medio centenar de agricultores
con el fin de enseñarles las últimas
innovaciones en control de
plagas, entre las que se encuentran
la primera ‘Guía de Actuación
contra el Thrips parvispinus’.
En los últimos tres años, la incidencia
del Thrips parvispinus
ha aumentado significativamente,
afectando especialmente al
cultivo del pimiento. Este insecto,
originario del sureste asiático,
ha generado importantes pérdidas
y desafíos para los agricultores.
Ante esta coyuntura, Bioline
Iberia, junto a productores y empresas
del sector agrícola, trabaja
intensamente para combatir esta
plaga mediante estrategias sostenibles.
Por eso han presentado la
primera ‘Guía de Actuación contra
el Thrips parvispinus’, proporcionando
información clave
para su control.
Para facilitar el gran trabajo de
los agricultores, Bioline ha introducido
soluciones innovadoras
como Predafix Plus® y Staphyline
®, productos diseñados para mejorar la eficacia del control
biológico ante el nuevo desafío.

Daños ocasionados
por el Thrips parvispinus
El Thrips parvispinus genera en
los frutos marcas longitudinales
conocidas como ‘cremalleras’
con deformaciones, lo que deprecia
totalmente su valor. Además,
esta plaga también puede producir
manchas en los frutos que reducen
su calidad comercial.
Asimismo, la planta también
puede verse afectada, provocando
abortos florales, retraso en el
crecimiento y deformaciones en
hojas y flores, lo que reduce la
capacidad de la planta para desarrollarse.
Claves para el control
del Thrips parvispinus
En primer lugar, es fundamental
llevar a cabo una estrategia preventiva
con sueltas sistemáticas
lo antes posible. Además, es importante
identificar los primeros
focos para actuar de forma localizada
antes de su dispersión.
Es fundamental prestar especial
atención a la toxicidad y persistencia
con la fauna auxiliar de
los productos fitosanitarios empleados
desde el inicio del cultivo.
En tercer lugar, adquiere mucha
importancia el manejo del
cultivo, llevando a cabo el entutorado,
deshojes/podas y teniendo
mucho cuidado con la hermeticidad
del invernadero. Además, se
recomienda el establecimiento
previo de Lobularia, cereal e islas
de biodiversidad. Por último, el
manejo de las condiciones ambientales
va a marcar la diferencia.
Predafix Plus® y
Staphyline®
Predafix Plus es un alimento pulverizable
de tercera generación
para ácaros depredadores. Destaca
porque mejora su establecimiento
y eficacia contra plagas al
pulverizarse en el cultivo. Su aplicación
diluida en agua y compatible
con otros productos reduce
tiempo y coste. Respecto al modo
de empleo, dosis, manipulación y
composición se recomienda contactar
con el departamento técnico
de Bioline Iberia.
Por su parte, Staphyline® contiene
el escarabajo depredador
Atheta coriaria, eficaz contra larvas
de moscas del mantillo y de
las orillas, así como pupas de
trips. Este producto versátil puede
usarse de forma preventiva o
curativa en diversos cultivos y
contiene diferentes fases de desarrollo.
Staphyline® tiene una alta
capacidad de dispersión y su desarrollo
es rápido, durando el ciclo
21 días desde el huevo hasta
el adulto. Otra fortaleza de este
depredador es que cuenta con un
amplio rango de uso, con una
temperatura mínima de 12 grados
y máxima de 35. Además,
Staphyline® es adecuado para
una gran variedad de cultivos, tales
como pimiento, pepino, cultivos
ornamentales y viveros. Por
último, cabe destacar el formato
exclusivo de cubo de cría de Bioline
Iberia, compuesto por Atheta
coriaria en diferentes fases de desarrollo
en un sustrato creado
para unas condiciones óptimas
de desarrollo, junto con un alimento
multiprotéico, consiguiendo
un sistema de cría muy eficiente.
