Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(06/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,20 Pimiento California verde: 1,43 Pimiento California rojo: 0,91 Pimiento California amarillo: 0,81
AGROEJIDO
(06/05/2025)
Judía Garrofón: 1,50 Tirabeques: 5,62 Pimiento Italiano verde: 1,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Tabella: 2,09 Judía Xera: 2,92 Guisantes: 2,96 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 2,91 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,43 Judía Perona roja: 3,47 Judía Rastra: 2,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 0,70 Judía Emerite: 2,85 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRO SAN ISIDRO
(06/05/2025)
Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,21
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(06/05/2025)
Níspero: 2,04 Tomate Pera: 0,43 Judía Helda: 0,80 Judía Perona: 2,64 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(06/05/2025)
Tirabeques: 4,25 Judía Xera: 2,60 Guisantes: 2,25 Judía Helda: 2,00 Pepino Español: 0,30 Judía Emerite: 1,93
AGROPONIENTE ADRA
(06/05/2025)
Judía Garrofón: 1,88 Pimiento Italiano verde: 1,08 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Melón Categoría: 0,90 Judía Tabella: 2,46 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,31 Judía Helda: 1,40 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,35 Judía Perona roja: 2,86 Judía Stryke: 2,76 Pimiento California rojo: 0,72
COSTA DE ALMERIA
(06/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,52 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,08 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,13 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(06/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,28 Pimiento picante rojo: 1,68 Pimiento Padrón: 2,30 Pimiento Italiano verde: 1,68 Pimiento Italiano rojo: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Melón Categoría: 0,72 Guisantes: 1,67 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,65 Tomate Ramo: 0,20 Tomate Pera: 0,74 Melón Amarillo: 0,47 Judía Helda: 2,86 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,44 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,19 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 1,98 Judía Perona roja: 2,93 Judía Rastra: 1,85 Judía Stryke: 3,71 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 0,78 Judía Emerite: 2,81
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(06/05/2025)
Apio: 0,72 Alcachofa pequeña: 0,92 Limón: 0,47 Naranja: 0,64 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,46 Boniato Blanco: 1,02 Patata Spunta: 0,56 Ajos: 1,27 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,46 Brócoli: 0,45 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,70 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Raf: 1,13 Guisantes: 3,05 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 1,00
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(06/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,72 Alcachofa pequeña (industria): 0,58 Limón: 0,51 Habas: 0,90 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,34
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(06/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Melón Categoría: 0,82 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,96 Calabacín Fino: 0,11 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,26 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,32 Judía Stryke: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,44
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(06/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(06/05/2025)
Tomate Rambo: 1,40 Tomate Raf: 5,26 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,31 Tomate Rama M: 0,69 Tomate Rama MM: 0,32 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,48 Tomate Beef: 2,00 Tomate Pink: 0,90 Tomate Negro: 2,20
LA UNION
(06/05/2025)
Pimiento avenado: 0,30 Pimiento Italiano verde: 0,91 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Tomate Daniela: 0,93 Tomate Pera: 0,82 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,68 Berenjena Larga: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,63
AGRUPAEJIDO
(06/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,08 Pimiento Italiano verde: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,25 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,68 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROPONIENTE EL GOLFO
(06/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,71 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,14 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 0,39 Berenjena Larga: 0,33 Pimiento Lamuyo rojo: 0,51
VEGACAÑADA
(06/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,54 Tomate L. Vida 8-G: 1,08 Tomate L. Vida 7-M: 0,66 Tomate L. Vida 6-MM: 0,38 Tomate Raf Maduro: 4,80 Tomate Raf Roscos: 2,50 Tomate Daniela Gordo: 0,82 Tomate Rama M: 0,52 Tomate Pera MM: 0,49 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(06/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,65 Pimiento Italiano verde: 1,06 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Pepino Mini: 0,82 Melón Categoría: 0,50 Tomate Daniela: 0,51 Tomate Daniela Verde: 0,11 Tomate Ramo: 0,26 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 1,67 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,36 Judía Perona roja: 2,30 Judía Stryke: 2,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,56
AGRUPA2 PAMPANICO
(06/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,40 Berenjena Larga: 0,31 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Aumentan las siembras de melón y sandía en Almería

Aumentan las siembras de melón y sandía en Almería
Ya se han realizado todas las plantaciones de sandía
Los semilleros de la provincia han registrado en el último mes un fuerte aumento de la demanda de plantas de melón y sandía. La condicionalidad de los precios de venta de las hortalizas está volviendo a marcar los marcos de plantación en los invernaderos almerienses. Los bajos precios que están obteniendo los frutos de los cultivos de pimiento son la principal razón de que los agricultores opten por cambiar de cosecha. Principalmente se ha comenzado el transplante de sandías injertadas que se destinan a suelos y a hidropónico, también melón y en menor cantidad en los semilleros se desarrollan partidas de tomate y pepino que también se recolectarán durante la segunda mitad de la campaña. El pasado ejercicio agrícola, debido a los daños que provocaron las heladas en los cultivos de ciclo largo, sobre todo en pimiento, se produjo un aumento de los transplantes de melón y sandía que coincidieron a causa de las adversidades meteorológicas en el mismo marco de plantación. Esta situación provocó que la comercialización de estos frutos se viera afectada por un aumento de la oferta y la consecuente bajada de precios, por lo que sólo los cultivos más tempranos obtuvieron buenos rendimientos económicos.
Esta campaña, la situación es prácticamente la misma, aunque por diferentes circunstancias. En esta ocasión el aumento de la retirada de cultivo y los transplantes de melón y sandía se deben a los bajos precios que han venido arrastrando desde principios de campaña los cultivos de pimiento. El tipo ‘california’ ha sido el que peor comercialización ha tenido, debido al gran volumen de oferta y a la fuerte competencia de países terceros en los mercados europeos. El pimiento california verde y el rojo son los que han registrado los precios más bajos, no llegando en toda la campaña ha alcanzar los noventa céntimos de euro el kilo. Sin embargo, la menor superficie de cultivo de pimiento ‘california’ amarillo ha favorecido que obtenga mejores precios, aunque sin llegar a alcanzar los valores de otras campañas. Los pimientos tipo ‘lamuyos’ y los ‘italianos’ tampoco han obtenido altos precios, aunque en el último han llegado a comercializarse por encima de un euro. Con esta situación en las pizarras, los agricultores han aguantado hasta el último momento los frutos. Esto ha repercutido de forma negativa en el desarrollo de la planta, que se ha quedado paralizada en su crecimiento y que ya no hace posible que se pueda dejar el cultivo durante más tiempo en el invernadero. Debido a la mala campaña que han atravesado durante este año productos como pimiento, pepino o calabacín, algunos agricultores se ven obligados a arrancar sus cosechas para probar suerte en productos como melón o sandía. Sin embargo, el gerente de Semilleros El Plantel, Manuel Escudero, explica que los cultivos no se han adelantado sino que por el contrario este año vienen con retraso y lo que ha ocurrido es que hay una mayor demanda. Los semilleros comienzan a realizar las primeras plantaciones de melón y sandía el quince de noviembre. En el caso de la sandía ya se han realizado todas las plantaciones ya que su desarrollo se prolonga alrededor de unos cincuenta días hasta que la plántula está en estado de ser transplantada al invernadero. En el caso de El Plantel el último día de plantación de sandía en semillero finalizó el pasado 18 de enero. Por otro lado, el melón se seguirá sembrando en los viveros hasta el próximo día uno de febrero, ya que su crecimiento es más rápido tardando alrededor de unos treinta y cinco o cuarenta días en estar listo para que el agricultor pueda transplantarlo en su finca. En la mayor parte de los casos la producción ha disminuido este año debido principalmente a los malos precios atravesados. Semilleros El Plantel ha tenido una producción aproximada de 1.573.858 injertos de melón de los tipos Cantaloup, Galia y Piel de Sapo. Mientras que el año pasado durante el mismo período de tiempo la producción fue de 1.629.615 ejemplares. En el caso de la sandía el descenso más acusado lo tuvo el año pasado que registró una producción de 301.414 piezas, mientras que este año se ha recuperado a las 820.500 en sus variantes blanca y negra. Bajos precios Los bajos precios que lleva acusando tanto el melón como la sandía durante tres años consecutivos ha dado lugar a que algunos agricultores cambien hacia cultivos más rentables. Según apunta el gerente de Semilleros Plantel, el año pasado los precios fueron todavía más bajos en melón y sandía pero sobre todo fueron los productores de sandía los que acusaron un descenso económico más grande. Esta situación viene originada por la gran cantidad de producción existente actualmente en el mercado y que viene originada por la creciente emergencia de países no pertenecientes a la Unión Europea como Marruecos, Turquía, Senegal o Israel. Estos países disponen de acuerdos preferenciales en perjuicio de los productores de frutas y hortalizas españoles. Además de la creciente competencia de estos países, hay que sumarle el añadido de que sus plantaciones coinciden con la mismas fechas que las de los agricultores almerienses ya que la mayoría de estos países competidores proceden del arco mediterráneo y disponen de un clima muy parecido al nuestro. En consecuencia al agricultor almeriense lo único que le queda es esperar la actuación del destino y albergar la esperanza de que ocurra algún desastre meteorológico en estos países que permita una subida de precios para los productos hortofrutícolas españoles. En este sentido la principal amenaza de los productores de Marruecos es el viento del desierto que hace una gran daño a sus cosechas. Este año está siendo más demandado el melón que la sandía. El principal problema del cultivo de sandía es la amenaza del virus TYLCV más conocido por el virus de las venas amarillas. Este virus se manifiesta al final del cultivo por lo que muchos agricultores son reacios a la plantación de este producto ya que hasta el día de la recolección no se puede tener conocimiento de si la planta está dañada. Se manifiesta en el rajado de la sandía o bien en forma de venas en el interior. En el caso del melón la existencia de virus se empieza a manifestar antes, lo que le permite al agricultor ejercer un mayor control sobre las plantas afectadas. De esta manera el productor podrá arrancar las plantas dañadas de forma que el virus no influya de forma negativa sobre el resto del cultivo. Según las primeras estimaciones, la producción de melón de este año no variará del volumen producido en la campaña pasada, donde se comercializaron más de 170 mil toneladas de esta fruta. Por tipos el melón galia sigue siendo el más cultivado por los agricultores almerienses, ya que son plantaciones de fácil manejo y las que presentan ‘larga vida’ ofrecen mayores ventajas al agricultor que las tradicionales, pudiendo retrasar los cortes con el objetivo de obtener una cotización económica rentable. Al melón galia le sigue el melón cantaloup, muy demandado por el mercado francés. El melón tipo categoría (piel de sapo) y el melón amarillo son los menos cultivados, ya que las dos variedades anteriores son las más atractivas por su cultivo y rentabilidad para el agricultor. Las nuevas variedades comerciales de los melones ‘larga vida’ se están extendiendo de forma generalizada en los invernaderos almerienses. Desde su aparición en el mercado, este tipo de melón ha tenido bastantes inconvenientes de cara a su consumo. Falta de sabor, azúcar y una apariencia diferente eran sus principales deficiencias. Sin embargo, y en menos de cinco años, las diferentes multinacionales de semillas han trabajado en sus campos de ensayo en Almería para obtener variedades que presenten las mismas o mejores características que el melón tradicional y al mismo tiempo ofrezcan una mayor consistencia para facilitar su exportación. La diferencia entre un melón galia ‘larga vida’ y un galia ‘tradicional’ radica básicamente en su aspecto exterior y el color de su carne. El galia tradicional presenta un color más amarillo y su carne vira hacía el verde; el galia ‘larga vida’ tiene un amarillo menos intenso y su carne es más blanca y crujiente. Estas son las únicas distinciones entre ambos frutos. A la hora de consumir este tipo de melón sus cualidades organolépticas son las mismas que las de un galia tradicional. Su presencia exterior es inmejorable para el consumidor: un melón de calibre medio; bien escriturado; amarillo; con un agradable aroma característico de esta variedad; carne blanca y crujiente; y con alto contenido en azúcar. Esta campaña se presenta más competitiva que las anteriores para los comercializadores almerienses. Este año tendrán que hacer frente a las producciones de otros países como Marruecos que exportarán grandes cantidades de melón, principalmente tipo galia, en las mismas fechas en que lo harán los productores de la provincia de Almería. Asimismo, la producción murciana y francesa que irrumpirán en mercado a finales de la campaña almeriense hacen presagiar una comercialización competitiva. Gerentes y presidentes de las cooperativas almerienses se quejan del poco margen que les queda cuando compiten con producciones como la marroquí que se comercializan a precios muy bajos en comparación con las cotizaciones de la producción almeriense. Por este motivo, y para hacer frente a la producción de otras zonas los comercializadores almerienses están apostando por mejorar sus producto ofreciendo una calidad más alta y unas características atractivas que diferencien sus frutas del resto. En el mercado francés Almería tendrá este año una gran batalla con el melón procedente de los cultivos marroquíes. Raquel Pérez